La historia de la cacería de la "pareja más peligrosa de EEUU": así se escondieron en México (y así lograron capturarlos)

Edgar Salvador Casian-García y su novia Araceli Medina fueron capturados en el vecino país, tras dos años de fuga. Huyeron con sus cinco hijos desde 2021, al enterarse que los acusarían por la muerte del niño Edgar Jr, hijo de él.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un hombre de Arizona, identificado como Christen Wright de 38 años y acusado de abuso infantil, fue arrestado en Indiana después de que las autoridades descubrieron que había fingido su propia muerte para evitar su captura.
Video Fugitivo de Arizona fingió su propia muerte para evitar ser capturado

El uso de la tecnología por parte de las fuerzas policiales y ofrecer una recompensa de 50,000 dólares fueron elementos importantes para capturar en México a una “peligrosa” pareja que estaba en la lista de los 15 fugitivos más buscados por el servicio de los US Marshals.

Desde 2021, Edgar Salvador Casian-García, de 34 años, y su novia Araceli Medina, de 38, huyeron con sus cinco hijos a México, antes de que los acusaran por la muerte del niño Edgar Jr, hijo del sospechoso. Los restos del menor fueron encontrados a 15 minutos de la casa de la pareja.


Está pendiente su extradición al estado de Washington para enfrentar cargos de homicidio, violación infantil y agresión a un niño. Las víctimas de estos delitos fueron sus propios hijos, según el gobierno.

PUBLICIDAD

La investigación se inició luego de que dos de las hijas biológicas de Casian-García fueran encontradas solas en una gasolinera de Tijuana a finales de 2020.

Las niñas, de 3 y 8 años, originarias de Washington, tenían señales de “grave abuso física y sexual”, según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).


En el avance de las averiguaciones, los policías descubrieron que las menores tenían un hermano, Edgar Jr, de siete años, y fueron a buscarlo al apartamento de la familia. La explicación de Casian-García y Medina era que el niño estaba con sus dos hermanas en California, con su madre biológica.

En 2021, cuando descubrieron la mentira, la pareja había escapado con sus cinco hijos, después de enterarse de que serían acusados de homicidio.

Los detectives creían que la pareja y los niños se estaba escondiendo en México o se habían dirigido hacia al norte, a la frontera más cercana, Canadá.

El caso dio un giro en febrero de 2022, cuando excursionistas encontraron huesos humanos a unos 15 minutos de la casa de la pareja en Washington. Los registros dentales confirmaron que los restos pertenecían a Edgar Jr.
Días más tarde, el Servicio de los US Marshals los agregó en su lista de 15 fugitivos más buscados, siendo la primera pareja en esa categoría, colocándolos a la par de peligrosos delincuentes.

Este esfuerzo rindió frutos y el pasado 31 de marzo fueron capturados en México.

El jefe de policía de Pasco, Ken Roske, dijo a la cadena CNN que “los avances en tecnología utilizados por las fuerzas del orden, combinados con la asistencia de nuestros socios federales fueron fundamentales”.

PUBLICIDAD

Los cinco niños fueron rescatados y devueltos a Estados Unidos, dijeron las autoridades.

"Estamos muy agradecidos de que los cinco niños desaparecidos hayan sido rescatados de forma segura", dijo John Bischoff, que supervisa la División de Niños Desaparecidos del NCMEC, en un comunicado.

"Los crímenes de los que se acusa a Araceli Medina y Edgar Casian-Garcia son atroces y elogiamos la dedicación inquebrantable de las fuerzas del orden", agregó Bischoff.

"Este rescate exitoso es un testimonio de la importancia crítica de la colaboración y la participación de la comunidad para proteger a nuestra población más vulnerable", concluyó.

La pareja seguía este lunes bajo custodia de las autoridades mexicanas y se espera que pronto sean trasladados a Washington.

Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/detienen-narcotraficante-rafael-caro-quintero-buscado-dea">captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero (Capturado)</h3>
<br>
<br>
<br>El narcotraficante Rafael Caro Quintero, el hombre más buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) -por el que se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares- y que también está en la lista de los fugitivos más buscados por el FBI, fue capturado este viernes en México, confirmó a Univision Noticias José Héctor Orozco, contraalmirante de la Marina de ese país.
<br>
<br>Al momento se desconocen detalles de la detención. Orozco dijo que no podía dar más información sobre el operativo.
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales.
<br>
<br>Caro Quintero pasó 29 años en una cárcel mexicana, pero pudo retomar sus actividades ilícitas tras una polémica liberación, según la DEA. 
<br>
<br>“Rafael Caro Quintero no es el más poderoso (en la cúpula del Cartel de Sinaloa), pero él es respetado y ciertamente cada vez tiene más poder a medida que su organización crece”, precisó Ray Donovan, director de la oficina de la DEA en Nueva York, en una entrevista con Univision Noticias a finales de 2020.
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana.
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas.</b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas.</b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México.
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades".
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad.
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California.
<br>
<br>La agencia lo considera armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales.</b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína.</b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York.
<br>
<br>La DEA lo considera armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Nemesio Oseguera Cervantes,</b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras.</b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En alianza con
civicScienceLogo