"Metió su mano por el cierre de mi pantalón": las denuncias contra el anterior líder de La Luz del Mundo que nadie escuchó

Así como Naasón Joaquín García, dirigente de esta congregación, enfrenta múltiples cargos de abuso sexual de menores, su padre y predecesor en el mando de esa iglesia evangélica, fue también blanco de múltiples acusaciones en México. Pero él jamás fue llevado ante la justicia. Una de sus presuntas víctimas lo denunció frente a una cámara de televisión y semanas después lo apuñalaron 57 veces.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Sin embargo, los abogados de Naasón Joaquín García aseguran que él no tendría acceso a los fondos de la iglesia para salir libre y mucho menos huiría de la justicia.
Video Temen que líder de La Luz del Mundo colecte los millones que necesita para salir de prisión

Era diciembre de 1981 y Moisés Padilla, en ese momento un adolescente, acompañaba por una carretera de Jalisco al entonces líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, Samuel Joaquín Flores. Le emocionaba viajar al lado de 'El Siervo de Dios en la Tierra', como le decían, rumbo a una multitudinaria conmemoración de Año Nuevo. Pero antes de llegar al evento le pasó algo perturbador, según relató hace varios años.

"Se acerca y me dice: 'No tengas miedo, yo te voy a motivar'. Se acercó, metió su mano en el frente del cierre de mi pantalón y comenzó a estimular mi pene", denunció Padilla en el programa Detrás de la Noticia de la cadena Televisa, asegurando que calló durante dos años por miedo a que nadie le creyera.

PUBLICIDAD

"Yo me sentí confundido por la imagen que siempre tuvimos de él, como un hombre moral, de buenas costumbres, que predica el amor de Dios (…)", dijo Padilla en esa entrevista. "Pero como siempre en la iglesia nos han dicho que no debemos juzgar a un varón de Dios, yo callé".

Padilla aseguró que le reclamó a Samuel Joaquín que había cometido un acto indebido, porque entre otras cosas él tenía una esposa, pero este le respondió: "Tú no debes sentirte mal, al contrario debes sentirte un joven muy agraciado porque hoy has conocido los secretos de un hombre de Dios".

"Yo no soy un hombre como cualquiera, lo que debes entender es que los ángeles no tenemos sexo, podemos disfrutar de una mujer y de un hombre y de esa manera nosotros descansamos", le advirtió.

La denuncia de este hombre se realizó en el canal de televisión más importante de México en aquel momento, pero no fue suficiente para que se iniciara un proceso penal contra Samuel Joaquín ni para que hubiera cambios en su congregación. En cambio, unas semanas después de la transmisión de la entrevista, Padilla fue secuestrado y apuñalado 57 veces por supuestos seguidores del pastor, quienes lo dejaron agonizando, según informó el diario Los Angeles Times.

Samuel Joaquín fue blanco de varias acusaciones de abuso sexual, pero jamás fue cuestionado por las autoridades mexicanas. Él murió en 2014 y ese mismo año asumió el control de la iglesia su hijo Naasón Joaquín García, quien se encuentra bajo custodia en una cárcel de Los Ángeles en espera de juicio por tráfico de personas, producción de pornografía infantil, violación, conspiración y otros delitos.

PUBLICIDAD

Es la primera vez que un caso criminal sacude a la cúpula de esta congregación fundada en Jalisco en 1926 y actualmente con más de cinco millones de feligreses en casi 60 países.

El fiscal general de California, Xavier Becerra, señaló este viernes que tiene "evidencia sólida" para enjuiciar a García y al menos tres cómplices. Advirtió que su oficina llevará el caso "hasta el final".

Para evitar que sus seguidores reúnan dinero para ayudarlo a salir en libertad y escape de la justicia estadounidense, un magistrado elevó su fianza de 25 a 50 millones de dólares, la cifra más alta jamás impuesta a un detenido en el condado de Los Ángeles.

"Me hicieron prometer que no diría nada"

García no corrió con la misma suerte de su padre. Bastó una denuncia anónima dejada en 2018 en la página de Internet de la Procuraduría californiana para que se iniciara una investigación que sigue en curso, buscando a más víctimas. Por ahora, tres adolescentes y una mujer han denunciado al llamado 'Apóstol de Jesucristo', alegando que él y sus cómplices las obligaron a desnudarse y realizar actos sexuales ante una cámara fotográfica. El pastor recibía las imágenes.

También afirman que el líder religioso violó a una de sus víctimas bajo amenazas e "infligiendo un gran daño físico". Además, se alega que tocó indebidamente a otra menor que le sirvió una taza de café en su oficina en Los Ángeles. Estos crímenes ocurrieron entre 2015 y 2018 en el área de Los Ángeles, donde García fue pastor de varios templos.

PUBLICIDAD

En cambio, su padre, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante cinco décadas, esquivó cada uno de los señalamientos que fueron revelando los medios de comunicación a lo largo de los años.

Naason Joaquín García, el líder de la iglesia La Luz del Mundo, regresó este viernes a una corte de California para emitir 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/criminalidad/el-lider-de-la-luz-del-mundo-viajaba-en-jets-privados-con-documentos-falsos-y-gastaba-miles-de-dolares-en-un-solo-dia" target="_blank">su declaratoria de "no culpable".</a> A diferencia de sus dos primeras comparecencias, 
<b>en esta ocasión el detenido apareció con un uniforme de reo color naranja</b>, lo que marca la tercera vez que su vestimenta cambia de color cuando se presenta ante un juez.
De acuerdo con el Servicio de Correccionales de California, los distintos colores en los uniformes se suelen utilizar para distinguir a la población carcelaria. El atuendo naranja es uno de los más comunes cuando los detenidos son trasladados a las cortes, pues 
<b>en caso de una fuga el llamativo color puede ayudar a las autoridades y a la comunidad a identificarlos más rápido.</b>
Para su segunda audiencia con el juez, Naasón Joaquín García llegó a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-acusado-de-abuso-sexual-vuelve-a-una-corte-de-los-angeles-este-lunes-video" target="_blank">la Corte Superior de Los Ángeles vestido con un unforme azul</a>. Durante la comparecencia, los fiscales en el caso dijeron tener “preocupaciones significativas” de que los feligreses pudieran acosar o intimidar a las víctimas y posibles testigos.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-apostol-de-jesucristo-tras-las-rejas-el-lider-de-la-luz-del-mundo-comparece-ante-un-juez-de-california-fotos" target="_blank">El atuendo que el autonombrado 'Apóstol' vistió durante su comparecencia fue distinto al que usó el pasado 5 de junio</a> cuando el juez Francis Bennett lo instruyó con los 26 cargos por tráfico humano, producción de pornografía infantil, violación de menores y otros delitos graves.
Naasón Joaquín García llegó esposado al tribunal en Los Ángeles vistiendo un overol azul con una camiseta blanca debajo. En el sistema penitenciario de California, 
<b>los reos que portan color azul y verde suelen ser clasificados como de "bajo riesgo"</b>, aunque también se emplean para la población carcelaria que trabaja en las cocinas, centros de lavado y cuadrillas de limpieza.
Durante su primera comparecencia 
<b>Naasón Joaquín García llegó a la corte vistiendo una camisa blanca de botones y un pantalón oscuro</b>. En la acusación que la Fiscalía presentó en los tribunales detallan cómo el líder de La Luz del Mundo presuntamente abusó de al menos cuatro menores de edad entre 2015 y 2018 en Los Ángeles.
Aunque no está claro si la vestimenta le fue proporcionada por las autoridades, 
<b>en las cárceles de Estados Unidos los distintos colores en los uniformes de los detenidos se utilizan para indicar el estatus del reo</b>. Los más comunes en las prisiones estadounidenses son el blanco, rojo, azul, naranja, verde y blanco con rayas negras.
<b>El color blanco se suele emplear en los presos que pertenecen a unidades segregadas, casos de alto perfil o en reos que enfrentan la pena capital</b>, como ocurre con los condenados en el Pabellón de la muerte de la cárcel de San Quintín. En la primera comparecencia, el juez determinó 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fianza-de-naason-joaquin-garcia-se-fija-en-50-000-000" target="_blank">aumentar la fianza de Naasón Joaquín García de $25 millones a $50 millones</a>.
Alondra Ocampo, una de las cómplices del líder de La Luz del Mundo, apareció vistiendo 
<b>el tradicional uniforme naranja</b> desde su primera audiencia el pasado 5 de junio. La acusación reveló que entre septiembre de 2017 y enero de 2018, 
<b>la detenida le pidió a varias víctimas que se desvistieran y se tocaran sexualmente unas a otras mientras ella las fotografiaba.</b>
<b>Susana Medina Oaxaca es otra de las presuntas cómplices de García y continúa presa</b> luego de que el juez le fijara una fianza de $5,000,000. En su primer aparición en los tribunales vistió ropa similar a la del líder de la Iglesia: camisa blanca y pantalones oscuros. Pero en la comparecencia de este lunes ya vestía el uniforme naranja, que se suele usar sin distinciones en las cárceles de EEUU.
Una tercera cómplice de Naasón Joaquín García, Azalea Rángel Meléndez (abajo a la derecha), permanece prófuga. De momento las autoridades no han ofrecido más información sobre su participación en los delitos de los que acusan al resto de los acusados.
Antes de ser detenido, en las pocas fotografías existentes de Naasón Joaquín García se le observa como un hombre que procura estar siempre bien presentable. Durante sus sermones y eventos públicos, el líder de La Luz del Mundo solía vestir traje y corbata, según se puede apreciar en las imágenes publicadas en las redes sociales de la organización religiosa.
Expertos en religión advierten que figuras de poder como Naasón Joaquín García "saben hablar con mucho talento y con mucha asertividad en el vocabulario" lo que les permite "atraer a sus seguidores de manera muy intensa", una situación propensa para que la gente responda a sus peticiones bajo la creencia de que es un llamado directo de Dios.
De acuerdo con documentos judiciales, García abusó de al menos cuatro menores a quienes él y sus cómplices forzaban a realizar actos sexuales advirtiéndoles que si lo desobedecían actuaban contra Dios. De esa manera las manipularon para que se desvistieran, mostraran sus genitales y se tocaran inapropiadamente unas a otras.
1 / 14
Naason Joaquín García, el líder de la iglesia La Luz del Mundo, regresó este viernes a una corte de California para emitir su declaratoria de "no culpable". A diferencia de sus dos primeras comparecencias, en esta ocasión el detenido apareció con un uniforme de reo color naranja, lo que marca la tercera vez que su vestimenta cambia de color cuando se presenta ante un juez.
Imagen Damian Dovarganes/AP


Moisés Padilla aseguró que incluso él y otras presuntas víctimas interpusieron denuncias ante la Fiscalía Federal de México (PGR) y la Secretaría de Gobernación (SeGob), que regula a las organizaciones religiosas en ese país, pero señaló que en vez de tomar el caso les advirtieron que sus vidas correrían peligro.

Lo único que obtuvo con su denuncia fueron insultos y amenazas. Contó que en Jalisco, el bastión de la iglesia, los feligreses que conocían sus quejas lo agredían a él y a su familia. "Varios nos escupieron en la cara (…) Es el grado de fanatismo que ellos tienen", afirmó.

En esos años, otros jóvenes que abandonaron la congregación revelaron abusos sexuales por parte de Samuel Joaquín. "Él me preguntó si podía quitarle el dolor de cabeza. Le dije: ¿Cómo? No tengo pastillas, ni aspirinas", dijo Amparo Aguilar, al diario Los Angeles Times en 1998, sobre el que sería el preámbulo para una violación que ocurrió a principios de la década de 1980.

Aguilar relató que una asistente del pastor la llevó hasta su habitación en su residencia en Hermosa Provincia, el vecindario tapatío que rodea el imponente templo principal de La Luz del Mundo. Samuel Joaquín estaba acostado en su cama cuando conversó con la adolescente.

Después de escuchar su respuesta ingenua, la asistente y Samuel Joaquín la desnudaron y la sujetaron sobre la cama, según su testimonio. Ahí, el apodado 'Siervo de Dios' abusó sexualmente a la menor.

PUBLICIDAD

"Me hicieron prometer que no diría nada, porque si lo hacía Dios me castigaría", contó ella al Times.

Este caso también fue llevado ante las instancias judiciales de México, pero no trascendió.

Naasón Joaquín García, líder de la organización religiosa La Luz del Mundo, con sede en México, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">fue arrestado en California</a> bajo cargos de 
<b>tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de menores</b>. La Fiscalía estatal lo llamó "un gran operativo contra el tráfico sexual".
A través de su vocero, la congregación religiosa 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/criminalidad/las-hacian-desvestir-para-tomarles-fotos-acusan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-por-abuso-sexual-de-menores" target="_blank">calificó las acusaciones como "falsas"</a> y dijo que se trata de un intento de "difamar" a su apóstol. 
<b>"Negamos categóricamente esos cargos. Lo conocemos personalmente y es un hombre honesto y honorable"</b>, dijo David Correa en una entrevista telefónica con la agencia AP.
Luego de enterarse del arresto, alrededor de 1,000 feligreses se reunieron la noche del martes en la sede de La Luz del Mundo en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, para orar por Naasón Joaquín García, quien se encuentra detenido en Los Ángeles. 
<b>Un juez de ese condado le fijó una fianza de 25 millones de dólares.</b>
Naasón Joaquín García y los coacusados (Alondra Ocampo, Azalea Rangel Meléndez y Susana Medina Oaxaca) presuntamente 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/criminalidad/las-hacian-desvestir-para-tomarles-fotos-acusan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-por-abuso-sexual-de-menores" target="_blank">forzaban a sus víctimas menores de edad a realizar actos sexuales</a>, 
<b>"diciéndoles que negarse a realizar cualquiera de los deseos de 'El Apóstol' era ir en contra de Dios"</b>, según informó el procurador de California.
La Iglesia ha sido objeto de acusaciones de abuso sexual infantil durante varios años, pero las autoridades mexicanas nunca han presentado cargos penales. Tiene más 15,000 templos en 58 países, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">de acuerdo con su sitio web</a>. 
<b>Los seguidores de La Luz del Mundo deben obedecer un estricto código moral a cambio de la promesa de salvación eterna.</b>
La acusación presentada en una corte de California detalla que los acusados vestían a las víctimas con ropa escolar para luego pedirles que se desvistieran y realizaran actos sexuales mientras las fotografiaban. Otras veces les exigieron que 
<b>se pusieran crema batida en los pechos </b>y que unas a otras se fueran quitando con la boca.
Conocido como el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">'Apóstol de Jesucristo'</a>, Naasón Joaquín García se unió a las filas religiosas a una temprana edad. 
<b>A los 14 años dirigió a un grupo de jóvenes en la Iglesia de Guadalajara.</b> El acusado fue ministro de La Luz del Mundo en varios templos de Phoenix, North Hollywood, Los Ángeles, Santa María, San Diego y Santa Ana, en California.
La sede de La Luz del Mundo en Guadalajara, México, recibe cada año a miles de fieles de varios países para celebrar la festividad principal de esta Iglesia. 
<b>No es raro que en sus misas los feligreses rompan en llanto y fervor ante las homilías de sus ministros.</b> Pese al arresto de su apóstol, la Iglesia dijo que Naasón Joaquín García continúa siendo su líder.
"
<b>Estos crímenes no tienen cabida en nuestra sociedad y punto</b>. No debemos cubrirnos los ojos ante la violencia y el tráfico sexual que ocurre en nuestro estado", dijo el fiscal Xavier Becerra cuando 
<a href="https://oag.ca.gov/news/press-releases/attorney-general-becerra-announces-arrest-naas%C3%B3n-joaqu%C3%ADn-garc%C3%ADa-leader-religious" target="_blank">anunció el arresto.</a>
El procurador señaló que García –junto a por lo menos tres cómplices– presuntamente cometió los delitos entre 2015 y 2018 usando su posición de poder como líder de la iglesia La Luz del Mundo, que 
<b>afirma tener millones de seguidores y 15,000 templos en 58 países.</b>
En Los Ángeles, que se ha vuelto el epicentro del escándalo sexual de esta iglesia, los feligreses insisten en que los señalamientos que ha hecho la Fiscalía californiana son completamente falsos y piden a las autoridades estatales que esclarezca pronto este asunto.
García, quien es el presidente internacional de esta congregación religiosa, fue pastor un tiempo de este templo en el Este de Los Ángeles, que fue inaugurado por su padre Samuel Joaquín en 1985. Allí aseguraron: "Tenemos confianza en su honorabilidad y confiamos en que Dios nos va a ayudar".
Después de que la Fiscalía anunció la tarde del martes los cargos contra García y tres presuntos cómplices, en este templo se realizó una jornada de rezos, cantos, lecturas bíblicas y sermones que se extendió por varias horas.
1 / 13
Naasón Joaquín García, líder de la organización religiosa La Luz del Mundo, con sede en México, fue arrestado en California bajo cargos de tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de menores. La Fiscalía estatal lo llamó "un gran operativo contra el tráfico sexual".
Imagen AP

Los argumentos de Samuel Joaquín

Ya en 2004, programas de televisión en México dieron a conocer más denuncias por presuntos abusos sexuales contra mujeres que pertenecían a La Luz del Mundo y hasta hubo una campaña pidiendo que le revocaran el permiso del gobierno. Tampoco fueron suficientes para encausar a Samuel Joaquín.

"¿Qué es lo que quieren? ¿Convertir este templo que construimos en un salón de baile, en un hogar de prostitución?", cuestionó el pastor, en medio del escándalo, en uno de sus agitados sermones a finales de la década de 1990. Sus feligreses le respondieron al unísino: "¡Noooo!".

Cuatro años antes de morir, en un comunicado incendiario, el dirigente evangélico negó estos y nuevos señalamientos en su contra. "Los actos bochornosos que irresponsablemente me atribuyen son inaceptables e indignantes, derivados de mentes sucias y perversas que recurren al protagonismo, atreviéndose en sus desviaciones morales hasta describir los 'detalles' para que las calumnias impacten, sorprendan y desconcierten aún más", expresó.

"Los delitos del orden común lo son en cuanto hay evidencias, pero estas acusaciones de supuestos actos cometidos hace más de diez años carecen de pruebas", concluyó su escrito.

Generación tras generación

Fabián Acosta, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara, explicó a la agencia EFE que las acusaciones han alcanzado incluso al fundador de ese culto, Eusebio Joaquín González (luego conocido como Aarón Joaquín), padre de Samuel Joaquín y abuelo del actual líder de la congregación.

PUBLICIDAD

Detalló que a Eusebio Joaquín, como a sus descendientes, también se le acusó de obligar a las fieles a tener encuentros sexuales asegurando haber tenido "un sueño revelador con ellas".

"Siempre ha sido un rumor que se generalizó y hay quienes argumentaban que detrás de eso existía la intención de los enemigos de la iglesia de desprestigiar", indicó el académico.

Hace más de 90 años, Aarón Joaquín fundó La Luz del Mundo, que actualmente se describe como "la restauración de la primitiva iglesia cristiana". Surgió en la época de Los Cristeros, la guerra civil de los católicos mexicanos para evitar la limitación de su culto, pero hasta 1993 la Secretaría de Gobernación de ese país la reconoció como una asociación religiosa.

Cuando murió el fundador, quien también decía ser el 'Apóstol de Jesucristo', su hijo Samuel Joaquín tomó las riendas del culto. Al fallecer este en 2014, el mando quedó en su hijo Naasón Joaquín, quien se ha dedicado a expandir la creencia a varios países a través de sus giras evangelizadoras.

Voceros de La Luz del Mundo en México afirmaron que incluso si Naasón Joaquín es condenado en Los Ángeles por los 26 delitos que le ha imputado la Fiscalía, este no dejaría de ser su pastor. Advierten que tampoco buscarán a otro dirigente alegando que "su apostolado es intransferible".

Naasón Joaquín García, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/voceros-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-en-los-angeles-defienden-a-su-lider-acusado-de-abuso-sexual-a-ninos">líder de la iglesia fundamentalista mexicana La Luz del Mundo</a></b>, compareció ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles el miércoles 5 de junio de 2019 ante el juez Francis Bennett, acusado de trata de personas y violación infantil.
Tras escuchar sobre nuevas evidencias en su contra halladas en varias de sus propiedades su fianza subió de 25 a 50 millones de dólares.
El monto fue rechazado por sus abogados defensores, pero el juez aceptó los alegatos de fiscal general sobre la gravedad de los supuestos delitos imputados y la disponibilidad monetaria del acusado.
Mientras Naasón Joaquín García escuchaba los cargos en su contra, miles de fieles se unieron en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/la-iglesia-la-luz-del-mundo-responde-con-maraton-de-rezos-ante-el-arresto-de-su-lider-por-abuso-sexual" target="_blank">maratón de oraciones por él</a>.
El 'apóstol' no estaba tan sonriente como en las imágenes del letrero que convocaba a su celebración de 50 cumpleaños este mes en la sede de la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fieles-angelinos-apoyan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-y-rechazan-las-acusaciones-en-su-contra-fotos">congregación La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles</a></b>.
Contra García, a quien llaman 'El Apóstol de Jesucristo' pesan 26 cargos por producción de pornografía infantil, abuso sexual de un menor y otros delitos graves.
El líder religioso y tres presuntas cómplices fueron acusados de tráfico humano, producción de pornografía infantil, abuso sexual de un menor y otros delitos graves.
Susana Medina Oaxaca, una seguidora de la iglesia fundamentalista mexicana La Luz del Mundo, y señalada como cómplice de García también se presentó en corte este miércoles.
Alondra Ocampo, seguidora del acusado, también compareció ante el juez Francis Bennett por cargos de trata de personas y violación de menores.
<br>
De acuerdo con la fiscalía, hay una cuarta sospechosa, Azalea Rangel Meléndez, quien es prófuga de la justicia.
Este jueves, 6 de junio el fiscal general de California, Xavier Becerra, pidió a otras víctimas que presenten su denuncia contra las cuatro personas.
1 / 11
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia fundamentalista mexicana La Luz del Mundo, compareció ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles el miércoles 5 de junio de 2019 ante el juez Francis Bennett, acusado de trata de personas y violación infantil.
Imagen AP Image
En alianza con
civicScienceLogo