Con la sazón de mamá: la humilde taquería mexicana en Texas que conquistó la prestigiosa guía Michelin

La Birriería y Taquería Cortez, en Fort Worth, hace historia al entrar en la guía Michelin. Este negocio familiar, conocido por sus tacos de birria y sazón mexicana, es un orgullo hispano en Texas. Descubre cómo este humilde restaurante se convirtió en un referente de comida mexicana en la alta cocina.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
En un rincón de Fort Worth, la Birriería y Taquería Cortez ha logrado un hito al ser incluida en la prestigiosa guía Michelin. Fundada por la familia Cortez, su historia comenzó hace más de 40 años, cuando Patricia emigró de Jalisco a Texas. Tras una difícil lesión, Rogelio Cortez, su hijo, encontró esperanza en la cocina familiar. Hoy, sus tacos de birria con queso conquistan paladares, uniendo culturas y demostrando que la perseverancia puede transformar una necesidad en éxito.
Video Descubre cómo una familia mexicana llevó los tacos de birria a la cima de la guía Michelin

FORT WORTH, Texas. En un pequeño lugar al sur de la ciudad de Fort Worth, donde el aroma a birria (barbacoa) y tortillas mexicanas recién hechas envuelve el aire, la Birriería y Taquería Cortez ha logrado algo extraordinario.

Este negocio familiar ahora comparte un lugar en la prestigiosa guía Michelin, un reconocimiento reservado para los mejores restaurantes del mundo. Esta semana, se dio a conocer la Guía Michelin en Texas en la que destacan varios restaurantes de Austin, Dallas, Houston y San Antonio y esta peculiar birriería en Fort Worth.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

De Jalisco a Texas: La historia de perseverancia de los Cortez que los llevó a la guía Michelin

Para los Cortez, este logro no se trata solo de comida, sino de una historia de perseverancia y raíces que comenzó hace más de 40 años, cuando Patricia, la matriarca de la familia, emigró desde Jalisco a Texas en busca de un futuro mejor.

La vida no ha sido fácil para Rogelio Cortez, hijo de Patricia y dueño del local. Hace cinco años, perdió su trabajo como instalador de techos, una ocupación dura y extenuante que le exigía soportar las inclemencias del tiempo en Texas.

La lesión que lo dejó sin empleo parecía el inicio de una crisis insuperable, pero en la cocina de su madre encontró algo más que recetas: encontró esperanza.

De la necesidad al éxito: Cómo los Cortez crearon su exitosa taquería

“Todo empezó por necesidad”, cuenta Rogelio. Lo que inició como un esfuerzo por salir adelante, cocinando junto a su mamá desde casa y vendiendo platillos a amigos y vecinos, se transformó en un proyecto familiar.

Pronto compraron un camión de comida, recorrieron la ciudad y finalmente lograron establecer un pequeño local al margen de la autopista 287. Hoy, ese espacio modesto sirve como un puente entre culturas.

Desde sus mesas salen tacos de birria con queso, menudo y otros platillos que conectan a hispanos y estadounidenses con el sabor y la calidez de la comida mexicana.

Los tacos de birria con queso, en particular, capturaron la atención de los inspectores anónimos de Michelin, quienes reconocieron el esfuerzo detrás de cada bocado.

De no saber qué era la guía Michelin a ser parte de su lista

Rogelio reconoce que no sabía mucho sobre la guía Michelin. “Había escuchado algo, pero no entendía realmente qué significaba”, comparte en una entrevista para Noticias 23 DFW.

PUBLICIDAD

Fue una clienta quien le avisó que habían sido mencionados en la prensa. Al revisar su correo electrónico, encontró el mensaje que confirmaba la inclusión de su taquería en la lista. Rogelio aceptó la invitación casi en el último minuto, pero no pudo asistir a la ceremonia en Houston.

Rogelio Cortez: "Nuestro sueño americano es la familia, no la fama"

“Para nosotros, el sueño americano no es el dinero ni la fama; es la familia. Es estar juntos, apoyándonos en todo”, dice Rogelio, quien ahora se prepara para recibir a más visitantes atraídos por el reconocimiento de Michelin.

Mientras carga a su hija pequeña, con otra en camino, dice con humor: “Para nosotros, los bebés no vienen con un pan bajo el brazo, sino con un taco de birria”.

La comunidad hispana en Texas puede celebrar este logro, que refleja el esfuerzo y las raíces de miles de familias que trabajan día a día por construir un futuro.

Desde su local en 2108 E Rosedale, los Cortez no solo sirven comida, sino también una historia que inspira.

De un incentivo para viajar a un símbolo de excelencia: el camino de Michelin hasta Fort Worth

La guía Michelin, creada en el año 1900 por la empresa francesa de llantas, es uno de los mayores reconocimientos en el mundo de la gastronomía.

Sus inspectores evalúan restaurantes basándose en criterios como la calidad de los ingredientes, el dominio de las técnicas, la armonía de los sabores y la consistencia entre visitas.

PUBLICIDAD

Lo que comenzó como un incentivo para que los conductores viajaran más millas hoy es un símbolo de excelencia.

Y ahora, en esa lista de restaurantes de élite, aparece un pequeño rincón mexicano de Fort Worth que honra el esfuerzo, la familia y el sabor de sus raíces hispanas.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

🗓️ 
<b>Empieza a planificar con anticipación:</b> Las mejores ofertas no siempre llegan en diciembre. Comienza a hacer tus compras navideñas durante el año, aprovechando las rebajas del Black Friday, Cyber Monday, o incluso promociones de bancos. Comprar antes de la temporada alta te permitirá evitar los precios elevados y el estrés de última hora.
<b>💸 Crea un presupuesto realista:</b> Antes de hacer cualquier compra, haz un presupuesto para todos tus gastos navideños: regalos, decoraciones, viajes, comidas y más. Tener una cifra clara te ayudará a identificar las áreas donde puedes reducir gastos y evitar sorpresas. Asegúrate de dejar un “guardadito” para imprevistos.
🎨
<b> Haz regalos ¡hechos a mano!</b> Si buscas algo significativo sin gastar mucho, considera hacer los regalos tú mismo. Un regalo hecho a mano no solo es económico, sino que también demuestra mucho más cariño y dedicación que un regalo comprado.
<b>🛍️ Aprovecha las rebajas de temporada baja:</b> Si eres fan de la decoración navideña, compra tus adornos fuera de la temporada alta. Las rebajas post-navideñas (después) o en meses como marzo pueden ofrecer grandes descuentos en productos de invierno o decoraciones que podrás guardar para el siguiente año.
<b>🎁 Haz compras inteligentes para los niños:</b> Los juguetes pueden representar un gran gasto, especialmente si no tienes un plan claro. Investiga con tiempo los juguetes que tu hijo quiere, establece un límite de dinero y compara precios para encontrar la mejor oferta. Así evitarás compras impulsivas de última hora.
<b>🏠 Celebra en casa:</b> Las cenas en restaurantes pueden ser costosas. Si tu presupuesto es ajustado, organiza una reunión navideña en casa. Cocinar y decorar en tu propio hogar te permite disfrutar de un ambiente familiar y cálido sin los gastos extra de un restaurante.
<b>💡 Haz un reto familiar de ahorro: </b>Establece pequeños objetivos de ahorro para las semanas antes a las fiestas navideñas. Puedes empezar a reducir gastos en otras áreas, como compras innecesarias. Este tipo de desafíos te ayudará a ahorrar poco a poco y a estar mejor preparado para los gastos en Navidad.
<b>💳 Consejo extra:</b> No olvides llevar un control de todos tus gastos. Llevar un registro de tus compras te permitirá evitar deudas extras o grandes y manejar mejor tus finanzas a lo largo de la temporada.
<br>Siguiendo estos simples consejos, podrás disfrutar de unas fiestas sin estrés económico, sin dejar de ser generoso con tus seres queridos. 
<i>¡Feliz ahorro navideño!</i>
1 / 8
🗓️ Empieza a planificar con anticipación: Las mejores ofertas no siempre llegan en diciembre. Comienza a hacer tus compras navideñas durante el año, aprovechando las rebajas del Black Friday, Cyber Monday, o incluso promociones de bancos. Comprar antes de la temporada alta te permitirá evitar los precios elevados y el estrés de última hora.
Imagen Adobe Stock