De la alegría al llanto: latina comparte video inédito del choque del Buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn

Una testigo relata cómo el ambiente festivo se transformó en tragedia cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc perdió potencia y chocó contra el puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos cadetes mexicanos.

Por:
Univision
Una despedida con mariachis, banderas y aplausos terminó en tragedia. El Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Marina mexicana, chocó en Nueva York mientras zarpaba hacia Europa. “Era todo alegría, festejo… y de momento pasamos a dolor, shock, tristeza”, recuerda una testigo. Dos cadetes murieron y el país está de luto. Lea la historia completa de la testigo de la tragedia.
Video Los últimos momentos del Buque Escuela Cuauhtémoc antes de chocar contra puente en Nueva York

NUEVA YORK.- Mariela Varela fue una de las personas que presenció cómo el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana chocó contra el puente de Brooklyn, un accidente que cobró la vida de dos cadetes el sábado por la noche.

La mujer señaló que el ambiente de fiesta que se vivía se convirtió de unos segundos en todo lo contrario.

PUBLICIDAD

"Era todo alegría, festejo y de momento pasamos a dolor y tristeza", relató Mariela.

El momento de la tragedia

La tragedia ocurrió cerca de las 8:30 pm, cuando la embarcación, que momentos antes había partido en medio de música de mariachi y celebraciones, perdió potencia en sus motores y fue arrastrada por las fuertes corrientes marítimas hacia la estructura del puente, esto según las versiones preliminares del accidente.

"Estaban felices, que se iban a Europa. En el momento que estuvimos esperando, ellos hacían los arreglos y mucha gente les gritaba '¿Cómo te llamas?' y ellos gritando su nombre. De momentos nos grababan ellos a nosotros", recordó Mariela.

Los cadetes se encontraban realizando maniobras en el mástil del buque cuando ocurrió el impacto.

"Pensé solamente en los que iban parados arriba, que iban sin protección, nada más que amarrados. En mi mente lo estoy viendo y me preguntaba: ¿es mi imaginación? ¿Es real lo que está pasando?", narró la testigo.

"Todo mundo se sorprendió y todo mundo empezó a lo mismo, a gritar a llorar. Mucha gente quedó en pánico", relató Mariela, quien permaneció en el lugar mientras los servicios de emergencia respondían al incidente.

Inicia NTSB investigación y cuestionan ausencia de barco remolcador

El accidente ha desencadenado una investigación por parte de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).

El senador Chucuk Schumer ha cuestionado por qué no había un barco remolcador asistiendo la maniobra, especialmente considerando el precedente del accidente en Baltimore en 2024, donde un buque también perdió potencia con consecuencias fatales.

PUBLICIDAD

La mayoría de los cadetes que se encontraban a bordo ya ha sido repatriada a México.

Dos marineros están siendo atendidos por lesiones en Nueva York, mientras que las autoridades trabajan en los preparativos para trasladar el buque a un astillero local para su reparación.

Sheinbaum envía condolencias a las familias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió sus condolencias a las familias de las víctimas y agradeció el apoyo del alcalde Eric Adams, quien se presentó en el lugar para coordinar la respuesta de emergencia.

Las autoridades mexicanas también participan en la investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Te puede interesar:

La familia de la cadete mexicana 
<b>América Yamileth Sánchez</b> llora su muerte en Xalapa, capital de Veracruz. La joven de 21 años es una de las 
<b>víctimas mortales</b> del 
<b><a>choque del</a></b>
<a> <b>buque escuela Cuauhtémoc</b></a>
<b> </b>contra el 
<b>puente de Brooklyn</b>.
En imágenes quedó captado 
<b>el momento del impacto</b> del buque de la Armada de México, que dejó a otros 17 miembros de la tripulación con heridas.
Sánchez, integrante de la 
<b>Heroica Escuela Naval Militar, </b>era una atleta reconocida en Veracruz, destacada en la natación. Subió al buque escuela Cuauhtémoc el pasado 6 de abril, cuando zarpó del puerto de Acapulco, México. La joven cadete formaría parte de la gira global de buena voluntad por 15 países.
<br>
<br>Este sábado, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dos-muertos-17-heridos-buque-de-armada-mexicana-cuauhtemoc-choca-puente-de-brooklyn-fotos" target="_blank">partían hacia Islandia cuando el buque de la Armada mexicana impacto al histórico puente de Brooklyn</a></b>. La joven, al igual que otro compañero, sufrió heridas que provocaron su muerte.
La vivienda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/accidente-en-nueva-york-buque-de-la-marina-mexicana-puente-de-brooklyn" target="_blank">la cadete América Yamileth Sánchez</a> </b>en Veracruz se llenó este domingo de familiares y amigos que aún no podían creer que estaba muerta. Sobre la repatriación del cuerpo, a tempranas horas, la familia no había recibido información oficial por parte del gobierno.
Sánchez se encontraba realizando labores 
<b>en los mástiles del velero</b> al momento del choque, lo que le provocó una caída de la cual no pudo recuperarse.
1 / 5
La familia de la cadete mexicana América Yamileth Sánchez llora su muerte en Xalapa, capital de Veracruz. La joven de 21 años es una de las víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn.
Imagen MARCO ANTONIO PEREZ/AFP via Getty Images