El metapneumovirus puede causar enfermedades de las vías respiratorias en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, señalan los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Metapneumovirus: los síntomas por los que debes llevar a tu hijo inmediatamente con un doctor
El metapneumovirus puede darse con mayor frecuencia durante invierno y es más peligroso en niños con asma o enfermedades respiratorias.

Pero sus síntomas pueden llegar a confundirse con un resfriado común y esto es algo que puede confundir a los padres.
Noticias Univision 14 contactó al pediatra Ilan Shapiro, quien explicó cuáles son los síntomas que pueden considerarse como una emergencia:
"Empieza con gripe y niños que tienen problemas de asma crónico pueden llegar a crearse neumonías o problemas respiratorios y hay que estar checando cómo respiran porque si no, quiere decir que el oxígeno no está entrando a los pulmones y es una advertencia", explicó Shapiro.
Cuáles son los síntomas del metapneumovirus
- Respiracion rápida: si notas que tus hijos respiran muy rápido, presta atención; puede ser que tenga alguna afección respiratoria distinta de la gripe.
- Cambio de color: si notas que tu hijo se pone pálido o su piel cambia a un tono azul debes llevarlo inmediatamente al médico.
- Fiebre: Si presenta más mas de 100ºF o más de 37ºC, un especialista debería revisara tu hijo.
Madre pierde a hija de 10 años tras presentar fiebre alta
Eve Álvarez, una madre hispana de Montclair, California, habló a Noticias Univision 14 luego de ver el caso del pequeño Andrew Velásquez, quien falleció en Oakland tras presentar síntomas de una enfermedad respiratoria.
La señora Álvarez se identificó con el caso y quiso dar a conocer el de su hija de 10 años de edad, quien perdió la vida hace 3 años mientras cursaba el sexto grado.
La madre señaló que su pequeña hija presentó fiebre de más de 100ºF y pensó que no se trataba de algo grave.
Sin embargo, la niña no mejoró y al tercer día falleció camino al hospital.
"Yo recomiendo a los padres, cuando miro algo así, que lleven a sus hijos al médico porque parece que nada más es fiebre, pero mejor llévelos y que el mismo médico les diga que no es nada grave", dijo la señora Álvarez.
A la señora Álvarez le dijerón que su hija habia muerto por miocarditis y que parecer su corazón se inflamó, lo que le ocasionó la muerte.
Hoy esta familia hispana llora la perdida de su niña, a quien recuerdan como alegre y extrovertida.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

"Una simple fiebre se convirtió en una pesadilla": en 48 horas el metapneumovirus humano cobró la vida de su hijo de 7 años











