Indemnizan con $450,000 al padre de un menor que fue asesinado en la masacre de Sandy Hook

Un jurado del condado de Dane, en Wisconsin, decidió que James Fetzer debe pagarle esa suma a Leonard Pozner, cuyo hijo Noah, de 6 años, fue una de las 26 víctimas en la escuela primaria Sandy Hook. La decisión se dio luego de una demanda por difamación contra los autores de una teoría conspirativa afirmaba que el ataque no sucedió.

Por:
Univision
Un letrero da la bienvenida al barrio de Sandy Hook en Newtown, Connecticut.
Un letrero da la bienvenida al barrio de Sandy Hook en Newtown, Connecticut.
Imagen Dave Collins/AP

Un jurado en Wisconsin otorgó 450,000 dólares de indemnización al padre de un niño que fue asesinado en la masacre de escolares de Sandy Hook en 2012, resultado de una demanda por difamación contra los autores de una teoría conspirativa que afirmaban que el hecho no sucedió.

PUBLICIDAD

Un jurado del condado de Dane decidió que James Fetzer debe pagarle esa suma a Leonard Pozner, cuyo hijo Noah, de 6 años, fue una de las 26 víctimas en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut.

Fetzer, profesor retirado de la Universidad de Minnesota que ahora vive en Wisconsin, y Mike Palacek son los coautores del libro “Nobody Died at Sandy Hook” (“Nadie Murió en Sandy Hook”), según el cual Pozner presentó copias falsificadas del certificado de defunción de su hijo.

Fetzer consideró “absurdo” el monto y dijo que apelará. Palacek llegó a un arreglo con Pozner el mes pasado cuyos términos no fueron revelados.

Los padres de las víctimas del tiroteo en el colegio en Connecticut en 2012 han difundido un dramático video para abordar las masacres escolares, que desde el hecho que enlutó a su familia han cobrado la vida de más de 2,500 personas.
Video Después de Sandy Hook, Estados Unidos ha sufrido más de 2,000 masacres en escuelas

Pozner le agradeció al jurado “por reconocer el dolor y el terror que el señor Fetzer nos ha causado intencionalmente a mí y otras víctimas de esos horribles eventos con muertes masivas, como la masacre de Sandy Hook” y enfatizó que su causa no era sobre las protecciones a la libertad de expresión, reportó el diario Wisconsin State Journal.

"El señor Fetzer tiene el derecho a creer que Sandy Hook nunca ocurrió”, dijo. “Tiene el derecho a expresar su ignorancia.

Ese veredicto, sin embargo, ilustra la diferencia entre el derecho de personas como el señor Fetzer a estar equivocadas y el derecho de víctimas como yo y mi hijo a estar libres de difamación, de hostigamiento y de la imposición intencional de terror”.

Pozner declaró durante el juicio que ha sido hostigado reiteradamente por personas que no creen que la masacre de Sandy Hook ocurrió, incluyendo con mensajes colocados junto a fotos de su hijo en un portal memorial.

PUBLICIDAD

Entre ellos se encontraban las amenazas de muerte que recibió de Lucy Richards, miembro de un grupo que cree que Sandy Hook es un engaño utilizado para impulsar el control de armas.

Dijo que el libro de Fetzer le ha hecho preocuparse por su seguridad y la de su familia y cómo sus hijos sobrevivientes pudieran ser tratados. Una de sus dos hijas es la melliza de Noah.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, Adam Lanza disparó contra su madre en su casa de Home Town. Desde allí se dirigió a la primara Sandy Hook donde atacó a estudiantes y maestros. En total asesinó a 27 personas.
En 2012 el tiroteo de Sandy Hook era segundo el evento de ese tipo con más muertos en Estados Unidos, luego del incidente de Virginia Tech en 2007, donde hubo 32 fallecidos.
Una toma aérea de la entrada de la escuela Sandy Hook, donde ocurrió el tiroteo de 2012. Los matanzas de Sutherland (Texas, 2017, 26 muertos) Orlando (Florida, 2016, 49 muertos) y Las Vegas (Nevada, 2017, 58 muertos), superaron el episodio en esa escuela del noreste de EEUU.
Las víctimas de la masacre fueron 20 niños de entre 6 y 7 años de edad, seis adultos, profesores, la directora y la psicóloga de la institución y la madre del atacante. En total 27 personas, sin contar al propio atacante que se suicidó.
Emilie Parker, una de los 20 estudiantes de primer grado asesinadas. Su madre, Alissa Parker se unió a otros padres de víctimas de este tiroteo para formar la organización Escuelas Seguras y Saludables. Viajan a instituciones de todo el país, hablan de sus experiencias personales el día del tiroteo y promueven lugares de estudio más seguros para los niños.
Adam Lanza, un fanático de los videojuegos de 20 años de edad, fue el que atacó a los pequeños de la escuela primaria. Utilizó dos pistolas y un rifle.
El presidente Barack Obama habló a la nación cerca de las 3:30 de la tarde. Profundamente emocionado dio el pésame a las familias de las víctimas y dijo que "nuestros corazones están rotos hoy". También prometió medidas para prevenir que vuelvan a ocurrir este tipo de tragedias, aunque enfrentó una férrea oposición en el Congreso.
La escuela Sandy Hook fue demolida en 2013 y en 2016 fue reemplazada por un nuevo edificio de 86,000 pies cuadrados. Tuvo un costo de 50 millones de dólares y fue erigida en el mismo terreno que la antigua.
Josephine Gay, una de las estudiantes de primer grado asesinadas en el tiroteo.
Los pequeños sobrevivientes fueron evacuados del lugar por la policía. Algunos contaron que el atacante les pedía que cerraran los ojos antes de disparar.
La mayoría de las víctimas de este atentado fueron niños, lo que ocasionó un gran impacto en la opinión pública.
Todos los años los habitantes de Newtown, Connecticut, conmemoran la fecha de una de las masacres más espeluznantes ocurridas en el país.
1 / 12
Alrededor de las 9:30 de la mañana, Adam Lanza disparó contra su madre en su casa de Home Town. Desde allí se dirigió a la primara Sandy Hook donde atacó a estudiantes y maestros. En total asesinó a 27 personas.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo