Candidata mexicana a diputada promete prótesis mamarias pagadas con dinero público

'La Grosera', como se hace llamar Rocío Pino en la plataforma OnlyFans, es candidata del nuevo partido Redes Sociales Progresistas y dice que su promesa va dirigida a mujeres que sufrieron cáncer de mama y les extirparon los pechos, pero también a personas transexuales.

Por:
Univision y EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue retratado como un líder autoritario en el medio británico y en su respuesta anexó a todos los medios extranjeros que lo han criticado como elogiadores de políticos corruptos.
Video "Majadera, grosera”" AMLO responde al artículo The Economist que lo llamó 'el falso mesías de México'

En la plataforma OnlyFans se hace llamar 'La Grosera' y su presencia en la campaña electoral mexicana es vista como una curiosidad, no solo por provenir de un entorno ajeno a los partidos políticos tradicionales sino también por una de sus principales promesas de campaña: "Chichis (senos) para todas".

Rocío Pino, que busca convertirse convertirse en diputada federal por el estado de Sonora, lo asume sin complejo alguno: "A las mujeres no nos han preguntado qué queremos. Nadie lo ha hecho. Si tú sales a la calle y preguntas: '¿Te gustaría una cirugía plástica?' Todas te vamos a decir que sí", dijo en una entrevista con Efe.

PUBLICIDAD

Aunque parece en principio una frivolidad, su propuesta de costear operaciones para implantes de senos va dirigida principalmente a las mujeres que sufrieron cáncer de mama y necesitaron una extirpación.

Pino, de 33 años de edad, dice que busca "hacerlas que se sientan mejor", tengan o no tengan seguro médico.

Según datos de su campaña, en 2019 por cada 100,000 mujeres de 20 años o más en México se reportaron 35.24 nuevos casos de cáncer de mama. El año anterior, de 315,000 muertes femeninas, 7,257 fueron causadas por tumores malignos en los senos.

La candidata también incluye a las mujeres trans "que quisieran pechos" y en último lugar sugiere que las cirugías estéticas sean gratuitas.


"Muchos hombres tienen complejos porque tienen pechos grandes, pues reducirlos. Hay mujeres que tienen los senos caídos, pues reconstruirlos y que esto esté en el cuadro público de salud, o sea que el Gobierno lo pague", relata la candidata nacida en Hermosillo que se postula por el nuevo partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en el distrito 3 de Sonora.

En su página web, resume de este modo su propuesta: "Una mujer con 'chichis' a su gusto es una mujer segura y empoderada. Que las operaciones de senos sean incluidos por ley en los cuadros básicos del sector salud y de las listas de operaciones de los seguros de gastos médicos mayores. Y aquellas que sean pagadas por las empresas a sus trabajadoras que tengan una deducibilidad del cien por ciento en impuestos. Las cirugías de reconstrucción para mujeres que sufrieron cáncer de mama y les fueron extirpados sus pechos tendrán prioridad. Por equidad de género se deberá de incluir a los miembros de la comunidad gay".

PUBLICIDAD

Salió de OnlyFans

Rocío Pino, que había llevado las redes sociales de varios partidos, decidió dar el salto definitivo a la política aunque afirma que antes ya tenía vocación de servidora social.

"Después del sismo que sacudió la zona de Istmo en 2017, me dedique a ayudar a las comunidades más afectadas, me di a la tarea de recolectar víveres y materiales de construcción. A partir de ahí me nació la necesidad de ayudar a mi México, especialmente a mi Sonora", dice en su página web.

Tras pasar un duro embarazo que casi no la deja salir de la cama, decidió centrar su campaña en algo que domina, las redes sociales y exhibir su cuerpo sin complejos, en atrevidos carteles en los que aparece embarazada y desnuda con lemas como "Conmigo tu voto vale por dos", "¿Las quieres? Te las doy" o "Una mujer con chichis es una mujer empoderada".

Hace dos años abrió una cuenta en la plataforma pornográfica OnlyFans, donde la conocen como 'La Gr0sera'. Aunque le llueven las críticas por sus fotos, se defiende al comentar que a muchos "les molesta más que tenga OnlyFans, que no hace daño a nadie, a que vaya un político corrupto, violador, que está en el narco y ha mandado a matar a gente. Nos urge un cambio".

Pero en lugar de enojarse, esta candidata dice que le dan "lástima" sus críticos. "Prefiero enseñar mi cuerpo a poner cara de político ratero", dice en un anuncio en su página de Facebook.

Y, en caso de lograr su escaño, advierte: "Gano demasiado dinero ahí. OnlyFans no es negociable y no se cierra".


Si logra convertirse en diputada federal de Sonora, su gran preocupación serán las mujeres y la violencia machista en un país donde ocurren, en promedio, 10 feminicidios diarios.

PUBLICIDAD

Aunque votó por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señala con dureza a su Gobierno por haber recortado en su plan de austeridad las subvenciones de guarderías y de refugios para mujeres, y de haber suprimido el Seguro Popular, que daba cobertura médica a quienes no están asegurados.

"Me la pasaba quejándome del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y me doy cuenta de que lo extraño un chingo (mucho)", afirma.

El próximo domingo, más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos en las elecciones más grandes de la historia de México.

Una de las grandes polémicas de esta elección se produjo en torno a 
<b>Félix Salgado Macedonio, </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/mexico-retiran-candidatura-felix-salgado" target="_blank">a quien se le retiró la candidatura a la gubernatura</a>
<b> del estado de Guerrero</b> por haber incumplido con el reporte de los gastos de campaña. Salgado Macedonio está acusado de violación por varias mujeres. En la imagen saluda a simpatizantes durante el inicio de su campaña como candidato en Acapulco el 13 de marzo de 2021.
Los candidatos en México han utilizado
<b> los métodos más inverosímiles</b> para promover sus campañas. En la imagen el candidato mexicano a diputado federal del Partido Encuentro Social, Carlos Mayorga, quien, al lanzar su campaña, 
<b>lo hizo dentro de un ataúd para resaltar los miles de muertes en el país por la pandemia del coronavirus</b> y la violencia relacionada con los cárteles, en el puente internacional Zaragoza-Ysleta en Ciudad de Juárez, México, el 6 de abril de 2021.
<b>La violencia ha marcado de manera importante la presente campaña en México</b>. El país se encuentra sufriendo la mayor cantidad de ataques a candidatos de que se tenga registro. Hasta finales de mayo, 
<a href="https://twitter.com/etellekt_/status/1397359204948660230" target="_blank">de acuerdo con Etellekt Consultores</a>, 
<b>34 aspirantes y candidatos a puestos de elección han sido asesinados</b>. En la imagen, peritos forenses recaban información de la camioneta atacada por grupos armados, el pasado 8 de mayo de 2021, del candidato a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Guillermo Valencia, en la ciudad de Morelia, en Michoacán.
Un miembro del Ejército mexicano, resguarda el sitio donde fue 
<b>asesinada la candidata a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Alma Rosa Barragán</b> el 25 de mayo, en Moroleón, Guanajuato, mientras encabezaba un evento proselitista. Durante el actual proceso electoral 
<b>88 actores políticos, entre ellos los 34 candidatos, han sido asesinados</b>.
En México participarán cientos de 
<b>candidatos independientes</b>, sin el apoyo de los partidos políticos establecidos. En la imagen, el candidato independiente Julio González pronuncia un discurso durante un mitin de campaña en Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato, el pasado 5 de mayo de 2021. González ha recibido amenazas de muerte anónimas.
Esta será una elección con 
<b>un número histórico de candidaturas LGBT</b> por una combinación de políticas incluyentes del Instituto Nacional Electoral (INE) y un activismo cada vez más visible que ha sacudido a los partidos. En la imagen, Valeria Lorety, candidata transgénero a la alcaldía de Zatelco, Tlaxcala el 27 de abril de 2021.
De más de 5 mil 300 candidaturas para diversos cargos que respondieron a un cuestionario de identidad del INE, 
<b>el 1.9% se identificó como parte de la comunidad LGBT</b>. En la imagen, la candidata transgénero a gobernadora por el estado de Zacatecas, Fernanda Salome Perera, camina en una calle de la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2021.
<b>Los jóvenes podrían marcar la diferencia en el resultado de las elecciones</b>. Entre los votantes que tienen de 18 a 29 años acumulan 25.6 millones. Sin embargo, en México el voto no es obligatorio, lo que ha hecho que tradicionalmente el abstencionismo durante las jornadas electorales sea alto.
Los partidos políticos como Movimiento Ciudadano (MC) han aprovechado la f
<b>ama de algunos personajes de la cultura popular para ganar adeptos y votos</b>. Es el caso de la famosa cantante Paquita la del Barrio, cuyo nombre real es Francisca Viveros, quien aceptó una candidatura diputada local por ese partido en el municipio de Xalapa, estado de Veracruz.
Alma Rosa Barragán Santiago fue atacada a balazos a plena luz del día; desafortunadamente, ella es la tercera candidata que es asesinada en este proceso electoral en México. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia " target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
1 / 10
Una de las grandes polémicas de esta elección se produjo en torno a Félix Salgado Macedonio, a quien se le retiró la candidatura a la gubernatura del estado de Guerrero por haber incumplido con el reporte de los gastos de campaña. Salgado Macedonio está acusado de violación por varias mujeres. En la imagen saluda a simpatizantes durante el inicio de su campaña como candidato en Acapulco el 13 de marzo de 2021.
Imagen FRANCISCO ROBLES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo