Chicago, Illinois.- Demetric Scott, un hombre acusado de apuñalar y robar a Ramón Morales-Reyes en 2023, enfrenta ahora nuevos cargos por presuntamente intentar incriminar a Morales con cartas falsas.
Desde la cárcel un hombre admite haber incriminado a migrante con amenazas falsas contra Trump
Un hombre en Wisconsin confesó enviar cartas falsas desde la cárcel, en nombre de Ramón Morales-Reyes, con amenazas de muerte contra Donald Trump. La supuesta incriminación buscaba frenar el juicio por asalto en el que el Morales sería testigo.
Según documentos judiciales, citados por CNN, Scott confesó a investigadores de Milwaukee que él mismo escribió las cartas, una de las cuales amenazaba con matar al presidente Donald Trump, haciéndose pasar por Morales.
Una de las cartas fue enviadas a la oficina de ICE en Milwaulke. El objetivo, según los documentados citados por CNN, era lograr que Morales-Reyes fuera deportado antes de que testificara en contra de Scott.
La detencion de Ramón Morales-Reyes
Ramón Morales-Reyes fue detenido el 22 de mayo, después de la llegada de la misiva que fue hecha pública el 28 de mayo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Su abogado de inmigración, Cain Oulahan, asegura que la confesión de Scott “podría ayudar un poco”, ya que demuestra que su cliente no es un peligro para la comunidad.
DHS no ha emitido ninguna corrección pública y mantiene activa la nota de prensa donde lo acusan del supuesto plan de ataque.
Un montaje con ayuda externa, desde la cárcel
Scott habría coordinado el envío de las cartas desde la cárcel, según llamadas telefónicas reveladas por CNN. En ellas, pide ayuda a su madre para encontrar direcciones y enviar las amenazas. En su celda, la policía dice que encontró tinta azul, sobres con direcciones oficiales y notas escritas a mano.
Después de confesar ante la policía, Scott llamó a su madre y, según los fiscales, le dijo: “El detective dijo: ‘Bueno, lo que planeaste funcionó… ya lo deportaron’.”
Scott tiene previsto ir a juicio en julio por el asalto contra Morales-Reyes. Pero si el migrante es deportado antes, su testimonio podría perderse.
Para los abogados del Morales-Reyess, se trata de una doble injusticia: una agresión física y un intento de manipular el sistema judicial a través de mentiras.
Te puede interesar:





