Uno de los últimos Zetas, el Z-43, se declara culpable por narcotráfico en Texas

José María Guízar Valencia, considerado uno de los últimos Zetas, se declara culpable tras ser acusado en Texas de traficar toneladas de cocaína. Así fue el operativo que tenía con Los Zetas en el sur de México y Guatemala.

Por:
Univision
Las autoridades mexicanas confirmaron la captura del miembro del cártel de Los Zetas, José María Guizar. Se trataba de la prioridad 122 para el Gobierno mexicano.
Video Capturan a uno de los líderes del cártel de Los Zetas, José María Guizar, alias 'Z43'

LAREDO, Texas.- José María Guízar Valencia, también conocido como el Z-43 y uno de los últimos narcotraficantes de la organización, ahora enfrenta más tiempo en la cárcel además de los 40 años que ya le habían dado en Texas: se declaró culpable por traficar cocaína, de acuerdo con documentos federales.

Con esto, el Z-43 podría recibir cadena perpetua y una multa de hasta $10 millones, de acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Guízar Valencia, nacido en California, estaba acusado de tener su propia facción en el sur de México, controlando la logística del tráfico de cocaína por la frontera de Guatemala, dice un boletín de búsqueda EEUU había emitido.

En noviembre de 2022, él fue sentenciado a 40 años de prisión en el Distrito Este de Texas por tráfico de cocaína y lavado de dinero. Al menos otras 17 personas llegaron a formar parte de este caso, un operativo que duró al menos siete años.

La investigación contra Los Zetas comenzó en 2012, cuando este grupo delictivo controlaba la frontera de Texas, y de México y Estados Unidos, dice el Departamento de Justicia.

Los Zetas fueron responsables de masacres en México y Guatemala durante esa época, y destacaban por sus “tácticas despiadadas y violentas”, en palabras de la DEA.

“Toneladas de cocaína”: el papel que el Z-43 jugaba para el tráfico de drogas desde Guatemala y México hacia Texas


José María Guízar Valencia comenzó su operación desde enero de 2007 hasta al menos enero de 2014, dice la acusación formal de su caso del Distrito Sur de Texas, a la que tiene acceso Univision San Antonio.

El Z-43 coordinaba el transporte de las “toneladas de cocaína” entre Colombia a Guatemala, y de Guatemala a México, de acuerdo con la investigación de Estados Unidos.

Esta persona logró tener el control total de la facción de Los Zetas en el sur de México, luego de la muerte del fundador Heriberto Lazcano Lazcano y el arresto de Miguel Ángel Treviño Morales (el Z-42), dice el Departamento de Estado.

PUBLICIDAD

“Guizar-Valencia es considerado su propia entidad que trabaja en conjunto pero independientemente de la facción de Los Zetas encabezada por Omar TREVINO Morales alias Z-40 (hermano de Miguel Ángel TREVINO Morales)”, describe la agencia federal sobre el Z-43.

Antes de su detención, el gobierno estadounidense tenía una recompensa por hasta $5 millones por Guízar Valencia.

Así fue como detuvieron al Z-43 en México


Guízar Valencia fue arrestado en febrero de 2018 en la Ciudad de México. Después lo extraditaron a Estados Unidos.

En 2011, ocurrió una masacre que atribuyeron a Los Zetas en Guatemala, publicó Univision Noticias.

En el incidente, 29 campesinos en la Finca los Cocos del Municipio de La Libertad, fueron decapitados, en el departamento del Petén, informó la ONU, a su vez condenando el asesinato.

Ahora en Texas, el Z-43 podría pasar el resto de su vida en la cárcel.

“Después de una larga y dura batalla, llevamos ante la justicia a otro líder despiadado del cartel”, dijo el fiscal Alamdar S. Hamdani.

“José María Guizar-Valencia puede haber pensado que era intocable, pero ahora siente el alcance, el poder y la persistencia del Departamento de Justicia y la Administración de Control de Drogas (DEA)”.

Te puede interesar:

En esta lista puedes encontrar algunos métodos del cruce de drogas que las autoridades han desenmascarado.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>En calabazas</b></h3>
<br>Haciendo pasar la fruta como decoración de Halloween, las autoridades descubrieron metanfetaminas líquidas 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/metanfetaminas-calabazas-frontera-texas" target="_blank">dentro de condones en calabazas</a>. En total, confiscaron 44 libras de supuesta metanfetamina líquida, que equivale a un valor estimado de $402,196. Los hechos ocurrieron en el Puente Internacional Camino Real de Eagle Pass.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>En toallitas húmedas</b></h3>
<br>En el Puente Colombia-Solidaridad, cerca de Laredo, oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza encontraron $11,800,000 en cocaína 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/camion-cocaina-toallitas-para-bebe-frontera-laredo" target="_blank">en un cargamento de toallitas húmedas para bebés</a>.
<br>
<br>Las autoridades encontraron 1,935 paquetes que contenían 1,532.65 libras de supuesta cocaína dentro del paquete.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>En depósitos de diésel</b></h3>
<br>Dentro de un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/confiscan-metanfetaminas-puente-del-rio" target="_blank">envío de tanques de depósitos de diésel</a>, las autoridades hicieron el hallazgo más grande de metanfetaminas en la historia del puerto de ingreso de Del Río. Encontraron 1,337 libras de supuesta metanfetamina, que equivale a un valor de calle de $11,900,000.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>En limones falsos</b></h3>
<br>En el Puente Internacional de Pharr, las autoridades encontraron 3,947 libras de supuesta marihuana 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/agentes-fronterizos-en-texas-descubrieron-casi-4-000-libras-de-marihuana-escondidas-en-limones-falsos" target="_blank">dentro de limones falsos</a> en un tractocamión. La droga fue valuada en alrededor de $789,467, anunció la agencia. Los hechos ocurrieron en febrero de 2017 y confiscaron 34,764 paquetes de la droga.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Dentro de zanahorias falsas</b></h3>
<br>Un cargamento de zanahorias frescas 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/noticias/narcotrafico/hallan-una-tonelada-de-marihuana-proveniente-de-mexico-camuflada-en-zanahorias" target="_blank">no aparentaba ser lo que parecía</a>. Algunas “zanahorias”, en realidad eran paquetes de supuesta marihuana de color naranja en forma del vegetal. Las autoridades encontraron 2,493 libras de la droga. Esto fue en el Puente Internacional Pharr-Reynosa, en enero de 2016.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>En cocos</b></h3>
<br>Los agentes encontraron poco más de media tonelada de supuesta marihuana 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/decomisan-mariguana-escondida-en-cocos-en-la-frontera-de-texas" target="_blank">escondida dentro de cocos</a>. Esto fue en el Puente Internacional Pharr-Reynosa y la droga fue valuada en $285,000.
1 / 7
En esta lista puedes encontrar algunos métodos del cruce de drogas que las autoridades han desenmascarado.