ORLANDO, Florida.- Jennifer Soto, madre de Madeline Soto, había expresado una serie de preocupaciones antes de la muerte de su hija de 13 años: sus temores estaban centrados en el inquietante apego entre su entonces novio, Stephen Sterns, de 37 años, y su hija adolescente.
"Mi temor era que se fuera con él": Mamá de Madeline Soto expresó preocupación por el apego entre su hija y su novio antes del crimen
"Siempre le dije a Sterns que mi mayor temor era que esto se convirtiera en una 'situación tipo Woody Allen', dijo la madre de la menor asesinada a los detectives. Los acontecimientos que precedieron a la tragedia revelan una serie de decisiones y circunstancias que los investigadores posteriormente calificarían como una "extraña" situación de convivencia.
De acuerdo con información revelada por la serie Justice for Madeline de News 6, durante las exhaustivas investigaciones que siguieron a la desaparición de Madeline en febrero, Jennifer Soto compartió con los detectives una preocupación que la había perseguido durante tiempo.
" Siempre le dije a Sterns que mi mayor temor era que esto se convirtiera en una 'situación tipo Woody Allen' donde... la niña cumpliera 18 y terminara fugándose con él", confesó la madre, haciendo una referencia directa al controvertido matrimonio del director de cine con Soon-Yi Previn, la hija adoptiva de su ex pareja, Mia Farrow, un caso que conmocionó a Hollywood en 1997.
Los acontecimientos que precedieron a la tragedia revelan una serie de decisiones y circunstancias que los investigadores posteriormente calificarían como una "extraña" situación de convivencia.
La noche anterior a su desaparición, Madeline celebró su decimotercer cumpleaños rodeada de familiares. Jennifer Soto, ausente de la celebración debido a compromisos laborales, vio a su hija por última vez alrededor de las 11 de la noche en el condominio que los tres compartían. En una decisión que más tarde sería objeto de intenso escrutinio, Jennifer pidió a Sterns y Madeline que durmieran en el cuarto de huéspedes, citando su necesidad de descansar debido a su nuevo trabajo.
Notas Relacionadas
Madeline Soto: un caso que ha conmocionado a la comunidad
La mañana del 26 de febrero de 2024 se desarrollaría una serie de eventos que culminarían en tragedia. Según el testimonio de Sterns, salieron entre las 7:30 y 7:45 de la mañana con la intención de desayunar en McDonald's. Sin embargo, según su relato, Madeline "ya no tenía hambre" cuando llegaron al restaurante, por lo que procedieron directamente hacia la escuela secundaria Hunters Creek. Sterns afirma haber dejado a la adolescente cerca del centro educativo alrededor de las 8:30-8:40 AM.
Las inconsistencias en la narrativa de Sterns comenzaron a surgir desde el primer momento de la investigación. En su declaración inicial a los agentes, utilizó la frase "nosotros la dejamos", pero posteriormente tanto él como Jennifer modificaron esta versión, indicando que Sterns había sido el único en llevar a Madeline a la escuela. Este sería solo el primero de varios elementos desconcertantes en el caso.
La búsqueda inicial de Madeline reveló detalles perturbadores. Los perros rastreadores, utilizando prendas de la joven como referencia, fueron incapaces de detectar su rastro en la zona donde supuestamente había sido dejada. Un video de vigilancia de una iglesia cercana resultó poco concluyente, con una calidad tan deficiente que ni siquiera Jennifer Soto pudo identificar si la figura captada era su hija o si el vehículo mostrado era el Lincoln Silver de Sterns.
Los amigos de Madeline en la escuela fueron interrogados, revelando un detalle inquietante: uno de ellos mencionó que Madeline había comentado que "si se fuera, se iría a los bosques". Trágicamente, fue precisamente en una zona boscosa cerca de St. Cloud donde las autoridades encontrarían el cuerpo de la joven una semana después. Los investigadores determinaron que Madeline había sido víctima de abuso sexual antes de ser estrangulada.
Stephen Sterns, quien se ha declarado no culpable de los cargos de agresión sexual y asesinato, enfrenta ahora un proceso legal que ha capturado la atención nacional.
Te podría interesar:



























