"Mi temor era que se fuera con él": Mamá de Madeline Soto expresó preocupación por el apego entre su hija y su novio antes del crimen

"Siempre le dije a Sterns que mi mayor temor era que esto se convirtiera en una 'situación tipo Woody Allen', dijo la madre de la menor asesinada a los detectives. Los acontecimientos que precedieron a la tragedia revelan una serie de decisiones y circunstancias que los investigadores posteriormente calificarían como una "extraña" situación de convivencia.

Por:
Univision
Nuevos documentos compartidos por las autoridades revelan que Jennifer Soto, madre de Madeline Soto, sabía que su novio Stephan Sterns, de 37 años, abusaba de la pequeña de 13 años. Sterns fue detenido por la muerte de Madeline y enfrenta 60 cargos entre los que está asesinato en primer grado, abuso sexual de una menor y posesión de pornografía infantil. También puedes ver: Nuevos detalles en caso Madeline Soto: la niña durmió con el acusado de matarla la noche antes de desaparecer.
Video Caso Madeline Soto: madre de la pequeña sabía que Stephan Sterns abusaba de ella, revelan documentos

ORLANDO, Florida.- Jennifer Soto, madre de Madeline Soto, había expresado una serie de preocupaciones antes de la muerte de su hija de 13 años: sus temores estaban centrados en el inquietante apego entre su entonces novio, Stephen Sterns, de 37 años, y su hija adolescente.

De acuerdo con información revelada por la serie Justice for Madeline de News 6, durante las exhaustivas investigaciones que siguieron a la desaparición de Madeline en febrero, Jennifer Soto compartió con los detectives una preocupación que la había perseguido durante tiempo.

PUBLICIDAD

" Siempre le dije a Sterns que mi mayor temor era que esto se convirtiera en una 'situación tipo Woody Allen' donde... la niña cumpliera 18 y terminara fugándose con él", confesó la madre, haciendo una referencia directa al controvertido matrimonio del director de cine con Soon-Yi Previn, la hija adoptiva de su ex pareja, Mia Farrow, un caso que conmocionó a Hollywood en 1997.

Los acontecimientos que precedieron a la tragedia revelan una serie de decisiones y circunstancias que los investigadores posteriormente calificarían como una "extraña" situación de convivencia.

La noche anterior a su desaparición, Madeline celebró su decimotercer cumpleaños rodeada de familiares. Jennifer Soto, ausente de la celebración debido a compromisos laborales, vio a su hija por última vez alrededor de las 11 de la noche en el condominio que los tres compartían. En una decisión que más tarde sería objeto de intenso escrutinio, Jennifer pidió a Sterns y Madeline que durmieran en el cuarto de huéspedes, citando su necesidad de descansar debido a su nuevo trabajo.

Madeline Soto: un caso que ha conmocionado a la comunidad

La mañana del 26 de febrero de 2024 se desarrollaría una serie de eventos que culminarían en tragedia. Según el testimonio de Sterns, salieron entre las 7:30 y 7:45 de la mañana con la intención de desayunar en McDonald's. Sin embargo, según su relato, Madeline "ya no tenía hambre" cuando llegaron al restaurante, por lo que procedieron directamente hacia la escuela secundaria Hunters Creek. Sterns afirma haber dejado a la adolescente cerca del centro educativo alrededor de las 8:30-8:40 AM.

PUBLICIDAD

Las inconsistencias en la narrativa de Sterns comenzaron a surgir desde el primer momento de la investigación. En su declaración inicial a los agentes, utilizó la frase "nosotros la dejamos", pero posteriormente tanto él como Jennifer modificaron esta versión, indicando que Sterns había sido el único en llevar a Madeline a la escuela. Este sería solo el primero de varios elementos desconcertantes en el caso.

La búsqueda inicial de Madeline reveló detalles perturbadores. Los perros rastreadores, utilizando prendas de la joven como referencia, fueron incapaces de detectar su rastro en la zona donde supuestamente había sido dejada. Un video de vigilancia de una iglesia cercana resultó poco concluyente, con una calidad tan deficiente que ni siquiera Jennifer Soto pudo identificar si la figura captada era su hija o si el vehículo mostrado era el Lincoln Silver de Sterns.

Los amigos de Madeline en la escuela fueron interrogados, revelando un detalle inquietante: uno de ellos mencionó que Madeline había comentado que "si se fuera, se iría a los bosques". Trágicamente, fue precisamente en una zona boscosa cerca de St. Cloud donde las autoridades encontrarían el cuerpo de la joven una semana después. Los investigadores determinaron que Madeline había sido víctima de abuso sexual antes de ser estrangulada.

Stephen Sterns, quien se ha declarado no culpable de los cargos de agresión sexual y asesinato, enfrenta ahora un proceso legal que ha capturado la atención nacional.

Te podría interesar:

Una a una, las novedades en el 
<b>caso de Madeline Soto</b> resultan más perturbadoras que la anterior, pues mientras se confirma que ella es la víctima en las imágenes de abuso sexual infantil halladas en el celular de su padrastro, Stephan Sterns, se conocen las quejas de este en la cárcel.
Recientemente, las autoridades informaron que las investigaciones policiales concluyeron que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/caso-madeline-soto-fiscal-confirma-nina-abusada-videos-stephan-sterns">Madeline es la niña que aparece siendo abusada</a></b> sexualmente en uno de los videos en el teléfono de Sterns.
<br>
Andre Bain, que representa a los condados de Osceola y Orange, agregó que todavía
<b> falta determinar si pesará contra el padrastro de la niña el cargo de asesinato</b>. Esta información trasciende más de un mes después del hallazgo del cuerpo de Madeline.
En tanto, Sterns, sobre quien 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/stephan-sterns-sospechoso-matar-madeline-soto-enfrenta-cargos-criminales-videos-telefono">pesan más de 60 cargos criminales por los videos hallados en su teléfono</a></b>, se quejó de las condiciones que ha enfrentado tras las rejas.
El Departamento de Policía de Kissimmee recién dio a conocer un video en el que Stephen Sterns se queja de las condiciones de la cárcel, 
<b>asegurando que ha tenido que dormir en el piso de concreto</b>, y utilizar 
<b>papel higiénico como almohada</b>.
Esto, en una 
<b>conversación entre Sterns, de 37 años, y un policía que lo trasladaba</b> de la prisión en el condado de Orange a la de Osceola, que ocurrió en una patrulla el 1 de marzo.
Recordemos que fue el viernes 1 de marzo cuando la Oficina del Alguacil del condado de Orange confirmó que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/madeline-soto-desaparicion-nina-13-anos-arresto-stephan-sterns" target="_blank">encontraron el cuerpo de la pequeña Madeline Soto, de 13 años, en el área de Hickory Tree Road</a></b>, en Saint Cloud. El hallazgo se dio cerca de las 4:30 pm; aún se desconoce la causa del deceso.
Entonces, padres de familia de la escuela de Hunters Creek, donde la menor estudiaba, lamentaron la noticia y aseguraron que es “un golpe que no se va a desaparecer rápidamente”.
El caso de Madeline Soto comenzó con la 
<b>desaparición </b>de la menor, una pesadilla que, aún con el hallazgo del cuerpo, está lejos de terminar.
La niña, de 13 años prácticamente recién cumplidos, había sido reportada 
<b>desaparecida el lunes 26 de febrero</b> de este 2024.
Jenn Soto, la mamá de la niña, dijo que supo que la menor nunca llegó a la escuela ese día alrededor de las 4:30 de la tarde, hasta que acudió al plantel por ella.
Ello, a pesar de que Stephan Sterns, pareja de Jenn, 
<b>aseguró que la había dejado cerca de la escuela</b>, en el estacionamiento de una iglesia en el área.
Entonces empezaba la búsqueda de la pequeña, quien el día de su desaparición había dejado en casa su teléfono celular.
Apenas un día antes, 
<b>el domingo 25 de febrero, la familia había celebrado el cumpleaños 13 de Maddie</b>; ese día, del móvil de la niña salieron mensajes donde le decía a amiguitos que quería vivir en el bosque.
Comenzó la investigación, de mano de las autoridades del condado de Orange.
A la familia 
<b>le parecía increíble </b>que la menor, quien nunca se había salido de casa de esa manera, no hubiese llegado a la escuela.
Padres de familia de la comunidad escolar se sumaron a los
<b> esfuerzos por saber el paradero </b>de la pequeña Madeline Soto.
Como en muchos puntos de la comunidad, en vehículos había 
<b>pósters con fotografías de Maddie</b>, pidiendo informes a quien pudiera haberla visto o supiera algo que condujera hasta ella.
La familia de Soto, como la abuela hispana con la que conversó Univision Orlando, veía su angustia crecer sin saber de su ser querido.
No obstante, las investigaciones de las autoridades comenzaban a dar 
<b>pistas certeras</b>.
La primera de ellas, hacia Sterns, el hombre que había declarado que llevó a la niña a la escuela. La policía encontró en su celular que, a pesar de sus intentos por borrar evidencias, tenía 
<b>imágenes "perturbadoras" que lo implican en un caso de abuso infantil</b>.
Fue entonces que 
<b>las autoridades lo arrestaron</b> por esos cargos, y aunque no tenían hasta aquí pruebas de que estuviera relacionado con la desaparición de Madeline, el sujeto se convirtió en 
<b>el principal sospechoso</b>.
Stephan Sterns, dijeron las autoridades, empezó a mostrar 
<b>resistencia a cooperar </b>con la investigación.
Las investigaciones dieron luego un doloroso giro. El sheriff de Orange informó la mañana del viernes que había elementos para afirmar que 
<b>Madeline estaba muerta</b>.
Cámaras de seguridad captaron a Stephan tirando en un contenedor de basura cerca del domicilio que compartía la familia en Kissimmee
<b> la mochila y computadora de Maddie</b> el mismo lunes.
Alrededor de dos horas después, en el auto del sujeto, 
<b>fue vista Madeline, aparentemente ya sin vida</b>.
La investigación cambió entonces 
<b>de desaparición a homicidio</b>.
Las autoridades dijeron que no cesarían en su empeño hasta que dieran con la niña, presumiblemente muerta.
Así fue. 
<b>El cuerpo de Madeline Soto fue hallado el viernes 1 de marzo </b>por la tarde, en una zona boscosa cerca de Hickory Tree Road.
De acuerdo con lo dicho por las propias autoridades, todavía 
<b>queda mucho por saber</b> de este aterrador caso.
Aquí puedes ver una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/madeline-soto-la-mataron-dia-desaparicion-stephan-sterns-cuerpo-cronologia" target="_blank">cronología de lo que sabemos hasta ahora de Madeline Soto</a></b>.
1 / 31
Una a una, las novedades en el caso de Madeline Soto resultan más perturbadoras que la anterior, pues mientras se confirma que ella es la víctima en las imágenes de abuso sexual infantil halladas en el celular de su padrastro, Stephan Sterns, se conocen las quejas de este en la cárcel.