"Ella sabe todo sobre Naasón": quién es la única prófuga en el caso de La Luz del Mundo

Desde hace casi 18 meses, las autoridades estadounidenses no han podido capturar a una de las presuntas cómplices del dirigente de la congregación, Naasón Joaquín García. Ella era su asistente personal y su esposo trabajó con un político mexicano que también es feligrés de la iglesia.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El teléfono de Naasón Joaquín García contenía más de 200 fotos y videos de pornografía infantil y actos sexuales donde supuestamente participaba el pastor mexicano. García enfrenta más de 20 cargos ante la justicia de California. Ver más de esta noticia.
Video El celular del líder de La Luz del Mundo es la mayor prueba contra él, según un investigador en la Corte de Los Ángeles

Azalea Rangel es buscada por las autoridades de California porque está vinculada al caso de presuntos abusos sexuales dentro de la iglesia La Luz del Mundo. Ella era la asistente personal en México del líder de ese culto, Naasón Joaquín García. Sobre ella pesan dos cargos de violación y copulación oral forzada en agravio de una mujer adulta de la congregación.

No hay una explicación clara sobre por qué ella sigue prófuga desde hace casi 18 meses, mientras se acerca el juicio contra el dirigente religioso. Se sospecha que se esconde en algún lugar de México. Hay un expediente abierto de la Fiscalía General de República (FGR) que la menciona, aunque la identifica con un nombre distinto al de la Fiscalía de California.

PUBLICIDAD

Una copia de su pasaporte mexicano que Univision Noticias revisó indica que su nombre es Azalia Rangel García, pero las autoridades estadounidenses dicen que se llama Azalea Rangel Meléndez, una discrepancia que legalmente le favorecería para evadir su captura. Pareciera que la Fiscalía de California le agregó el apellido de su esposo y cometió un error "de dedo" al registrar su primer nombre.

Esta fugitiva tiene 42 años y su domicilio está en Guadalajara, en el estado de Jalisco, señala el documento. Quienes la conocen afirman que es abogada.

La FGR también tiene archivada una copia del pasaporte de su esposo, Gadiel Meléndez Arroyo, otro miembro de La Luz del Mundo y quien fue asesor del senador mexicano Israel Zamora Guzmán, afiliado al Partido Verde Ecologista y también feligrés de esa institución evangélica.

Gadiel Meléndez no respondió a varios intentos de contactarlo. Se desconoce si Azalea Rangel tiene ya un abogado que la represente en México o EEUU.

En octubre de 2018 , Gadiel Meléndez firmó un contrato de 140,000 pesos (7,000 dólares) por sus servicios en esa oficina legislativa, un sueldo que le entregaron en ocho pagos, según informa el Senado de México. Su responsabilidad consistía en brindar "asesoría, investigación, recopilación y/o análisis relacionado al proceso legislativo", describe su contrato laboral, que lo identifica como un "prestador" de servicios profesionales.

Fue este legislador federal quien ayudó para que Naasón Joaquín fuese homenajeado cuando cumplió 50 años en el principal recinto cultural de México, el Palacio de Bellas Artes, en mayo de 2019.

PUBLICIDAD

Tres semanas después del evento, el máximo pastor de La Luz del Mundo fue detenido por agentes federales al bajar de un jet privado en el aeropuerto de Los Ángeles, acusado de abuso sexual de menores, pornografía infantil, tráfico humano y otros delitos. Se declaró "no culpable" y sus fieles insisten que su encarcelamiento es injusto.

El senador Zamora Guzmán es el feligrés de ese culto con el cargo público en México de mayor rango. Es hijo de Rogelio Zamora Barradas, quien era diputado federal a finales de la década de 1990, cuando hubo acusaciones de abuso sexual contra el entonces líder de la congregación, Samuel Joaquín Flores, el fallecido padre de Naasón Joaquín. Ninguno de esos señalamientos llegó jamás a un tribunal en ese país.

Rogelio Zamora es ahora obispo y presidente de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM), un grupo de La Luz del Mundo en cuyos eventos su hijo suele participar como orador.

Esa es la influyente conexión política y dentro de La Luz del Mundo que tiene o tuvo Azalea Rangel.

Poco después del arresto de Naasón Joaquín a mediados de 2019, el esposo de Azalea Rangel dejó de colaborar con el senador Zamora Guzmán, según afirmó el propio político a este medio. “Desde junio del año pasado me informó que se dedicaría a sus negocios personales y yo respeté su decisión”, explicó.

El legislador federal contó que es amigo de Gadiel Meléndez desde la infancia y lo describe como “un empresario y economista muy trabajador, talentoso”, y agrega que es además “respetuoso de la ley y comprometido con ayudar a los demás”. Subrayó que estudió una maestría en Cambridge, Inglaterra.

PUBLICIDAD

“Sus conocimientos técnicos aportaron mucho durante el tiempo que colaboró con nosotros en mi actividad como senador y, hasta donde tengo entendido, Gadiel Meléndez no cuenta con antecedentes penales”, mencionó el senador.

Zamora Guzmán evitó comentar sobre la situación legal de la esposa de su viejo amigo, como dijo lo ha hecho con otros de sus colaboradores, "porque respeto su vida".

Sobre el proceso legal que avanza en California contra el líder de La Luz del Mundo, este político pidió "no apresurar juicios que incitan a linchamientos públicos que envilecen y afectan la dignidad de minorías religiosas", e hizo un llamado para que se respete la presunción de inocencia de los acusados.

Los señalamientos contra Azalea

Las declaraciones de la Fiscalía californiana sobre la única fugitiva de este caso son escuetas. “Los cargos presentados contra Azalea Rangel Meléndez, quien todavía es prófuga de la ley, no han cambiado”, indicó la dependencia en su declaración más reciente sobre el caso en octubre, cuando la coacusada Alondra Ocampo se declaró culpable.

“No tenemos actualizaciones adicionales sobre la acusada Meléndez en este momento”, citó entonces.

Su nombre fue mencionado por agentes de la Fiscalía en la Corte Superior de Los Ángeles, sobre todo al describir la que sería una de las principales evidencias de este proceso penal: los presuntos videos en los que Naasón Joaquín y Azalea Rangel habrían participado en un trío sexual con un menor de edad.

“Esa serie de videos muestran un trío sexual entre una víctima anónima y la coacusada Azálea Rangel (…) y el acusado García participando en una conducta sexual en su casa privada en el templo de La Luz del Mundo en Guadalajara, México”, testificó el agente Steven Stover en la Corte Superior de Los Ángeles el pasado 17 de agosto.

PUBLICIDAD

A la presunta víctima, que tendría 15 o 16 años cuando supuestamente ocurrieron los hechos, le decían “el niño” en el círculo cercano de Joaquín García, según describió el oficial César Sánchez en su comparecencia en la corte de Los Ángeles en agosto pasado. La Fiscalía llama a ese menor ‘John Doe 2’.

Fotografía de Azalea Rangel difundida por la Fiscalía de California.
Fotografía de Azalea Rangel difundida por la Fiscalía de California.
Imagen Univision


Troy Holmes, el oficial de la Fiscalía de California que lidera esta investigación, relató los presuntos abusos sexuales que sufrió una mujer identificada como ‘Jane Doe 5’. Contó que fue violada en un hotel de Beverly Hills, California, durante lo que él llamó una “demostración sexual” junto con las coacusadas Alondra Ocampo y Azalea Rangel. El espectador era el líder de La Luz el Mundo, aseguró el agente.

La acusación describe que Azalea Rangel habría cometido dos delitos de violación y copulación oral forzada en agravio de una mujer adulta, 'Jane Doe 4', en complicidad con Naasón Joaquín. Los fiscales alegan que entre el 1 de junio y el 30 de julio de 2015 ambos violaron a su víctima obligándola a través de la fuerza, amenazas o infundiéndole miedo.

Sochil Martin, exasistente de Naasón Joaquín en Los Ángeles, presentó una demanda en una corte federal de Los Ángeles que señala que Azalea Rangel era quien le daba dinero en Guadalajara para que comprara “juguetes sexuales, lencería y otra ropa para Naasón”.

Detalla que en ocasiones la forzaron a participar en tríos sexuales con ellos dos y que una vez Naasón Joaquín “la golpeó severamente” porque ella no quiso abusar a un adolescente de 14 años. La presunta paliza le dejó moretones y una pierna lesionada, pero no le permitieron ir a un hospital.

PUBLICIDAD

“(Azalea Rangel) Meléndez le proporcionó medicamentos para el dolor a la señora Martin y le indicó a la señora Martin que un miembro de LDM (La Luz del Mundo) le daría inyecciones”, señala la querella.

Martin se enteró más tarde que Azalea Rangel supuestamente abusó de ese menor, describe la denuncia.

“Es leal a Naasón y a la iglesia”

“Ella sabe todo sobre Naasón”, dijo una fuente familiarizada con esta investigación, que pidió no revelar su identidad porque no tiene autorizado hablar con la prensa. “Si alguien sabe qué pasaba es Azalea”.

Rangel Meléndez era la asistente personal de Naasón Joaquín desde que le confiaron los templos del norte de México y del sur de Estados Unidos, una región que la iglesia llama ‘Jurisdicción Norte’.

Tras la muerte de su padre, Samuel Joaquín Flores, en 2014, Naasón Joaquín tomó el control absoluto de La Luz del Mundo y, por ende, ella subió de puesto en esa iglesia, volviéndose su enlace con los obispos y otros miembros de alto rango. Era su principal administradora, aseguró la fuente, que la cataloga como la “número dos” en esta alegada conspiración.

“Era su asistente en todo. Azalea no reclutaba niñas, pero a ella le tenían que pedir permiso para todo”, señaló esta persona que afirma estar al tanto de la investigación que se sigue en México y EEUU. “Ella nunca va a hablar, solo que vayan por ella a México y la metan a la cárcel”, enfatizó.

La describe como una mujer “calculadora”, mandona y quien siempre tuvo el respaldo de Naasón Joaquín en cualquier decisión que tomaba. “Pero Azalea no sabe más que Alondra Ocampo, porque Alondra estaba en ese círculo desde la época de Samuel (Joaquín Flores)”, consideró la fuente.

PUBLICIDAD

En los viajes del también llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ solía acompañarle Azalea Rangel. A ella se le observa en algunas fotos difundidas en las redes sociales siguiendo a este pastor mexicano o sentada unas filas atrás en sus eventos. “Ella entraba y salía. Nunca tocaba la puerta (de la residencia de Naasón Joaquín en Guadalajara). Era como si estuviera en su propia casa”, explicó quien dice haberla conocido hace unos años.

Fred Thiagarajah, el abogado de Alondra Ocampo, quien era asistente de Naasón Joaquín en Los Ángeles, dijo a este medio que su clienta se refiere a Azalea Rangel como “una especia de reclutadora”.

“Ella es leal a Naasón y a la iglesia. No huyó de Estados Unidos, pero tampoco se ha entregado”, dijo Thiagarajah a este medio. “Sabe que si viene a Estados Unidos será enjuiciada”.

Mira también:

A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
En el corazón de la finca se construyó una lujosa mansión al pie de un lago artificial: su extensión total es de 7.9 acres y su costo actual en el mercado inmobiliario es de 1.84 millones de dólares.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció a finales de 2014, aún aparece en los títulos de propiedad de dicha propiedad como único dueño, según este documento del condado de Guadalupe, Texas.
El costo de la vivienda que tiene dos imponentes cúpulas blancas que se ven desde lejos se ha incrementado un 240% desde el inicio de su construcción en 2006.
"Es un rancho enorme, enorme; tiene varios acres", describe Todd Bensman, quien siendo periodista del diario San Antonio Express-News descubrió en 2008 esta millonaria inversión de Samuel Joaquín Flores.
Antes de que se supiera que la finca era de los dirigentes de la iglesia La Luz del Mundo, los rancheros vecinos creían que era de un narco mexicano, que ahí ocurría tráfico de migrantes y hasta el Sheriff local estuvo vigilando el lugar, dijo Bensman. Pero no se ha encontrado que el lugar tenga relación con ninguna actividad ilícita.
Antes de que la mayor parte del 'Silver Wolf Ranch' abriera sus puertas al público, los Joaquín la usaban como su hacienda privada, donde disfrutaban entre tigres, leones, búfalos, venados, osos y caballos.
La finca también tiene un parque temático que emula al Viejo Oeste, el cual tiene una falsa cárcel, un salón y un área para fiestas. Detrás de algunas fachadas hay condominios para invitados. Ese lote está valorado en casi 270,000 dólares.
En la parte oeste del rancho se encuentra un garaje que exhibe autos que coleccionó esta familia. Dicha parcela vale más de 720,000 dólares, de acuerdo con documentos públicos.
El dueño de la sección donde se muestran los vehículos es Benjamín Joaquín, hijo de Samuel Joaquín Flores y quien ha sido pastor de La Luz del Mundo en Texas durante varios años. Así lo indica este documento en la base de datos del condado de Guadalupe, Texas.
Benjamín Joaquín también está registrado como el propietario o albacea del resto del rancho en Seguin, excepto de la lujosa mansión junto al lago artificial.
En la base de datos del condado de Guadalupe, el pastor Benjamín Joaquín aparece como el dueño de distintas parcelas del rancho que suman 335 acres, es decir, casi toda la propiedad.
Su hermano menor, Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación, se encuentra preso desde el 3 de junio por una acusación de abuso sexual de cuatro mujeres (tres de ellas menores de edad), pornografía infantil, tráfico de personas y otros delitos.
Antes de su apertura al público, el 'Silver Wolf Ranch' estuvo rodeado de misterios y poco ha cambiado desde entonces. Aunque lleva varios años operando, no tiene ni siquiera una página de Facebook que le ayude a promoverse sin costo como un atractivo para los texanos.
La organización Wildlife Refuge and Sanctuary Silver Wolf, la cual administra el espacio público del rancho, reportó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) que tuvo un ingreso anual de alrededor de 350,000 dólares entre 2015 y 2017. Su costo de operación superó en 2017 los 416,000 dólares.
Esos documentos fiscales también señalan que solo en 2017 le pagaron a los Joaquín un alquiler de 112,000 dólares por utilizar el rancho, esto es más del doble comparado con la tarifa del año anterior.
Poco se sabe sobre el origen y tamaño de la fortuna que amasó Samuel Joaquín Flores, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante 50 años. Sus críticos alegan que sus ingresos provienen del diezmo de sus fieles y su cercanía con el poder en México.
Para algunos, Samuel Joaquín Flores adquiró ese lugar de descanso entre Houston y San Antonio como parte de su estrategia de extender la presencia de su congregación en Texas. Pero también se cree que buscaba alejarse de las graves acusaciones de abuso sexual de menores que entonces él también enfrentaba en México.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, reconoció que la finca es de la familia Joaquín, pero afirmó que está separada totalmente de la institución evangélica y sus finanzas.
"El rancho no tiene nada que ver con la iglesia, entiendo que es una propiedad privada; la iglesia en Texas no tiene vínculos con ese rancho", señaló Gutiérrez. "Cómo se administra su legado (lo que heredó Samuel Joaquín García) es una cuestión privada de la familia", agregó.
1 / 20
A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
Imagen Google Earth
En alianza con
civicScienceLogo