Pidieron dinero por el coronavirus y lo gastaron en hoteles, casinos o autos de lujo: los estafadores que se aprovecharon de la pandemia

Agentes federales han arrestado a varios hombres de negocio que recibieron grandes sumas de dinero por medio del programa que otorga préstamos a dueños de empresas en aprietos por la pandemia. Unos depositaron el dinero en sus cuentas bancarias, pero otros se compraron artículos de alta gama y hasta se fueron a jugarlo a los casinos.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un Lamborghini Huracán EVO es exhibido en Alemania. Uno de estos autos exóticos fue comprado por de David T. Hines con fondos que recibió a través del programa de ayuda para negocios afectados por el covid.19.
Un Lamborghini Huracán EVO es exhibido en Alemania. Uno de estos autos exóticos fue comprado por de David T. Hines con fondos que recibió a través del programa de ayuda para negocios afectados por el covid.19.
Imagen JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images

Ganaron dinero durante la pandemia mientras millones de estadounidenses vieron disminuidos sus ingresos al quedar sin trabajo. Un empresario de California gastó a manos llenas en casinos de Las Vegas, un joven de Florida compró un lujoso Lamborghini Huracán EVO y un hombre de Massachusetts se embolsó más de 2 millones de dólares (aunque pedía más de $13 millones).

PUBLICIDAD

Varios presuntos estafadores ahora enfrentan cargos criminales por pedir préstamos de bajo interés, a través del programa federal que ayuda a dueños de negocios en apuros por el covid-19. Presentaron documentos falsos y cifras infladas para ganar millones de la noche a la mañana.

El caso más reciente es el de David T. Hines, residente de Miami y de 29 años, quien obtuvo 3.9 millones de dólares por medio del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), que es parte de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (conocida por las siglas CARES).

Al solicitar asistencia dijo que lo usaría para estabilizar las finanzas de sus cuatro compañías, pero los investigadores descubrieron irregularidades. De hecho, las empresas que reportó eran fantasmas.

Tenía $3.4 millones en sus cuentas bancarias y el resto ya se lo había gastado comprando un exótico Lamborghini Huracán EVO 2020 valorado en 318,000 dólares, pagando 11,000 dólares en dos hoteles de lujo de Miami (The Setai y Fountainebleau) y adquiriendo más de 8,500 dólares en joyería de la cadena Graff Diamonds.

La Fiscalía alega que David T. Hines gastó mas de 7,000 dólares en el hotel The Setai de Miami, Florida.
La Fiscalía alega que David T. Hines gastó mas de 7,000 dólares en el hotel The Setai de Miami, Florida.
Imagen Chris Gordon/Getty Images


“No parece haber ningún propósito comercial para la mayoría, si no todos, de estos gastos”, señala la denuncia penal, la cual menciona que Hines pidió unos $13.5 millones por medio del programa PPP, presentando declaraciones falsas y engañosas sobre los gastos de nómina de las compañías fachada. Aseguró que tenía 70 empleados y que les pagaba 4 millones de dólares mensualmente.

Hines es acusado de tres cargos de fraude bancario, hacer declaraciones falsas a una institución bancaria y participar en transacciones con ganancias ilegales. Si es declarado culpable de todos estos delitos enfrenta una condena de hasta 70 años de prisión y una multa máxima de dos millones de dólares.

PUBLICIDAD

Hace dos semanas, agentes federales arrestaron en Los Ángeles a otro impostor, el empresario Andrew Marnell, de 40 años, quien recibió unos 9 millones de dólares gracias al programa CARES. Con parte del dinero fue un par de veces a los casinos de Las Vegas para apostar “cientos de miles de dólares”, según la denuncia de las autoridades que lo investigan. Una foto usada como evidencia lo captó en una mesa de juegos.

Por si fuera poco, Marnell también transfirió millones de dólares de los ingresos del préstamo obtenidos fraudulentamente a sus cuentas de inversión para hacer apuestas arriesgadas en el mercado de valores.

Un juez le negó el derecho a salir libre bajo fianza tras ser acusado de un cargo de fraude bancario que podría enviarlo a una prisión federal hasta por 30 años.

David Hines enfrenta varios cargos federales que incluyen fraude a una entidad bancaria y al gobierno federal, entre otros. Hines habría pedido préstamos por 13.5 millones de dólares a través del Programa de Protección del Pago de Nómina (PPP) a nombre de varias compañías que no eran de él.
Video Un hombre de Florida es acusado de usar fondos de ayuda por el coronavirus para comprar un Lamborghini

El empresario que inventó un suicidio

Un hombre de Georgia llevó su engaño a otro nivel cuando se enteró que las autoridades federales lo buscaban por haber inventado que tenía tres restaurantes a punto de la quiebra por la contingencia, para solicitar un préstamo de casi 440,000 dólares al gobierno federal.

David A. Staveley, de 52 años y quien usa el alias de ‘Kurt Sanborn’, fue arrestado en Georgia y liberado con una tobillera electrónica para rastrear su ubicación. Pero se la quitó el 26 de mayo y desapareció. Unos días después encontraron su vehículo con su cartera, en la cual estaban su licencia de manejo y sus tarjetas de crédito, y una nota suicida. El auto estaba cerca de una playa en Quincy.

PUBLICIDAD

Pero los detectives concluyeron que trataba de fingir su muerte para que dejaran de buscarlo.

Los investigadores creen que primero huyó a Tennessee y después a Georgia. Todo ese tiempo usó varias identidades falsas y manejó una minivan con placas de California robadas. Pero lo arrestaron en Alpharetta, Georgia. Tenía varios documentos de identidad con distintos nombres.


Staveley le había asegurado al gobierno federal que necesitaba dinero para pagar los sueldos de los empleados de tres restaurantes en Rhode Island. Sin embargo, dos establecimientos ya estaban cerrados desde antes de la pandemia y él no era propietario del tercero.

Los comunicados del Departamento de Justicia (DOJ) dan cuenta de varios casos de fraude al programa CARES. Es el caso de un hombre de Massachusetts que recibió más de 2 millones de dólares, aunque estaba solicitando más de $13 millones. Otro de Washington que pidió $5.5 millones. Y un empresario de Texas afirmó que necesitaba más de $5 millones para sacar a flote una nómina falsa de 400 trabajadores.

“Cada vez que el gobierno proporciona grandes cantidades de dinero al público, hay personas que tratarán de engañar al sistema”, dijo sobre este caso el fiscal federal Joseph D. Brown.

<b>Ricardo Villa</b> es buscado por su presunta participación en un intento de asesinato al disparar contra un auto estacionado fuera de un club de Hollywood el 26 de abril de 2015. Villa estaba libre bajo fianza. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Cesar Villarreal</b> es un conocido miembro de una pandilla y el FBI lo busca por el presunto asesinato de un hombre en California y otros delitos. Tiene cicatrices en la espalda y el tobillo izquierdo y tiene un tatuaje de labios rojos y la palabra "Ofelia" en su pectoral izquierdo. Además está totalmente tatuado desde arriba del pecho hasta su espalda, y sobre su pierna izquierda y derecha debajo de las rodillas.
<b>Evelin Martínez es una conocida pandillera. </b>La mujer es buscada por su presunta participación en un asesinato e intento de asesinato en diciembre de 2009. Martínez tiene la palabra “socorro” tatuada en el abdomen. Las autoridades la consideran peligrosa. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Saul Aguilar, Jr. </b>es buscado por su presunta participación en el asesinato de su ex novia en Los Ángeles, California. En diciembre de 1997, la víctima fue encontrada en su casa con una herida de escopeta en la parte superior del torso. Según reportes, Aguilar es un gran consumidor de metanfetamina. Es posible que el fugitivo se encuentre en Mexicali, México donde tiene familiares. El FBI ofrece 5,000 dólares a quin ofrezca información que conduzca a su arresto.
<b>Xochitl (Sochill) Aurora De La Torre</b> es buscada por su presunta participación en el asesinato de un hombre el 10 de septiembre de 2004 en Los Ángeles. También tiene vínculos con personas en Murrieta, California y México. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Andrés Zambrano, </b>es pandillero y está relacionado
<b> </b>con el asesinato de la madre de su hijo en Marzo de 2017 en Los Ángeles. Se cree que puede estar en México o Chicago, lugares con los cuales tiene nexos. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Manuel Virgen-Galván, alias 'El Cholo', </b>supuestamente le disparó y mató a un niño de 14 años en Sylmar, California, mientras el niño se encontraba frente a su residencia pintando la bicicleta de un amigo. Esto sucedió El 29 de junio de 2005. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>César Soltero Herrera</b> es buscado por un asesinato e intento de asesinato en North Hollywood, California en 2017. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Carlos Vásquez Serrano, </b>un criminal convicto, está acusado de asesinato, secuestro, agresión con arma de fuego y robo. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Steven Giovanni Aguilar-Medina </b>es buscado por su presunta participación en un asesinato e intento de asesinato en diciembre de 2009 junto a la pandillera 
<b>Evelin Martínez. </b>Las autoridades lo consideran peligroso. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Guangyao Yang</b> es buscado por su presunta participación en el secuestro de un hombre en San Gabriel, California en julio de 2018. Si posee información sobre su paradero llame al teléfono (310) 477-6565.
<b>Baldomero Barrientos Bañuelos</b> es buscado por su presunta participación en el asesinato de su esposa el 14 de octubre de 1993 en North Hollywood, California. Es posible que Bañuelos resida en México, y las autoridades creen que tiene nexos en Florida. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<b>Carlos Felino Hernández </b>es buscado por su presunta participación en un asesinato y en un intento de asesinato el 23 de julio de 2006 en una fiesta en Pico Rivera, California, donde mató a una persona. Tiene tatuada la palabra “south” en la parte interna del bíceps derecho y la palabra “side” en la parte interna del bíceps izquierdo. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
1 / 13
Ricardo Villa es buscado por su presunta participación en un intento de asesinato al disparar contra un auto estacionado fuera de un club de Hollywood el 26 de abril de 2015. Villa estaba libre bajo fianza. El FBI ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
Imagen FBI Los Ángeles
En alianza con
civicScienceLogo