El FBI frustra supuesto plan terrorista de un veterano para "cometer asesinatos en masa" contra iglesias, policías y militares

Un exmilitar de Los Ángeles que publicó mensajes relacionados con la matanza en mezquitas de Nueva Zelanda fue detenido este viernes por las autoridades bajo sospecha de planear varias matanzas en el sur de California. El sospechoso ya había adquirido varias armas de fuego y quería comprar explosivos, de acuerdo con un comunicado distribuido por el FBI.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Agentes encubiertos descubrieron los planes de Mark Steven Domingo, de 26 años, después de ganarse su confianza. El sospechoso, que fue arrestado el pasado viernes, ya había acumulado varias armas de fuego y pretendía comprar explosivos, según la acusación.
Video Frustran el plan de un veterano para detonar bombas en iglesias y en muelle en Santa Mónica

Agentes federales y locales arrestaron este viernes a un veterano del Ejército y presunto simpatizante del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), quien supuestamente diseñó un plan terrorista para asesinar a muchas personas colocando explosivos en un parque de Long Beach, en el sur de California, el pasado fin de semana.

Las autoridades informaron que en la mirilla del exmilitar Mark Steven Domingo, de 26 años y vecino de Reseda, estaban múltiples objetivos de esta región, incluyendo “judíos, policías, iglesias y una base militar". El sospechoso ya había acumulado varias armas de fuego y pretendía comprar explosivos, según la acusación.

PUBLICIDAD

El FBI lo seguía de cerca desde hace varias semanas, luego de que publicó controvertidos mensajes relacionados con las matanzas de decenas de personas en Las Vegas, Nevada; y en una mezquita de Nueva Zelanda. Además, el hombre habría expresado su simpatía con ISIS.

De acuerdo con la acusación, en publicaciones en la Internet y en conversaciones con una fuente del FBI, Domingo expresó su apoyo a dicho grupo terrorista, el deseo de vengarse por los ataques contra los musulmanes y la voluntad de convertirse en mártir.

"Me complace enormemente anunciar que interceptamos un posible ataque terrorista, en lugar de describir la respuesta del FBI a otra tragedia", dijo Paul Delacourt, director adjunto de la oficina local del FBI en un comunicado. “En ningún momento el público estuvo en peligro y actualmente no existe una amenaza conocida para la seguridad pública".

Si es declarado culpable del cargo de proporcionar e intentar proporcionar apoyo material a terroristas, Domingo enfrentaría una condena máxima de 15 años en una prisión federal.

Este anuncio se realiza dos días después de que un joven de 19 años presuntamente abrió fuego en el interior de una sinagoga en San Diego, matando a una mujer y dejando tres heridos. El FBI reconoció este lunes que recibió un aviso sobre el manifiesto escrito por el sospechoso, John Earnest, solo minutos antes de que abriera fuego, pero indicó que era demasiado tarde para tomar medidas.

En dicho escrito, Earnest aseguró que se inspiraba en el pistolero tras la masacre de musulmanes en Nueva Zelanda y confesó que hace un mes incendió el Centro Islámico de Escondido.

PUBLICIDAD

Veterano de Afganistán

Una acusación federal de 30 páginas alega que Domingo, un antiguo miembro del Ejército que combatió en Afganistán, planeó y tomó medidas desde principios de marzo “para fabricar y usar un arma de destrucción masiva para cometer asesinatos en masa”.

Después de considerar varios ataques, el exmilitar decidió detonar un artefacto explosivo en un mitin programado para realizarse en la ciudad de Long Beach el pasado fin de semana, según el documento.

Lo planeó con quién él creía que era otro simpatizante de ISIS, quien en realidad era un informante del FBI. A éste le pidió que buscara a un fabricante de bombas y hasta le entregó material para causar el mayor daño posible.

“Domingo dijo que compró específicamente clavos de tres pulgadas porque serían lo suficientemente largos para penetrar el cuerpo humano y perforar los órganos internos”, según la agencia.


El jueves pasado, Domingo supuestamente le envió un mensaje al cooperante indicándole que estaba listo para culminar su plan. La noche siguiente, el informante del FBI le entregó lo que se suponía era una bomba de fabricación casera, aunque en realidad se trataba de un dispositivo inofensivo.

Los agentes federales siguieron al veterano hasta el parque de Long Beach, a donde este acudió para examinar cual sería el mejor sitio para colocar el falso explosivo. Ahí lo pusieron bajo custodia.

“Esta investigación interrumpió con éxito una amenaza muy real planeada por un excombatiente que repetidamente declaró que quería causar el mayor número de víctimas”, indicó el fiscal federal Nick Hanna al anunciar la detención este lunes.

PUBLICIDAD

Por su parte, Michel Moore, jefe de la Policía de Los Ángeles (LAPD), advirtió que este operativo logró que “se salvaran decenas de vidas inocentes en el sur de California”.

“Si ISIS viniera le juraría lealtad”

Las autoridades comenzaron a espiar a Domingo desde el pasado 3 de marzo, cuando publicó en la Internet que “Estados Unidos necesita otro evento como Las Vegas”, para experimentar “una probada del terror que ellos han propagado por todo el mundo”. Se refería al tiroteo masivo ocurrido en esa ciudad en octubre de 2017.

Además, tras un ataque a una mezquita en Nueva Zelanda el 13 de marzo, el acusado supuestamente publicó: “Debe haber venganza”.

Para verificar su ideología, un informante del FBI comenzó a conversar por Internet con el sospechoso y posteriormente charlaron en persona en varias ocasiones. Durante la primera reunión, el 18 de marzo, “Domingo discutió con el cooperante de las autoridades sobre distintos objetivos para realizar un ataque, incluidos judíos, policías, iglesias y una instalación militar”, según la acusación.

En un encuentro el 3 de abril, el exmilitar expresó: "Si ISIS viniera le juraría lealtad”.

Domingo presuntamente afirmó que su intención era realizar un ataque con un rifle de asalto AK-47, y en una charla el 19 de abril incluso llevó un arma de ese tipo “para mostrar que soy serio”. Ese día el detalló su plan para colocar una bomba en un parque de Long Beach que sería sede de un evento.

El ataque terrorista más reciente en esta región ocurrió hace casi cuatro años, cuando un matrimonio que juró lealtad a ISIS asesinó a tiros a 14 personas y lesionó a otras 22 durante una reunión navideña en el Centro Regional Inland en San Bernardino, a 61 millas al este de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Los investigadores federales descubrieron tras la masacre que Syed Rizwan Farook y un amigo planearon ataques terroristas dirigidos a estudiantes en un colegio comunitario y conductores en la transitada autopista 91, que conecta tres condados del sur de California.

La tragedia, que enlutó a la comunidad judía de San Diego, dejó una mujer muerta y tres heridos, entre ellos una menor de 8 años. La víctima mortal, Lori Gilbert Kaye, es llamada en redes 'la heroína judía' porque sacrificó su vida para proteger al rabino Mendel Goldstein.
Video Incidentes antisemitas, como el que ocurrió el último día de la Pascua judía, van en aumento desde 2013
Los miembros de la sinagoga Chabad en la ciudad Poway, en San Diego, California, se consuelan unos a otros luego de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-un-muerto-y-tres-heridos-tras-tiroteo-en-un-tiroteo-en-una-sinagoga-en-california">un tiroteo ocurrido poco antes</a></b> en el que 
<b>una mujer falleció y otras tres personas resultaron heridas,</b> entre ellos una niña.
En la sinagoga 
<b>celebraban el último día de la Pascua judía</b> cuando un hombre blanco entró al templo 
<b>disparando un arma AR,</b> explicó el sheriff del condado San Diego, William D. Gore en una rueda de prensa.
Dos mujeres se abrazan en la calle frente a la sinagoga. Los testigos contaron que 
<b>mientras el hombre disparaba, el rabino, que estaba herido, pedía unidad</b> y oraba por la paz. Solo aceptó ser trasladado al hospital una vez que terminó su discurso.
El sheriff del condado San Diego, William Gore, dijo que 
<b>el tiroteo ocurrió cerca de las 11:23 de la mañana (hora local)</b> y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. Aunque él no se adelantó a explicar las motivaciones del atacante para cometer el tiroteo, 
<b>el alcalde Steve Vaus dijo que "fue un crimen de odio".</b>
Antes de partir a Wisconsin, donde este sábado tendrá un mitin, el presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b> manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas.
El alcalde Steve Vaus se presentó en el lugar del tiroteo este sábado. Contó al canal de noticias CNN que, según testigos, algunas de 
<b>las personas que se encontraban en el templo confrontaron al agresor</b> y evitaron que la cifra de heridos fuera mayor.
Una vez que 
<b>el presunto atacante fue detenido,</b> fue interrogado por agentes de la policía local y del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Consternados, 
<b>los vecinos de Poway se reunieron a las afueras de la sinagoga</b> para apoyar a los afectados y enterarse de qué ocurrió. Aunque el alcalde Vaus aseguró que la zona estaba fuera de peligro, se mantuvo acordonada por seguridad.
Un grupo de jóvenes entre los vecinos que se acercaron este sábado a la sinagoga luego del tiroteo en el que murió una persona.
1 / 9
Los miembros de la sinagoga Chabad en la ciudad Poway, en San Diego, California, se consuelan unos a otros luego de un tiroteo ocurrido poco antes en el que una mujer falleció y otras tres personas resultaron heridas, entre ellos una niña.
Imagen Denis Poroy/AP
En alianza con
civicScienceLogo