Inteligencia de EEUU cree que Corea del Norte está lista para lanzar armas nucleares

El diario The Washington Post cita una evaluación confidencial realizada por la inteligencia estadounidense hace un mes y en la que confirman que Pyongyang logró miniaturizar la carga atómica dentro de sus misiles intercontinentales. La noticia aumenta los temores sobre la capacidad nuclear del régimen.

Por:
Univision
La noticia de las sanciones fue transmitida en una pantalla gigante en Pyongyang. Fueron impuestas luego de las dos pruebas de misiles intercontinentales realizadas en julio.
Video Video: Así reaccionan en Corea del Norte a las últimas sanciones de la ONU

Corea del Norte desarrolló una ojiva miniatura capaz de albergar carga nuclear dentro de sus misiles balísticos, con lo que rompió sus propias barreras en el camino para convertirse en una potencia nuclear, reporta el diario The Washington Post al citar las conclusiones de un informe confidencial de la Agencia de Defensa e Inteligencia.

El análisis fue completado el 28 de julio y, según el Post, se conoció a la par de otra evaluación de inteligencia que demostró el aumento del número de bombas en el arsenal nuclear de Corea del Norte. Según cálculos de Estados Unidos, hasta 60 armas nucleares están bajo el control del líder norcoreano Kim Jong Un, aunque expertos independientes consideran que podrían ser menos.

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump reaccionó al conocer la noticia, asegurando que si Corea del Norte escala en su amenaza nuclear "encontrará un fuego y una furia que el mundo nunca ha visto".

El hallazgo aumenta las preocupaciones por la amenaza que representa Corea del Norte para Estados Unidos y por las estimaciones de crecimiento de su arsenal a un ritmo mucho más acelerado del que se pensaba podían alcanzar. El desarrollo de esta miniaturización ya había sido confirmado por el ministro de Defensa de Japón. Incluso hace un año Pyongyang había informado sobre la prueba realizada con un dispositivo diseñado para entrar en un misil, algo que fue visto con escepticismo por distintos expertos independientes.

"La IC (comunidad de inteligencia) estima que Corea del Norte ha producido armas nucleares (...) para incluir el envío de misiles tipo balísticos intercontinentales ICBM", se lee en la evaluación, según el diario, que asegura que las conclusiones fueron confirmadas por dos funcionarios estadounidenses relacionados con el documento. Aún se desconoce si Kim Jong Un ha probado este diseño.

A finales de julio, el régimen de Pyongyang lanzó su segundo misil balístico intercontinental en un mes. Este último voló 45 minutos y llegó a una altura de 2,300 millas antes de caer en aguas cercanas a la isla japonesa de Hokkaido.

Los cálculos de expertos, realizados por el Proyecto de Defensa de Misiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington, indican que ese modelo de misil tenía la capacidad de viajar casi 5,000 millas, es decir, que podría dar en un blanco tan lejos como Hawaii o Alaska.


Esa nueva prueba ocurrió en un contexto de creciente preocupación de los organismos de inteligencia, tanto en EEUU como en Asia, de que el gobierno de Kim Jong Un pudiera desarrollar su arsenal de misiles y alcanzar territorio continental estadounidense para el próximo año, específicamente ciudades de su Costa Oeste.

PUBLICIDAD

Y a menos de una semana de aquel lanzamiento, Estados Unidos probó con éxito el misil intercontinental Minuteman III –sin carga explosiva– desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, en California. Esa fue entonces la cuarta prueba de este año.

El sábado, tanto China como Rusia se unieron a otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte.

El presidente Trump ha asegurado anteriormente que a Pyongyang nunca debería permitírsele amenazar al país con armas nucleares. En una entrevista el sábado en MSNBC, el consejero de seguridad nacional H.R. McMaster dijo que el país insistirá en que Corea del Norte de desnuclearice. La opción, aseguran al Post funcionarios relacionados con el tema, está en la mesa de negociación, en la que incluso se considera preventivamente reintroducir armas nucleares en las bases estadounidenses en la Península de Corea.

El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la última prueba de un misil balístico intercontinental Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
En una pantalla en una estación de autobuses de Pyongyang, norcoreanos ven las imágenes del lanzamiento del Hwanson-14. Informes de medios en Japón y Corea del Sur -confirmados por el Pentágono- 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">indican que el proyectil fue lanzado hacia las aguas del Mar de Japón</a></b>. 29 de julio de 2017.
Momento del lanzamiento del misil balístico Hwanson-14, en lo que sería el segundo ensayo de este tipo de proyectil de dos etapas. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">Funcionarios de inteligencia estadounidenses aseguran que en esta prueba el arma alcanzó mayor altura, distancia y tuvo mayor poder que en las pruebas anteriores</a></b>. Fotografía provista por la agencia central de noticias de Corea del Norte el 29 de julio de 2017.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el lanzamiento del misil cerca de la medianoche del 28 de julio. Dijo que se trató de una "dura advertencia" a Estados Unidos de que no estaría a salvo de la destrucción si intenta atacar, según informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
El pasado 4 de julio se realizó la primera prueba del Hwanson-14. El equipo que trabajó en la primera prueba del misil balístico intercontinental celebra el éxito del ensayo en una calle de la capital norcoreana el 7 de julio de 2017.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20"> De acuerdo con la televisión pública japonesa NHK</a></b>, citando al Ministerio de Defensa, el misil 
<b>voló durante unos 40 minutos</b> y cayó al agua en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
La vistosa celebración del éxito de la primera prueba del Hwanson-14, en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang. 7 de mayo de 2017.
El líder norcoreano Kim Jong Un celebra con técnicos de la Academia de Ciencias de Defensa el éxito de la primera prueba del Hwanson-14. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20">El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó en Twitter </a></b>preguntándose si el líder norcoreano no tiene nada mejor que hacer y advirtiéndole que la paciencia de Seúl y Tokio se está acabando. Las fotos de las pruebas fueron distribuidas por la agencia de presa estatal, el 5 de julio de 2017.
La prueba se realizó en torno a las 9:40 am hora surcoreana desde un campo de aviación en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital norcoreana Pyongyang.
En un comunicado, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aseguró que detectó el lanzamiento del proyectil, que consideró "un solo lanzamiento basado en tierra".
El lanzamiento "histórico" del misil Hwasong-14 fue supervisado por el líder norcoreano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a></b>, indicó un anuncio especial de la televisión estatal norcoreana.
Esta fotografía distribuida por la agencia de prensa estatal de Corea del Norte el 24 de abril de 2016, muestra el lanzamiento de un misil desde un submarino. La prueba fue confirmada por autoridades de Corea del Sur a través de un comunicado. La acción fue interpretada como un desafío del régimen de Kim Jong Un a la comunidad internacional y un alarde de su poderío militar. 
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/corea-del-norte/corea-del-norte-asegura-que-pondra-fin-a-pruebas-atomicas-si-eeuu-suspende-ejercicios">El canciller de Corea del Norte declaró</a></b> que el país está listo para detener sus pruebas atómicas si Estados Unidos suspende sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-sur-y-eeuu-realizan-su-mayor-maniobra-de-desembarco-a-la-fecha" target="_blank">ejercicios militares anuales con Corea del Sur</a>.
Un nuevo motor para un misil balístico intercontinental se probó en el centro espacial Sohae, en la provincia norteña de Pyongan en Corea del Norte. La foto sin fecha fue distribuida por la agencia central de noticias el 9 de abril de 2016
El líder norcoreano Kim Jong Un observa el lanzamiento de cohetes balísticos en una ubicación desconocida, la foto sin fecha fue publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 11 de marzo de 2016.
Dos años antes, en julio de 2014, la agencia central de noticias de Corea del Norte mostraba a Kin Jong Un supervisando un simulacro.
Un misil es llevado por un vehículo militar durante el desfile para conmemorar el 60 aniversario de la firma del armisticio tras la Guerra de Corea en la Plaza Kim Il-Sung de Pyongyang. 27 de julio de 2013.
Imagen distribuida en abril de 2009 por la agencia de prensa de Corea del Norte del Taepodong-2, un misil balístico anterior al Hwanson-14, que se probó en la primera década de este siglo.
Una unidad de misiles participa en un desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular Coreano en Pyongyang , el 28 de abril de 2007.
1 / 17
El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la última prueba de un misil balístico intercontinental Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
Imagen KCNA/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo