Miles de universitarios de Florida deberán pagar el triple por la matrícula tras firma de nueva ley migratoria

Tras la firma del gobernador Ron DeSantis de las nuevas leyes migratorias de Florida, miles de estudiantes sin un estatus legal deberán pagar el triple por sus matrículas universitarias a partir de este 1 de julio. Entre los afectados se encuentran los llamados dreamers.

Por:
Univision
Miles de estudiantes universitarios en Florida que no tienen un estatus migratorio verán el precio de sus matrículas triplicado, tras la aprobación de las nuevas leyes del estado firmadas por el gobernador Ron DeSantis.
Video Universitarios sin estatus en Florida tendrán que pagar el triple por la matrícula

Miles de estudiantes universitarios de Florida están afectados por la reciente aprobación de las leyes migratorias firmadas por el gobernador Ron DeSantis, pues desde el 1 de julio tendrán que pagar el triple del costo de la matrícula estudiantil, para poder ingresar a las universidades.

Entre los miles de estudiantes sin estatus legal permanente, se encuentran más de 40,000 dreamers en toda Florida, afectados por la nueva normativa que elimina el programa “in state tuition”, el cual les permitía un descuento en las inscripciones de las universidades a quienes pudieran comprobar que vivieron en los últimos 12 meses o se graduaron en una secundaria del estado.

PUBLICIDAD

“Las escuelas van a tener que reevaluar a estos estudiantes y les van a quitar ese programa”, dijo Yareliz Méndez Zamora, coordinadora de politica de AFSC.

La ley SB-2C promulgada la semana pasada por el gobernador DeSantis califica a estos estudiantes sin estatus legal como estudiantes extranjeros, lo que aumentará tres veces el costo de las matrículas.

Datos del instituto de política de Florida revelan que un año de estudio en el Miami Dade College para un estudiante de Florida tiene un costo de unos 3,457 dólares, mientras que para uno extranjero es de 11,985 dólares.

La eliminación de la matrícula estatal universitaria también tendría un impacto económico, el instituto de política de Florida estima que l as instituciones dejarían de percibir al menos 15 millones de dólares tras la anulación del programa.

Y esta estimación solo proveniente del dinero que era pagado por los más de 40,000 soñadores afectados. El estudio también revela que, pese a no tener un estatus legal permanente, los beneficiados de DACA contribuyen con 134.8 millones de dólares en impuestos estatales y locales.

Una de las mayores críticas de la eliminación del programa "in state tuition" se da porque fue incluida en una normativa donde se estipulan condenas más severas, para indocumentado criminales.

Rosie Cordero-Stutz, sheriff de Miami-Dade, habló sobre las nuevas leyes migratorias firmadas por el gobernador Ron DeSantis, que les dan un nuevo poder a los oficiales del condado para arrestar a los migrantes que entren ilegal al territorio de Florida.
Video Sheriff de Miami-Dade habla de los roles de la policía tras nuevas leyes migratorias en Florida
La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las