“Cobardes”: las duras palabras que Nancy Pelosi lanzó a los republicanos que no declararon culpable a Trump

“Lo que vimos hoy en ese Senado fue un grupo cobarde de republicanos que aparentemente no tienen opciones porque tenían miedo de defender su trabajo”, dijo Pelosi después de que el Senado absolvió a Donald Trump por el asalto al Capitolio.

Por:
Univision y AP
Este sábado, el Senado absolvió al expresidente Donald Trump y 7 senadores republicanos votaron para declararlo culpable de incitar a la violencia en el asalto al Capitolio del 6 de enero.
Video Estos son los 7 republicanos que le dieron la espalda a Trump votando "culpable"

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes y congresista por San Francisco calificó como “cobardes” a los republicanos que no declararon culpable con su voto al expresidente Donald Trump por la invitación a la violencia en el asalto del Capitolio del 6 de enero.

“Lo que vimos hoy en ese Senado fue un grupo cobarde de republicanos que aparentemente no tienen opciones porque tenían miedo de defender su trabajo”, dijo Pelosi en el Capitolio según una declaración recogida por AP.

PUBLICIDAD

“Censuramos a la gente por usar la papelería para un propósito incorrecto. No censuramos a la gente por incitar a la insurrección que mata a la gente en el Capitolio”.

El veredicto, en un voto de 57-43, seguramente tendrá un impacto en el futuro político del expresidente sino también en el de los senadores asignados a brindar justicia imparcial como jurado. Siete republicanos se sumaron a todos los demócratas a favor de condenar a Trump, pero no fueron suficientes votos para alcanzar las dos terceras partes requeridos.

Muchos de los senadores no revelaron su voto en el juicio hasta el último momento, particularmente republicanos que representan estados en los que el expresidente sigue siendo una figura popular. La mayoría de ellos al final votaron a favor de la absolución, en medio de las dudas de si Trump era plenamente responsable o si el juicio político era la respuesta adecuada.

Al anunciar su voto desde sus escaños, los senadores no solamente fueron jurados sino también testigos. Sólo con ver los videos —en que los asaltantes proferían amenazas a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al entonces vicepresidente Mike Pence, quien presidía el recuento en enero— los senadores dijeron que comenzaron a entender lo peligrosamente cerca que estuvo el país del caos.

Trump advierte que su movimiento “apenas comienza”

Un contumaz Trump recibió con agrado su segunda absolución en un juicio político y señaló que su movimiento “apenas empieza”. Catalogó el juicio como “otra fase más en la mayor cacería de brujas en la historia de nuestro país”.

PUBLICIDAD

Si bien fue absuelto, el resultado registró la mayor cantidad de senadores en la historia que han hallado culpable a un presidente de su propio partido de un cargo en un juicio político.

Entre quienes votaron a favor de considerar culpable a Trump se encuentran los senadores republicanos Richard Burr, de Carolina del Norte; Bill Cassidy, de Luisiana; Susan Collins, de Maine; Lisa Murkowski, de Alaska; Mitt Romney, de Utah; Ben Sasse, de Nebraska; y Patrick Toomey, de Pensilvania.

Pese a votar a favor de la absolución, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, condenó las acciones del expresidente al considerarlo “responsable práctica y moralmente” de la insurrección. Trump no podría ser condenado porque ya no asumía el cargo, sostuvo McConnell.

La acusación que no prosperó

El proceso, que duró casi una semana, ha ofrecido una narración sombría y explícita de los disturbios del 6 de enero y de sus consecuencias para el país de una forma en que los senadores, muchos de los cuales tuvieron que salir huyendo para ponerse a salvo ese día, reconocen que siguen enfrentando.

Los fiscales de la Cámara de Representantes han alegado que Trump fue el “incitador en jefe” que avivó una campaña que duró meses, y fue quien orquestó un patrón de retórica violenta y falsas aseveraciones que ellos consideraron la “enorme mentira” que desataron a la turba. Cinco personas murieron en los incidentes, entre ellos una mujer que trataba de irrumpir al Capitolio por la fuerza al momento de ser baleada por un policía.

PUBLICIDAD

Los abogados de Trump argumentaron que las palabras del expresidente no tenían la intención de incitar a la violencia y que el juicio político no era más que una “cacería de brujas” diseñada para impedir que pueda ocupar la presidencia de nuevo.

Te puede interesar:

📌 “Ellos fracasaron, el presidente Trump todavía está en la política”: representante de Latinos for Trump

📌 Organizaciones latinas piden a Newsom corregir la distribución "desigual" de vacunas contra el coronavirus

📌 Corte federal restablece prohibición de misas dentro de las iglesias del condado de Santa Clara

El senador 
<b>Mitt Romney </b>dijo a los reporteros que 
<b>no sabía qué tan cerca había estado de los asaltantes ese día mientras caminaba por un pasillo</b>. Dijo que tampoco sabía en ese momento que el policía que lo animó a pasar por un pasillo diferente era 
<b>Eugene Goodman</b>, quien ha sido aclamado como un héroe por sus acciones durante el motín.
Por su parte, el senador 
<b>Rick Scott</b>, republicano por Florida, dijo a los periodistas 
<b>después de ver los videos que el juicio del Senado es una "completa pérdida de tiempo"</b>. Cuando se le preguntó si cree que Trump tiene alguna responsabilidad dijo: "Mira, he dejado claro que desearía que el presidente hubiera dicho algo más rápido. Nunca dijo que alguien debería irrumpir [en el Capitolio]”, señaló.
La senadora republicana por Maine, 
<b>Susan Collins</b>, calificó la presentación del miércoles de "fascinante" y fue una de las muchas que usaron el mismo término.
El
<b> senador Ted Cruz</b> dijo que un 
<b>vínculo directo de Trump con el motín pro-Trump estaba "sorprendentemente ausente". </b>
<br>
<br>El republicano de Texas afirmó que "no hay un candidato político en el país", incluidos "todos y cada uno de los senadores demócratas", que no hayan usado el mismo lenguaje que Trump.
El senador republicano por Ohio, 
<b>Rob Portman</b>, dijo que "no fue fácil" revivir ese día. Pero también admitió que los senadores habían creído que estaban seguros, y "según las imágenes, tal vez no tan protegidos como pensábamos que estábamos. Pero en ese momento, la gente - quiero decir, creo que muy pocos de mis colegas sintieron que estaban en peligro."
<br>
El republicano 
<b>John Thune, que representa en el Senado a Dakota del Sur, </b>dijo que después de ver los videos del 6 de enero, el caso presentado por los gerentes de juicio político de la Cámara Baja 
<b>es "muy convincente" </b>y señaló que no descarta votar para condenar a Trump. 
<br>
<br>Los administradores, en su opinión, tuvieron una 
<b>"presentación sólida, organizada de una manera que creo que la hace muy convincente"</b>, según dijo a los periodistas al terminar la sesión del miércoles.
<br>
La senadora 
<b>Lisa Murkowski</b>, republicana por 
<b>Alaska</b>, dijo que estaba "enojada" y "perturbada" después de ver los videos presentados por los administradores del juicio político.
El senador 
<b>Lindsey Graham</b> dijo que no podía creer que "pudiéramos perder el Capitolio así", pero agregó q
<b>ue no cambió de opinión sobre si absolver a Trump durante el juicio.</b>
<br>
<br>"Creo que hay más votos para la absolución después de hoy que ayer", dijo el miércoles el republicano de Carolina del Sur.
<br>
El senador 
<b>Mike Braun </b>dijo que la presentación de los administradores fue "fascinante" y agregó: "
<b>Es tan difícil de asimilar ahora como entonces". </b>
<br>
<br>Pero cuando se le preguntó si había cambiado su opinión, el republicano de Indiana dijo: "Cuando uno piensa que el proceso es defectuoso en primer lugar, será diferente llegar a una conclusión sobre los hechos y los méritos en sí".
<br>
El mensaje de los fiscales en el tercer día de juicio político contra 
<b>Donald Trump</b> fue que el exmandatario incitó claramente al asalto del Capitolio y aseguraron que si no es condenado y no se le prohíbe postularse para un futuro cargo federal, volvería a ocurrir una situación parecida a la del 6 de enero. Los administradores también pidieron a la defensa que no vuelva a cuestionar la constitucionalidad del proceso, pues el Senado ya estableció que sí es constitucional. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/tercer-dia-juicio-politico-donald-trump-argumentos-impeachment-en-el-senado">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
El senador Mitt Romney dijo a los reporteros que no sabía qué tan cerca había estado de los asaltantes ese día mientras caminaba por un pasillo. Dijo que tampoco sabía en ese momento que el policía que lo animó a pasar por un pasillo diferente era Eugene Goodman, quien ha sido aclamado como un héroe por sus acciones durante el motín.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD