Un hombre intenta disparar a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández; el presunto atacante fue arrestado

El sujeto fue detenido en Buenos Aires tras intentar realizar un atentado en contra de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, en los alrededores de su domicilio.

Por:
Univision y Agencias
Un hombre de 35 años intentó asesinar con un arma de fuego a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pero al momento de apuntar, el arma falló. El hombre fue detenido. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video En video: un hombre intenta atacar con un arma a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández

Un hombre fue detenido este jueves en Buenos Aires tras intentar disparar contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, en los alrededores de su domicilio, cuando se celebraba una vigilia en su apoyo.

Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en el que una persona saca un arma de fuego frente al rostro de la exmandataria (2007-2015).

PUBLICIDAD

Una persona que es indicada por quienes están cerca de él muestra un arma y es detenida por personal de la custodia, lo apartan, se encuentra el arma. Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de científicos para evaluar las huellas y la capacidad y disposición que tenía esta persona", relató el ministro de Seguridad del país, Aníbal Fernández a C5N.

“Lo sucedido esta noche es de una gravedad que atenta contra la democracia, las instituciones y el estado de derecho", señalaron los diversos ministros del gobierno del presidente Alberto Fernández en una declaración escrita.

Según imágenes difundidas por la Televisión Pública, mientras la vicepresidenta, de 69 años, saludaba a seguidores que la aguardaban frente a su domicilio en la capital argentina, de entre la multitud emerge el brazo de un hombre con barbijo y gorra de lana que apunta a la cara de Fernández y aprieta el gatillo.

El sospechoso fue reducido por los custodios y apresado. Según el presidente Alberto Fernández, el arma estaba cargada y el hombre la disparó. "Cristina sigue con vida porque, por un motivo que aún no se ha confirmado técnicamente, el arma que contenía cinco balas no disparó", dijo el mandatario.

Desde las máximas autoridades del gobierno calificaron el incidente como un intento de magnicidio.

“Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio”, expresó el ministro de Economía Sergio Massa.

Desde hace una semana los seguidores de la vicepresidenta montan vigila en frente al edificio de departamentos donde reside para darle su apoyo luego de que un fiscal le pidiera una condena de 12 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en un juicio oral por irregularidades en la licitación de obras públicas durante sus dos mandatos (2007-2015), cargos que ella niega.

PUBLICIDAD

Al salir de su apartamento cada mediodía antes de trasladarse al Senado, la vicepresidenta saluda a sus seguidores y les firma autógrafos. Al regreso por la noche repite la misma rutina.

Además de países, líderes y organizaciones internacionales, dirigentes de la oposición argentina también condenaron el intento de agresión.

“Condeno y repudio categóricamente el atentado contra la vicepresidenta”, expresó el presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, Mario Negri. “ La justicia debe esclarecer el hecho inmediatamente. Lo que acaba de suceder es gravísimo. La democracia exige paz. No a la violencia”.

Mira también:

<b>Washington DC. </b>La explanada del National Mall, que comunica el Capitolio y la Casa Blanca, podría lucir así, anegada, de mantenerse las actuales emisiones de gases invernadero, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/informe-onu-cambio-climatico">aumentan la temperatura</a> y provocan el consiguiente incremento del nivel del mar. Las imagenes elaboradas por la organización Climate Project son una estimación de lo que podría ocurrir si durante este siglo no se reducen las emisiones: 
<b>200 millones de personas quizás no puedan seguir viviendo donde lo hacen ahora en 2100.</b>
<b>California. </b>El icónico Muelle de Santa Mónica podría quedar inundado en menos de cien años si se cumplen los peores pronósticos. Hasta el momento, el calentamiento global no solo no se ha revertido sino que no deja de acelerarse.
<b>Florida</b>. Es uno de los estados más amenazados por la subida del nivel del mar. Uno de los lugares en peligro de quedar invadido por el agua está en Tampa: la iglesia católica Sagrado Corazón.
<b>California</b>. La Marina del Rey, en Los Ángeles, también podría quedar inundada si continúa el actual ritmo de calentamiento de la temperatura. Las zonas costeras sufren especialmente los embates del cambio climático.
<b>México</b>. Uno de los destinos turísticos principales del país, Puerto Vallarta, corre el riesgo de lucir como en la imagen en menos de 100 años. Está amenazada la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
<b>Cuba</b>. Las islas del Caribe corren grave peligro ante el cambio climático. La emblemática Plaza de la Catedral de La Habana podría quedar literalmente y al completo bajo el agua. 
<b>El aumento del nivel del mar durante este siglo irá de entre 0.6 y 2.1 metros</b>, según un estudio de Climate Central publicado en 2019 en Nature.
<b>Brasil</b>. El país alberga numerosos espacios amenazados por las inundaciones del cambio climático. Entre ellos, la zona del conocido hotel Copacabana Palace.
<b>Las Bahamas</b>. El complejo hotelero Atlantis Bahamas vería inundados sus terrenos y parte de la estructura si se mantienen las emisiones actuales.
<b>Argentina</b>. La exclusiva zona de Puerto Madero en Buenos Aires no existiría como tal en 2100 si ocurre el peor escenario pronosticado por Climate Central. Se dejaría de ver casi al completo el famoso Puente de la Mujer.
<b>Chile</b>. El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/hielo-zombie-groenlandia-consecuencias">aumento del nivel del mar</a> amenaza a poblaciones, al turismo, al patrimonio y también a las empresas. Así se vería una biorefinería en Hualpén.
<b>En video</b>: El "hielo zombie", también conocido como hielo muerto, es aquel que está condenado a derretirse al no alimentarse de glaciares más grandes, como los que existen en Groenlandia. ¿En qué afecta al planeta? Estas son las consecuencias debido al cambio climático.
1 / 11
Washington DC. La explanada del National Mall, que comunica el Capitolio y la Casa Blanca, podría lucir así, anegada, de mantenerse las actuales emisiones de gases invernadero, que aumentan la temperatura y provocan el consiguiente incremento del nivel del mar. Las imagenes elaboradas por la organización Climate Project son una estimación de lo que podría ocurrir si durante este siglo no se reducen las emisiones: 200 millones de personas quizás no puedan seguir viviendo donde lo hacen ahora en 2100.
Imagen Climate Central
En alianza con
civicScienceLogo