Exmarine fugitivo daba clases de inglés en El Salvador: lo encontraron por una nota de Univision Noticias

El exmarine Raymond McLeod es sospechoso de matar a su novia Krystal Mitchell en 2016 cuando estaban de visita en California. El hombre se escondió en México y Centroamérica, hasta que una mujer descubrió que se hacía pasar por un inmigrante canadiense para enseñar inglés en Sonsonate.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El exmiembro de la marina estadounidense Raymond 'RJ' McLeod, de 36 años, fue arrestado cuando estaba dando clases de inglés en El Salvador, tras seis años prófugo. Usaba un nombre falso y se hacía pasar por canadiense. Era uno de los 15 fugitivos más buscados por los US Marshals. Lo acusan de la muerte de su novia, asesinada en California en 2016. Más sobre este caso en Univision.
Video Capturan en El Salvador a un exmarine fugitivo de los más buscados acusado del asesinato de su novia

Raymond ‘RJ’ McLeod, uno de los 15 fugitivos más buscados por el servicio de los US Marshals, fue arrestado este lunes en El Salvador tras una persecución de seis años por varios lugares de México y Centroamérica. Usaba un nombre falso, se hacía pasar por canadiense y daba clases en una escuela de inglés. Pero lo denunció alguien que vio su foto en una nota que Univision Noticias publicó en 2021.

McLeod, de 37 años y exmarine estadounidense, es el principal sospechoso de estrangular y matar a su novia, Krystal Mitchell, de 30 años, en 2016 cuando estaban de visita en California. La madre de la víctima, Josephine Funes Wentzel, una detective policial retirada, enfocó todos sus esfuerzos en la captura del presunto asesino de su hija.

PUBLICIDAD

"Obviamente mi hija no puede revivir, pero estoy contenta de que este hombre ya no es un peligro para las mujeres de México y Centroamérica", dijo ella en una entrevista con este medio.

Raymond McLeod (centro) y los agentes de los US Marshals que lo arrestaron en El Salvador.
Raymond McLeod (centro) y los agentes de los US Marshals que lo arrestaron en El Salvador.
Imagen Cortesía Josephine Funes Wentzel

Ella le siguió el rastro con la ayuda de una red de colaboradores que fue tejiendo en Facebook y otras plataformas digitales. Supo que se escondió en Mazatlán y Cancún, México; que luego se fue a Belice y un tiempo estuvo en un poblado de Guatemala, donde se cree fue grabado bailando con una mujer en un bar. Todo lo fue compartiendo con el servicio de los US Marshals y otras agencias policiales.

“Busqué en El Salvador, pero nunca me enfoqué en ese lugar. Un amigo hispano me dijo que no iría a El Salvador porquelo matarían, pero es donde estaba, en la misma comunidad de la persona que me lo dijo”.

Dos agentes de los US Marshals recibieron una denuncia anónima hace unos días y verificaron que McLeod era profesor de una escuela de inglés en Sonsonate, a 64 kilómetros (39 millas) al oeste de San Salvador. Allí se hacía pasar por un inmigrante canadiense llamado Jack Donovan. Las autoridades montaron un operativo en el instituto este lunes y lo capturaron frente a sus alumnos.

El exmarine Raymond McLeod fue capturado en una escuela de inglés.
El exmarine Raymond McLeod fue capturado en una escuela de inglés.
Imagen Cortesía Josephine Funes Wentzel


En una de las fotografías del arresto, McLeod porta una playera con el nombre de la escuela de inglés en la que trabajaba por un sueldo de 1,000 dólares al mes, según dijo a los policías que lo capturaron. La página de internet del plantel y su muro de Facebook están desactivados. Nadie respondió al teléfono de su oficina este martes.

PUBLICIDAD

“Una denuncia surgió. Una mujer en El Salvador recordó haber leído un artículo de Univision en el que vio al hombre. Ella llamó cuando pudo para denunciarlo”, dijo Funes Wentzel, quien durante seis años colaboró de cerca con las autoridades enviándoles información sobre el paradero de McLeod.

“También yo compartí ese artículo porque estaba en español explicando todo. Enviaba el artículo a las personas a través de las redes sociales”, continuó. “Se estuvo escondiendo en un pequeño pueblo de El Salvador… se hacía pasar por canadiense… Pudieron ir a su salón de clases y atraparlo”.

“Que lo metan en la cárcel y tiren la llave”

La Fiscalía del condado de San Diego, California, informó este martes que esperan la extradición del sospechoso para que responda por un cargo de asesinato. La dependencia subrayó que la colaboración de Funes Wentzel fue fundamental para atraparlo en Centroamérica.

“Un gran crédito para la madre de la víctima que nunca dejó de buscar al asesino de su hija y trabajó en estrecha colaboración con nuestra oficina y otras fuerzas del orden público para hacer posible este arresto”, dijo la fiscal Summer Stephan en un comunicado.

“El intento descarado de este acusado de evadir la justicia ha terminado y ahora puede comenzar el trabajo para hacerlo responsable ante un tribunal de justicia por el asesinato de Krystal Mitchell”, agregó la funcionaria.

Los US Marshals también reconocieron la labor de Funes Wentzel. “Esperamos sinceramente que su captura brinde algo de alivio a la familia de Krystal Mitchell, especialmente a su madre, Josephine Wentzel, quien ha trabajado tan diligentemente con las fuerzas del orden en los últimos años para que llegue este día de justicia”, declaró este martes Ronald Davis, director de la dependencia.

PUBLICIDAD

Funes Wentzel trabajó sin descanso durante seis años. Contactó moteles y hostales donde creía estuvo McLeod. También se comunicó con personas en varios lugares, sitios de internet y en Facebook.

Fue ella quien examinó segundo por segundo el video que alguien grabó en el hostal ‘Almost Famoust’ en Livingston, Guatemala, durante la Navidad de 2016. Se cree que el hombre de playera azul que baila con una mujer es McLeod. Pero la grabación llegó a manos de la policía hasta octubre de 2017, cuando el fugitivo ya no estaba en ese lugar.


A lo largo de los años, denunciantes anónimos le compartieron a Funes Wentzel la estela de actos violentos que supuestamente dejó este individuo en Latinoamérica: golpeó a la hija de una mujer con la que estaba saliendo, habría amenazado con un cuchillo a dos hombres en la frontera de Guatemala y casi mata a golpes a un perro.

El principal temor de la madre de Krystal Mitchell es que alguna organización criminal lo hubiera reclutado por su entrenamiento militar y que eso dificultara su captura.

Pero este lunes recibió la llamada de un alguacil para decir que finalmente tenían a McLeod. Al colgar, inmediatamente pensó en su hija. “La vi sonriendo, viendo desde el cielo y diciendo: ‘síííííí, lo agarraron, lo agarraron’”.

“Estoy contenta. No se ha terminado, obviamente el caso criminal apenas comenzará, pero estoy contenta de que mi búsqueda acabó”, señaló.

“El castigo que espero para él es que lo pongan en la cárcel y tiren lejos la llave. Él debe quedarse allí el resto de su vida. No quiero verlo en la calle otra vez”, dijo ella.

PUBLICIDAD

Al buscar al presunto asesino de su hija, ella fue colaborando en otros casos. Ahora mismo participa en la localización de dos mujeres desaparecidas. “Hace seis años mi nueva vida comenzó y este es mi camino: buscar justicia, porque no estoy sola, hay mucha gente que necesita justicia. Voy a seguir haciendo esto”.

Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/detienen-narcotraficante-rafael-caro-quintero-buscado-dea">captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero (Capturado)</h3>
<br>
<br>
<br>El narcotraficante Rafael Caro Quintero, el hombre más buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) -por el que se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares- y que también está en la lista de los fugitivos más buscados por el FBI, fue capturado este viernes en México, confirmó a Univision Noticias José Héctor Orozco, contraalmirante de la Marina de ese país.
<br>
<br>Al momento se desconocen detalles de la detención. Orozco dijo que no podía dar más información sobre el operativo.
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales.
<br>
<br>Caro Quintero pasó 29 años en una cárcel mexicana, pero pudo retomar sus actividades ilícitas tras una polémica liberación, según la DEA. 
<br>
<br>“Rafael Caro Quintero no es el más poderoso (en la cúpula del Cartel de Sinaloa), pero él es respetado y ciertamente cada vez tiene más poder a medida que su organización crece”, precisó Ray Donovan, director de la oficina de la DEA en Nueva York, en una entrevista con Univision Noticias a finales de 2020.
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana.
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas.</b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas.</b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México.
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades".
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad.
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California.
<br>
<br>La agencia lo considera armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales.</b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína.</b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York.
<br>
<br>La DEA lo considera armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Nemesio Oseguera Cervantes,</b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras.</b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En alianza con
civicScienceLogo