La economía de Estados Unidos generó 209,000 puestos de trabajo el pasado mes de julio, dejando la tasa total de desempleo en el 4.3%, una décima menos que el mes anterior, según informó el Departamento de Trabajo este viernes. Sin embargo, entre los hispanos el dato no fue tan positivo, ya que el desempleo experimentó una subida de tres décimas: pasó del 4.8% al 5.1%.
El desempleo entre los hispanos de EEUU sube ligeramente pese a una fuerte creación de trabajos en julio
La economía de Estados Unidos generó 209,000 puestos de trabajo el pasado mes, dejando la tasa total de desempleo en el 4.3%, una décima menos que el mes anterior. Sin embargo, entre los latinos subió tres décimas hasta el 5.1%.

Payroll employment increases by 209,000 in July; unemployment rate changes little at 4.3% https://t.co/NsuHovcqn0 #JobsReport #BLSdata
— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) August 4, 2017
Economistas consultados por el diario económico The Wall Street Journal habían previsto la creación de 180,000 nuevos trabajos y un desempleo del 4.3%. Estos datos muestran la fortaleza de la economía estadounidense, que ha recuperado prácticamente todos los puestos de trabajo destruidos durante la última recesión económica.
Entre los sectores que experimentaron un mejor comportamiento están los servicios hostelería, que generaron 53,000 nuevos puestos de trabajo. Empresas de profesiones liberales sumó 49,000. En el ámbito sanitario también hubo datos positivos y se experimentó una subida de 39,000 trabajos.
En el sector minero se contrataron más de 1,000 personas, lo que significa que entre octubre y junio, ha conseguido crear más de 7,000 trabajos como media al mes.
Según el Departamento de Trabajo, la media salarial experimentó un alza 2.5% en un año, situándose en los 26.36 dólares por hora.
Durante el mes de junio se generaron 222,000 empleos y el número total de personas sin trabajo se estableció en el 4.4%.
Donald Trump, que durante la campaña criticó los datos de desempleo y los calificó de falsos, prometió generar 2.5 millones de empleos al año, lo que implicaría un ritmo de 208,000 al mes.
Tras nada conocerse las cifras del pasado mes, el presidente envió un mensaje en Twitter celebrando el buen dato. "Excelente reporte de trabajo recién publicó y acabo de comenzar (mi presidencia). Muchas asfixiantes regulaciones van a seguir cayendo. Estados Unidos vuelve a moverse".
Excellent Jobs Numbers just released - and I have only just begun. Many job stifling regulations continue to fall. Movement back to USA!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 4, 2017
Sin embargo, la media mensual de creación de empleos de este año se sitúa en 184,000 puestos de trabajo, en línea con los generados el apsado año, cuando fue de 187,000.
La cifra publicada este viernes puede favorecer que la Reserva Federal (FED) se incline a finales de año por una nueva subida de interés, que en la actualidad se encuntra entre el 1% y el 1.25%.