Trump y Kim Jong Un se reunirán de nuevo en febrero

La Casa Blanca indicó que un alto funcionario del régimen norcoreano se reunió con el presidente en Washington DC para seguir negociando el espinoso y estancado tema de la desnuclearización de la Península de Corea.

Por:
Univision
En un discurso televisado de Año Nuevo, el líder norcoreano aseguró que está listo para reunirse con el presidente y lograr un resultado que sea bien recibido por la comunidad internacional, pero también amenazó con cambiar de posición si EEUU sigue adelante con sanciones y la presión contra su país.
Video Kim Jong Un asegura que espera sostener en 2019 otra reunión con Trump para hablar del tema nuclear

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, indicó este viernes que el presidente Donald Trump y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se reunirán nuevamente en una cumbre el próximo mes de febrero en el marco de las negociaciones que ambos gobiernos llevan a cabo con el fin de desnuclearizar la Península de Corea.

"El presidente espera reunirse con Kim en un lugar que será anunciado en una próxima fecha", dijo Sanders. "El presidente Donald J. Trump se reunió con Kim Yong Chol por una hora y media para discutir la desnuclearización y una segunda cumbre que tendrá lugar casi al final de febrero", agregó el comunicado.


Kim Yong Chol, exjefe de los servicios de espionaje norcoreanos y ahora al frente de las negociaciones nucleares, al parecer le entregó a Trump una carta de Kim. El negociador ya había estado en Washington DC en junio del año pasado para concretar la primera cumbre que finalmente se llevó a cabo en Singapur ese mismo mes.

PUBLICIDAD

El jefe negociador norcoreano se reunió previamente con el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un hotel de la capital estadounidense con el fin de reactivar un proceso que parece estancado ante los pocos avances que ha habido en torno a las exigencias de Washington de que el régimen de Pyongyang muestre su inventario de armas nucleares.

Aunque no se ha informado en torno a qué lugar servirá para el segundo encuentro, los más probables serían Vietnan, Tailandia e incluso Hawaii.

US Secretary of State Mike Pompeo welcomes North Korean Vice-Chairman Kim Yong Chol prior to a meeting in Washington, DC, January 18, 2019. (Photo by SAUL LOEB / AFP) (Photo credit should read SAUL LOEB/AFP/Getty Images)
US Secretary of State Mike Pompeo welcomes North Korean Vice-Chairman Kim Yong Chol prior to a meeting in Washington, DC, January 18, 2019. (Photo by SAUL LOEB / AFP) (Photo credit should read SAUL LOEB/AFP/Getty Images)
Imagen SAUL LOEB/AFP/Getty Images


Tras el encuentro, los dos funcionarios posaron ante las cámaras de los reporteros, pero no respondieron preguntas.

En todo caso, en esa reunión estuvo presente el representante especial de EEUU para las conversaciones con Corea del Norte, Steve Biegun, quien viajará pronto a Suecia para reunirse nuevamente con funcionarios norcoreanos con el fin de concretar los detalles de la segunda cumbre.

Al finalizar el encuentro, el líder norcoreano aseguró que "el mundo verá un gran cambio” y que él y Trump “dejaron el pasado atrás”.
En una rueda de prensa el mandatario estadounidense adelantó que la desnuclearización de la península coreana comenzará "muy pronto".
Tras más de cuatro horas de reuniones en el Hotel Capella de la isla de Sentosa, Kim y Trump firmaron una declaración conjunta que supuso el final del encuentro.
En un mensaje televisado los dos mandatarios firmaron una declaración que Trump denominó "integral".
Trump dijo que la cumbre había sido "mejor de lo que cualquiera podría haber esperado".
"Vamos a reunirnos con frecuencia", aseguró el presidente estadounidense.
Trump y Kim se estrecharon las manos en una despedida sin intérpretes al final de la cumbre.
Los mandatarios caminarton por los jardines del hotel Capella. Trump manifestó estar dispuesto a invitar a Kim a la Casa Blanca.
El presidente estadounidense dijo que que está "comprometido a proveer garantías de seguridad" a Corea del Norte.
Kim Jong describió la reunión como un "buen preludio para la paz".
Trump declaró haber establecido "un vínculo especial" con el gobernante norcoreano.
El avance logrado en la cumbre marca el comienzo de un proceso diplomático que podría traer un cambio duradero en la seguridad del noreste de Asia.
Trump describió al líder norcoreano como un hombre "con mucho talento" que "ama mucho a su país".
Fue la primera reunión cara a cara entre un presidente estadounidense en funciones y un líder norcoreano.
<br>
Si bien Donald Trump se mostró optimista sobre la reunión, el secretario de Estado de Estado, Mike Pompeo, ha sido más cauto y dijo que aún no se había visto si Kim era sincero sobre sobre la desnuclearización de norcorea. En la fotografía, la reunion vista en un televisor en una calle de Seúl, Corea del Sur.
Los norcoreanos analizaron a fondo a todo el personal estadounidense que estuvo en la reunión, incluyendo traductores, fotógrafos y personal logístico, preguntándose cómo podían estar seguros de que en realidad no eran espías, indicó AP.
La Guerra de Corea entre 1950 y 1953 concluyó sólo con una tregua y no con un tratado de paz, dejando a los combatientes técnicamente todavía en guerra.
Al frente de la representación norcoreana está la vicecanciller, Choe Son-hui, también muy experimentada en las negociaciones nucleares con EEUU.
<br>
El equipo de negociadores de EEUU está encabezado por Sung Kim, actual embajador en Filipinas y uno de los delegados de Washington en las conversaciones sobre el programa nuclear de Pyongyang de la década pasada.
La delegación que acompaña a Donald Trump está conformada principalmente por Mike Pompeo, secretario de Estado; John Kelly, jefe de gabinete; John Bolton, asesor de Seguridad Nacional; Stephen Miller, asesor político del presidente y Sarah Huckabee Sanders, secretaria de prensa.
Trump ofrece nuevamente la mano a Kim, luego de haberse conocido personalmente munitos antes.
Tras meses de vaivenes sobre la realización o no de esta cumbre, ambos líderes se encuentran en Singapur para llevar adelante la esperada reunión diplomática.
Los dos líderes tienen previsto reunirse cara a cara, acompañados únicamente por traductores, durante hasta dos horas antes de incorporar a sus respectivos asesores.
Es probable que el interés de Corea del Norte pase por revisar las sanciones que EEUU impuso al país asiático.
El viernes y sábado Trump participó de la cumbre del G-7 en Canadá, evento que abandonó antes de tiempo para ir a Singapur.
Los dos mandatarios se encuentran desde este domingo en el país asiático. Kim llegó por la mañana en un avión de Air China y horas más tardes arribó Trump, tras retirarse de una amarga cita en Canadá con los aliados del G-7 en torno a los aranceles y el comercio internacional.
La histórica reunión en el lujoso hotel Capella de Singapur será la primera de la historia entre líderes de los dos países, tras casi 70 años de confrontación y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.
Mike Pompeo aseguró que el evento debería establecer el marco para "el arduo trabajo que seguirá" e insistió en que Corea del Norte debe avanzar hacia la desnuclearización completa, verificable e irreversible.
El abandono de las armas nucleares por parte de Corea del Norte será el punto principal de la cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el gobernante norcoreano Kim Jong Un
Los funcionarios de las dos partes sostuvieron conversaciones de último minuto para sentar las bases de la cumbre de los antiguos enemigos, un evento casi impensable hace solo unos meses, cuando intercambiaban insultos y amenazas que generaban temores de guerra.
Según la agenda publicada por la Casa Blanca a las 9:15 PM ET (9:15 AM del 12 de junio en SIngapur) Kim y Trump tendrán una reunión a solas, solo acompañados por sus traductores. A las 10:00 PM ET comenzaría una junta con más funcionarios. A las 11:30 pm ET es el almuerzo de trabajo y a las 4:00 am ET Donald Trump hablará a la prensa.
Así se vio el encuentro en un restaurante de Los Ángeles, California.
Se trata de la primera reunión cara a cara entre un presidente estadounidense en funciones y un líder norcoreano.
La Casa Blanca dijo que Trump abandonaría Singapur el martes por la noche después de la cumbre.
Los líderes se encontraron en el lujoso hotel Capella, Capella, en Sentosa, isla turística al sur de Singapur.
Se desconoce la agenda exacta de la cita, pero observadores y medios de comunicación coinciden en señalar el tema de la desnuclearización, subrayando que ambos países deben iniciar un camino para encontrar una fórmula en el modelo de desarme, sobre el que Washington y Pyongyang tienen marcadas diferencias.
La Casa Blanca dijo que Trump abandonaría Singapur el martes por la noche después de la cumbre, en lugar del miércoles, como se había programado antes. Kim se irá el martes por la tarde, dijo una fuente involucrada en la planificación de su visita.
Pyongyang ha enfrentado duras sanciones diplomáticas y económicas a medida que avanzaba en el desarrollo de su programa nuclear y de misiles balísticos. Algunos expertos creen que Corea el Norte tiene la capacidad de atacar cualquier parte del territorio continental estadounidense con sus misiles nucleares.
La histórica reunión en el lujoso hotel Capella de Singapur es la primera de la historia entre líderes de los dos países
Dicen los que odiadores y los perdedores dicen que esta reunión es una gran pérdida para EEUU. Tenemos nuestros (ciudadanos que fueron) rehenes, las pruebas, investigaciones y todos los lanzamientos de misiles se han detenido y los expertos, que han dicho que estoy equivocado desde el principio ¡no tienen nada más que decir! ¡Estaremos bien!”, dijo Donald Trump hace unas horas en su cuenta de Twitter.
1 / 40
Al finalizar el encuentro, el líder norcoreano aseguró que "el mundo verá un gran cambio” y que él y Trump “dejaron el pasado atrás”.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo