SACRAMENTO - California. — Roberto Nuñez es originario de Jalisco, México y llegó a Estados Unidos junto a su familia a los 4 años. Ahora tiene 25 años y está amparado bajo el programa DACA. Él celebra la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite renovar este alivio migratorio.
"No tenemos la culpa de haber llegado de niños": Dreamers celebran la permanencia de DACA
Los "Dreamers" del norte de California celebran la decisión de la Corte Suprema de mantener el programa DACA. Algunos de ellos se habían resignado a perder este estatus legal, y ahora ante este panorama favorable, dicen que lucharán por una reforma migratoria.

" Lo que me ofrece DACA es la oportunidad de seguir haciendo el trabajo que hago, eso significa mucho para mí", confesó Núñez a Univision.
Con tristeza recuerda cómo el Presidente Donald Trump intentó desaparecer la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el cual le permite a 700 mil jóvenes poder trabajar y estar protegidos de una deportación. "Obviamente era un tema racial, las cortes vieron eso y no dejaron que tomara ese paso", expresó.
Sin embargo, él dice que aunque esta es una buena noticia, la lucha por los derechos de los indocumentados aún continúa. "Tenemos que pelear para que no se criminialice a nuestros padres, nuestros tíos, nuestras comunidades".
Notas Relacionadas

Los dreamers se quedan
Yule Herrera también es soñadora. Ella llegó a los 14 años a Estados Unidos desde Guadalajara, México. Ahora recibe esta noticia con entusiasmo. " Nosotros no tenemos la culpa de haber llegado cuando éramos niños, ni nuestros padres, ellos solo querían darnos una mejor vida", aseguró.
Entre los testimonios también se encuentra el de Aracely Celedón, quien trabaja en los campos de Lodi, California. Ella celebra esta luz de esperanza, porque reconoce lo difícil que es vivir en las sombras. "Ser ' Dreamer' me ha ayudado mucho, pude sacar mi licencia de conducir, y cuando la obtuve hice una fiesta con mis amigos de lo feliz que estaba", recuerda Celedón.
Notas Relacionadas

Dreamers podrán obtener licencias
Al menos 27 mil de los soñadores amparados por DACA actualmente están empleados como trabajadores de la salud, una labor fundamental en estos momentos de pandemia.




















