Las acusaciones de abuso sexual contra el ‘Hijo de Dios’ se cruzan en las elecciones de Filipinas

El líder de la iglesia evangélica El Reino de Jesucristo es buscado por el FBI por presuntamente reclutar a jóvenes y niñas para satisfacerlo sexualmente. También lo acusan de enriquecerse por medio de la explotación de varias personas que pedían donativos para una organización benéfica falsa.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Dariela Macías explica los tipos de maltrato a los que puede estar sometido un menor, así como las señales que indican que son víctimas de violencia.
Video ¿Cómo identificar que un menor está siendo víctima de violencia?

El Departamento de Justicia interpuso en noviembre varios cargos de tráfico sexual y lavado de dinero en contra de Apollo Carreon Quiboloy, también conocido como ‘El designado hijo de Dios’ y quien es el líder espiritual de la iglesia El Reino de Jesucristo con sede en Filipinas.

En su esfuerzo por arrestar al pastor fugitivo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó hace una semana un póster con su fotografía y datos personales, y advirtió que es posible siga oculto en su país.


Pero en Filipinas la publicación de esa ficha informativa ha sido tomada como una interferencia del gobierno de Estados Unidos en las próximas elecciones presidenciales de Filipinas, ya que Quiboloy es consejero espiritual y amigo del presidente Rodrigo Duterte. Además, respalda al candidato presidencial ligado a Duterte, quien contiende teniendo a la hija del mandatario como aspirante a la vicepresidencia.

PUBLICIDAD

"Indirectamente está socavando la candidatura de Sara Duterte (la hija del presidente). Indirectamente podría estar socavando la candidatura de Ferdinand Marcos o cualquier candidato que Estados Unidos no quiera que gane en este país", declaró Ferdy Topacio, abogado del pastor evangélico, según medios.

La elección presidencial en Filipinas se realizará en mayo y la fórmula electoral Marcos-Duterte lidera las encuestas. Ferdinand Marcos es hijo del fallecido dictador filipino del mismo nombre. Según un sondeo publicado este domingo, la popularidad de Duterte es del 50% y la de Marcos del 53%.

“La única razón lógica aquí es que están usando la cercanía del pastor Quiboloy con el presidente Duterte”, reclamó Topacio. “¿Por qué antes del presidente Duterte no hubo acusaciones contra el pastor Quiboloy? Fue solo en 2016 cuando surgieron estos cargos falsos”.

El gobierno estadounidense ha negado que el póster del FBI trate de entorpecer las elecciones presidenciales en aquel país. Heather Fabrikant, vocera de la embajada de EEUU en Manila, dijo a CNN Filipinas que dicha estrategia “sigue un esfuerzo de varios años por parte de las fuerzas del orden público” y “no está relacionada con la campaña electoral presidencial en curso de Filipinas".

Las acusaciones de abuso sexual

Quiboloy, quien se cree tiene 71 años, es buscado por el FBI desde noviembre, cuando el Distrito Central de California interpuso en su contra y de siete presuntos cómplices un total de 42 cargos. Los acusan de participar en un esquema de abuso sexual y de tráfico laboral que trajo a miembros de la iglesia a EEUU a través de visas obtenidas de manera fraudulenta y aquí los obligó a pedir donaciones para una organización benéfica falsa llamada ‘Children's Joy Foundation’, con sede en Glendale, California.

PUBLICIDAD

El gobierno afirma que esas donaciones en realidad se utilizaron para financiar las operaciones de la iglesia y el lujoso estilo de vida de sus líderes. La acusación indica que “voluntarios” y “trabajadores milagrosos de tiempo completo” recaudaban fondos “casi todos los días, durante todo el año, trabajando muchas horas y, a menudo, durmiendo en autos”.

Quienes obtenían más dinero fueron obligados a participar en matrimonios falsos o tramitar visas de estudiantes de manera ilegal para seguir pidiendo donativos, según los fiscales.

Sobre los cargos relacionados con el abuso sexual, el Departamento de Justicia asegura que Quiboloy tenía al menos dos cómplices: Teresita Tolibas Dandan, de 59 años, conocida como ‘Tessie’ y ‘Sis Ting’; y Felina Salinas, de 50 años y a quien le dicen ‘Sis Eng Eng’.

Los tres reclutaron a mujeres de entre 12 y 25 años para trabajar como asistentes personales o “pastorales” de Quiboloy. Ellas prepararon sus comidas, limpiaban sus casas, le daban masajes y fueron obligadas a tener relaciones sexuales en lo que llamaban “guardia nocturna”. Cinco mujeres, tres de las cuales eran menores cuando habrían ocurrido los abusos sexuales, colaboran con las autoridades.

Las cómplices del ‘Designado hijo de Dios’ les decían a estas víctimas que tener relaciones sexuales con él era la voluntad de Dios, un privilegio y una demostración necesaria de su compromiso en la iglesia. Este sistema de abuso comenzó en 2002 y continuó al menos hasta 2018, señala la Fiscalía.

PUBLICIDAD

Las víctimas obedientes fueron recompensadas con “buena comida, lujosas habitaciones de hotel, viajes a lugares turísticos y pagos anuales en efectivo basados en el desempeño”, que se tomaban de las donaciones recibidas en EEUU, de acuerdo con la acusación.

Pero a quienes se resistían a satisfacer sexualmente al pastor les decían que “tenían el demonio dentro”, que estaban en peligro de una “condenación eterna” y en los peores casos las golpearon y amenazaron. Las que lograron escapar sufrieron represalias en forma de amenazas, acoso y difamación.

“Quiboloy habría dado sermones transmitidos a los miembros de la iglesia del Reino de Jesucristo en todo el mundo en los que afirmaba que las víctimas que escaparon se habían involucrado en conducta criminal y actividad sexual promiscua, y por lo tanto enfrentaban la condenación eterna”, menciona la acusación, la cual menciona que el objetivo del ministro era “disuadir a otras víctimas de irse, tomar represalias y desacreditar a las víctimas, y ocultar la actividad sexual” ilícita.

Si este líder religioso es declarado culpable de todos los cargos pasaría el resto de su vida en prisión.

El FBI cree que se oculta en algún lugar de Filipinas, aunque también lo busca en los lugares donde vivió mucho tiempo, como California, Nevada y Hawaii.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo