El mercado de trabajo vuelve a superar las expectativas creando en mayo 339,000 empleos

El dato oficial de la tasa de desempleo en Estados Unidos en el mes de mayo publicado este viernes por el gobierno es de un 3.7%, ligeramente por encima del históricamente bajo dato de abril. Pero el número más chocante es que se crearon 339,000 puestos.

Por:
Univision
Este jueves, el Senado de EEUU aprobó el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el 2025 y ahora solo queda faltando la firma del presidente Joe Biden. Ante esto, el analista republicano Jesús Márquez aseguró que con este pacto pierde el pueblo estadounidense porque “habrá más inflación por tanto gasto que no se va a recortar”. Por su parte, el analista demócrata Rodolfo Pou mencionó que "la democracia sale fortalecida". Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Acuerdo sobre techo de la deuda: ¿quiénes ganan y quiénes pierden con este pacto? Expertos analizan en Línea de Fuego

La fortaleza del mercado de trabajo en EEUU no deja de sorprender a los economistas y, seguramente, preocupar a la Reserva Federal en su combate contra la inflación, en concreto por el siguiente dato: en mayo el número de nuevas contrataciones fue de 339,000, según publicó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo (BLS).

El BLS reportó, además, que la tasa de desempleo subió ligeramente al 3.7% ( respecto al históricamente bajo 3.4% de abril) después de que el número de desempleados subió 440,000 hasta alcanzar los 6.1 millones de personas.

PUBLICIDAD

Por grupos, la tasa de desempleo subió para negros (5.6%) y mujeres (3.3%), y cayó para hombres (3.5%), blancos (3.3%), asiáticos (2.9%) e hispanos (4%).

La Reserva Federal aumentó un cuarto de punto las tasas de interés, este es el décimo incremento consecutivo en poco más de un año. Sin embargo, aunque la inflación está desacelerándose, persiste muy por encima de la meta del banco central. Ante esto, el experto en economía Xavier Serbia asegura que el incremento era algo que se esperaba ya que la inflación “está siendo un hueco muy importante en el mercado no solo para el consumidor, sino también para las empresas”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Está sirviendo el aumento de las tasas de interés para combatir la inflación? Analizamos la medida en Línea de Fuego

Pero el número más llamativo, de nuevo, es el de creación de empleo, muy por encima de los alrededor de 190,000 que calculaban los analistas, cuyas proyecciones han sido desbordadas por los números oficiales casi cada mes.

Ese dato de alguna manera choca con la gradual ralentización de la economía del país, que creció a una modesta tasa del 1.3% anual de enero a marzo, después del 2.6% registrado de octubre a diciembre y del 3.2% de julio a septiembre.

Por qué el alto nivel de contrataciones son una mala señal para la inflación

Ese enfriamiento de la economía es una consecuencia más o meno directa de la campaña de subidas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en su particular combate contra la inflación, que dura ya más de 14 meses.

Pero en la Fed esperan que sus aumentos del precio del dinero se plasmen, además de en la contención de los precios, también en algo que no parece estar dándose, un empeoramiento del mercado de trabajo.

Los funcionarios de la Fed consideran que los históricamente bajos niveles de desempleo y altas contrataciones pueden ser combustible para la inflación si las empresas se ven empujadas a subir los salarios para conseguir trabajadores.

El enfriamiento del mercado de trabajo puede ayudar a la Fed a conseguir su objetivo de un 2% de inflación para doce meses, todavía algo lejano, ya que en abril el índice de precios al consumidor (IPC) fue de un 4.9%. Ese dato, sin embargo, es mucho mejor que el 9.1% de subida interanual del costo de la vida de hace un año.

PUBLICIDAD

El dato del desempleo fue publicado un día después de que el Senado aprobara el acuerdo sobre el techo de la deuda con el que el presidente Joe Biden y el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, evitaron un histórico default con consecuencias potencialmente catastróficas para la economía.

Con información de AP

Te puede interesar:

En alianza con
civicScienceLogo