“Es como beber lejía”: arrestan a dos hombres que engañaban con una falsa “cura milagrosa” contra el covid-19

Mark y Joseph Grenon, quienes dicen ser autoridades de la Iglesia de la Salud y Sanación Génesis II, comercializaban una "solución mineral milagrosa" al coronavirus (también al cáncer, el autismo y la malaria) que la FDA ha catalogado como una sustancia química tóxica que puede ser letal. "Es lo mismo que beber lejía", advierte la agencia.

Por:
Univision y AP
Desafortunadamente mucha gente se aprovecha de los demás aún en estos tiempos tan difíciles que el mundo entero está atravesando. Las estafas cibernéticas, disfrazadas de noticias falsas y promesas sin fundamento, atraen a sectores de la población que pueden caer fácilmente en sus engaños, poniendo en riesgo su patrimonio y todo aquello por lo que trabajaron.
Video Las estafas más comunes en tiempos de coronavirus: supuestas curas, tratamientos y hasta pruebas falsas

Dos hombres de Florida buscados en Estados Unidos por cargos de vender ilegalmente una sustancia química tóxica como cura milagrosa para el nuevo coronavirus y otras enfermedades fueron arrestados por las autoridades colombianas.

La Fiscalía General de Colombia informó el martes que Mark y Joseph Grenon fueron detenidos en la localidad costera de Santa Marta, y que los individuos estaban enviando desde ahí su “solución mineral milagrosa” —que en realidad era dióxido de cloro— a clientes de Estados Unidos, Colombia y África.

PUBLICIDAD

Señaló que siete estadounidenses habían fallecido por ingerir la sustancia supuestamente milagrosa.

En la nota de prensa, la Fiscalía colombiana señala que la ubicación de fugitivos internacionales se logró con la cooperación de la agencia US Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, personal del Cuerpo Técnico de investigación (CTI), y el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y el Gaula Militar.

"Estas dos personas quedaron a disposición del Fiscal General de la Nación. Las referidas capturas fueron comunicadas al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, a su vez, informe a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá́ y sean formalizados los pedidos de extradición dentro de los términos establecidos en el ordenamiento jurídico", refirió la fiscalía colombiana.

FDA: Es lo mismo que beber lejía

Mark Grenon, de 62 años, es el arzobispo de la autodenominada Iglesia de la Salud y Sanación Génesis II, con sede en Bradenton, Florida, que se centra en el uso de esa sustancia química tóxica como un supuesto sacramento que —afirman— puede curar una gran variedad de padecimientos desde cáncer, VIH, hepatitis, autismo, alzhéimer y esclerosis múltiple, y ahora covid-19.

PUBLICIDAD

Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA por sus siglas en inglés), sostiene que la sustancia vendida por los Grenon se convierte en lejía cuando es ingerida, la cual generalmente es utilizada para el tratamiento de textiles, aguas industriales, pulpa y papel.

En un comunicado de prensa emitido en agosto del año pasado, la FDA alertaba que “ingerir estos productos es lo mismo que beber lejía. Los consumidores no deberían utilizar estos productos y los padres no deberían darles estos productos a sus hijos por ninguna razón".

La FDA no ha aprobado la solución para ningún uso relacionado con la salud.

En abril el presidente Donald Trump especuló con la descabellada idea de inyectar con desinfectante a los pacientes afectados con coronavirus como un posible tratamiento contra la enfermedad, algo que los expertos advierten que es tóxico.

El alcohol, la lejía y otras soluciones desinfectantes que se usan contra los virus son tóxicas al ser ingeridas.

Desacataron la orden de un tribunal

En abril, la jueza federal de Miami Kathleen Williams ordenó que la organización de los Grenon dejara de vender la sustancia, pero su decisión fue ignorada.

En julio se formalizó una denuncia contra Grenon, y a sus hijos, Jonathan, de 34; Jordan, de 26, y Joseph, de 32, por asociación delictuosa para cometer fraude a Estados Unidos, y de asociación delictuosa para violar la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, así como de desacato criminal.

PUBLICIDAD

La denuncia federal señala que los Grenon habían acordado cumplir la orden de la jueza, pero luego cambiaron de parecer en unos podcasts y correos electrónicos que fueron enviados a la jueza.

“No participaremos en ninguna de sus inconstitucionales órdenes, citatorios, etc.”, se lee en un correo electrónico enviado por Mark Grenon, citado por AP. “Una y otra vez le he escrito todo eso... no tiene ninguna autoridad sobre nuestra Iglesia”.


No se pudo contactar el mes pasado a los abogados de ninguno de los Grenon. De ser declarados culpables de todos los cargos, enfrentan una sentencia máxima de entre 14 y más de 17 años en prisión.

La organización también ha operado en México, Australia y otras naciones. Pese a la oposición de los médicos y expertos de salud, el Congreso de Bolivia legalizó recientemente el uso de la sustancia.

El Dr. Martin Fischer de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, creó un 
<a href="https://advances.sciencemag.org/content/early/2020/08/07/sciadv.abd3083" target="_blank">"método de medición óptica simple" </a>para evaluar la eficacia de las mascarillas en la transmisión de gotas respiratorias. Mientras que algunas se acercan al rendimiento de las mascarillas quirúrgicas, otras alternativas como las bandanas y los protectores de cuello ofrecen poca protección.
<b>Mascarilla N95:</b> Usada primordialmente por los trabajadores de la salud, la “3M 1860” fue la más efectiva del estudio, cuyo método evaluó cuántas gotas respiratorias se propagan durante el habla.
<b>Mascarilla quirúrgica:</b> La segunda más efectiva transmitió entre 0 y 0.1 gotas respiratorias. Esta mascarilla desechable es una de las más comunes utilizadas por las personas, ya que su disponibilidad es de mayor acceso en el mercado.
<b>Polipropileno y algodón: </b>Esta mascarilla facial tiene una capa de polipropileno y una capa de 100% algodón, además es reutilizable y lavable. Según el estudio de Duke University, es la tercera más efectiva.
<b>Mascarilla quirúrgica de polipropileno:</b> Las gotas respiratorias transmitidas entre esta y la anterior hacen que su efectividad sea prácticamente la misma. Esta mascarilla cuenta con dos pliegues y tiras elásticas alrededor de la cabeza.
<b>Mascarilla de algodón con tiras:</b> Para probarlas, los investigadores de Duke usaron una caja negra con un láser en su interior, y al final colocaron la cámara de un teléfono celular. Una persona habló hacia el interior de la caja mientras usaba cada una de las mascarillas. La cámara ayudó a determinar cuántas gotitas respiratorias fueron esparcidas. Mientras más gotas, es menor la efectividad de la mascarilla, explicó Duke Unversity.
<b>Mascarilla de dos pliegues con tiras: </b>Esta mascarilla de algodón transmitió 0.1 gotas respiratorias, y se ubica en la sexta posición de las más efectivas.
<b>Mascarilla con válvula N95: </b>Su uso es común entre los trabajadores de la contrucción, ya que la válvula reduce la temperatura interna de la mascarilla, que les permite mantenerse fresco mientras trabajan. La efectividad de esta fue similar a la mascarilla anterior.
<b>Mascarilla casera “Olson”: </b>Realizada con tela de algodón, el modelo de mascarilla “Olson” es usado para realizar tapabocas caseros. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/coronavirus-esta-guia-visual-te-muestra-como-hacer-mascarillas-caseras">Aquí te explicamos el paso a paso.</a>
<b>Mascarilla Maxima AT:</b> Esta mascarilla de poliéster es creada por la compañía Hudson’s Hill en Greensboro, Carolina del Norte. Según Duke, es la novena del ránking.
<b>Mascarilla de algodón de un pliegue: </b>Unas 0.2 gotas respiratorias fueron transmitidas por esta mascarilla, ubicándola en la décima posición.
<b>Mascarilla de algodón de dos pliegues: </b>Contradictoriamente, esta mascarilla de dos pliegues transmitió alrededor de 0.3 gotas respiratorias, siendo menos efectiva que la anterior de un pliegue.
<b>Tapaboca tejido:</b> El material específico de este tapaboca casero no fue señalado. De acuerdo al estudio, este tapaboca está en la posición número 12 con casi 0.4 gotas respiratorias.
<b>Bandana: </b>Este material ha sido utilizado por muchos como un tipo de cobertura facial; sin embargo, el estudio de Duke University advierte que casi 0.6 gotas respiratorias fueron transmitidas con este tipo de material. De esta manera, lo convierte en una de las peores opciones para protegerse del covid-19.
<b>Protector de cuello: </b>Una de las coberturas faciales más populares durante la pandemia fue el producto que transmitió más gotas respiratorias (entre 1.0 y 1.2), por encima de la prueba realizada sin mascarilla. Conocido como “neck fleece” en inglés, este tipo de cobertura facial ha sido popular entre los deportistas. 
<a href="https://advances.sciencemag.org/content/early/2020/08/07/sciadv.abd3083" target="_blank">Vea aquí el estudio ampliado de Duke University, publicado en la revista Science Advances.</a>
1 / 15
El Dr. Martin Fischer de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, creó un "método de medición óptica simple" para evaluar la eficacia de las mascarillas en la transmisión de gotas respiratorias. Mientras que algunas se acercan al rendimiento de las mascarillas quirúrgicas, otras alternativas como las bandanas y los protectores de cuello ofrecen poca protección.
Imagen Emma Fischer, Duke University
En alianza con
civicScienceLogo