Gobernador de Ohio se opone a la deportación de la madre indocumentada con 4 hijos estadounidenses

El republicano John Kasich dice que Maribel Trujillo, una mexicana que ha vivido en su estado por más de una década, no debería ser separada de su familia en EEUU.

Melvin2.jpg
Por:
Melvin Félix.
El gobernador de Ohio, John Kasich, sale de la Casa Blanca, en Washington, el 24 de febrero de 2017.
El gobernador de Ohio, John Kasich, sale de la Casa Blanca, en Washington, el 24 de febrero de 2017.
Imagen The Associated Press

El gobernador republicano de Ohio, John Kasich, expresó su oposición a la deportación de la mexicana Maribel Trujillo, una madre indocumentada con cuatro hijos estadounidenses que ha vivido en Ohio por más de una década y fue detenida la semana pasada por agentes de inmigración.

PUBLICIDAD

“No quiero que estas personas sean deportadas. Ya tenemos suficientes familias rotas en el país”, dijo Kasich este lunes ante una pregunta sobre el caso de Trujillo por el equipo del diario The Cincinnati Enquirer. “¿Ahora vamos a cazarlos y expulsarlos y asustar a sus niños? Esa no es mi manera de pensar”.

Kasich, quien se lanzó a la presidencia el año pasado, lamentó que no pueda ayudar a la madre a quedarse en Ohio junto a su familia. “No hay nada que pueda hacer al respecto. En caso de que no sepan, no soy presidente”, afirmó.

La madre indocumentada Maribel Trujillo junto a su familia.
La madre indocumentada Maribel Trujillo junto a su familia.
Imagen Cortesía

La madre mexicana entró ilegalmente a Estados Unidos en 2002, huyendo de la violencia en Morelia, México. Por años ha vivido con su esposo e hijos en la ciudad de Fairfield, Ohio, y en 2007 fue detenida por agentes de inmigración durante una redada en su trabajo.

Desde entonces ha permanecido bajo libertad condicional por no ser prioridad de deportación, aunque en 2014 recibió una orden final de deportación.

El pasado miércoles Trujillo fue detenida por agentes de inmigración, dos días luego de que se presentara a una cita rutinaria en la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y hubiera recibido instrucciones de reportarse nuevamente en mayo.

Los abogados de Trujillo presentaron este lunes un pedido para reabrir su caso de asilo y apelaron contra la decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración de no frenar la deportación de la mexicana, enviando este último pedido a la Corte del Sexto Circuito en Cincinnati. ICE esperará a que la corte apelativa falle sobre la petición del freno a la deportación antes de decidir si expulsa a Trujillo del país, según informó a Univision Noticias el sacerdote de la familia, Michael Pucke.

Una vigilia por la inmigrante Maribel Trujillo en la iglesia St. Joseph en Hamilton, Ohio, el 9 de abril.
Una vigilia por la inmigrante Maribel Trujillo en la iglesia St. Joseph en Hamilton, Ohio, el 9 de abril.
Imagen Cortesía / Faith in Public Life

La semana pasada, la arquidiócesis de Cincinnati expresó su oposición a la deportación de Trujillo, pidiendo en una carta abierta a ICE que libere a Trujillo y describiéndola como una líder laica de su iglesia en Hamilton.

PUBLICIDAD

“Nuestra comunidad no gana nada al dejar a un hogar con un solo padre cuando se puede mantener unida una familia tan responsable y respetada” , dice la misiva.

Vea también

Datos de Migration Policy Institute (MPI) revelan que por lo menos el 60% de los ingenieros de programación que le dan vida a Silicon Valley son inmigrantes.
Video California es el estado que más inmigrantes emplea en EEUU, según MPI
Una de las 161 detenciones que realizó ICE en el sur de California durante cinco días.
ICE indica que este operativo ocurrió el 7 de febrero en Los Ángeles, pero no precisa lugar.
El detenido parece ser el mismo de las dos fotos anteriores, pero en otro lugar por donde se encuentra estacionado el vehículo.
Agentes de ICE llegan a una casa en Atlanta, Georgia.
Arresto durante operativo de ICE en Atlanta el 9 de febrero.
ICE asegura que estos operativos son similares a los que han realizado en los últimos 7 años.
Uno de los detenidos por agentes de ICE en Atlanta.
Según la información que proporciona Ice sobre, la foto fue tomada el 13 de febrero de 2017, en Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
More than 680 foreign nationals were arrested last week during targeted enforcement operations conducted by U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) aimed at at-large criminal aliens, immigration fugitives and re-entrants. NEW YORK, NY, US
Agentes de ICE en Atlanta se preparan para entrar en acción.
Fotografías tomadas el 4 de febrero, no tiene lugar específico.
Fotografías tomadas el 4 de febrero, no tiene lugar específico.
1 / 15
Una de las 161 detenciones que realizó ICE en el sur de California durante cinco días.
Imagen Cortesía ICE.
En alianza con
civicScienceLogo