No, el movimiento Black Lives Matter no bloqueó los rescates del huracán Harvey

Dos blogs conservadores utilizaron imágenes viejas, tomadas en otras ciudades, para acusar a los activistas de obstruir las calles durante la emergencia en Texas.

Univision Fallback Image
Por:
Lucía Cohen.
Imagen La noticia falsa del sitio de derecha Mr. Conservative. Hay gente que cree en sus informaciones.

Las noticias falsas no dieron respiro ni siquiera durante la catástrofe producida por el Huracán Harvey.

PUBLICIDAD

Una de ellas fue distribuida por los blogs de derecha Mr. Conservative y Our Land of the Free. Ambos sitios recurrieron a fotos viejas, tomadas en otras ciudades, para acusar al movimiento Black Lives Matter de bloquear los rescates de los equipos de emergencia que atendían las inundaciones en Texas.

Esa "noticia" –que tomada como cierta, se ha reproducido en las redes sociales y causó la indignación de algunos usuarios– es una mentira.

La web Mr. Conservative utilizó en su artículo, publicado el 30 de agosto, una fotografía del año 2015 de una manifestación contra el racismo en Boston, para acompañar la mentira de que los activistas de Black Lives Matter estaban protestado en Texas. Uno de los primeros en señalar esta noticia falsa fue el editor de BuzzFeed News, Craig Silverman.

La imagen pertenece en realidad a este artículo del 15 de enero de 2015, del periódico británico The Guardian, y muestra una manifestación contra el racismo en Boston. Los activistas que bloquearon la ruta interestatal 93 ni siquiera formaban parte de Black Lives Matter en ese entonces. Aunque eran apoyados por dicha organización en Boston, según el reporte de The Guardian.

La noticia falsa fue publicada en la página de Facebook de Mr. Conservative y en solo 16 horas generó 5,515 reacciones y fue compartida 1,904 veces.

Pero la mentira publicada por Mr. Conservative, lejos de ser un caso aislado, hace eco a un artículo publicado el 26 de agosto por Our Land Of the Free. Si bien esta página "no garantiza" que sus publicaciones "estarán basadas en la realidad", las reacciones en su página de Facebook sobre esta nota demuestran que hay lectores que sí les creen. Algunos manifiestan su enojo y llaman, por ejemplo, a la acción de la guardia nacional, entre otras expresiones de agresión.

PUBLICIDAD

El artículo que alega: "Maleantes de Black Lives Matter bloquean equipos de emergencia de que lleguen a las víctimas del huracán" y utiliza una imagen de 2016 de una manifestación de Black Lives Matter en Atlanta captada por CNN, fue reproducido en internet como verdadero. Según el sitio web, "todos los posts deben ser considerados satíricos y todas las imágenes arregladas para lucir como algo que no son".

La plataforma de verificación de información Snopes, desmontó esta mentira y explicó que en estos días bloquear una autopista de Houston sería una "proeza" debido a las inundaciones. Tambien vinculó este engaño a una serie de noticias falsas "que involucran desde 2015 a Black Lives Matter o manifestantes anti-Trump con la muerte de personas inocentes".

Una de ellas alegaba falsamente que el paso de una persona que necesitaba un transplante de corazón había sido bloqueado por el movimiento en Memphis.

Medios y presentadores de televisión conservadores presentan a Black Lives Matter como un movimiento racista y violento. Sin embargo, periódicos como The New York Times se han opuesto al intento de "demonización" del mismo. De acuerdo al estudio de 2016 del Centro de Investigación Pew, 4 de cada 10 estadounidenses apoyan el movimiento –que lucha por los derechos de las personas negras– 1 de cada 5 se opone y un 30% "dijo no haber escuchado nada" al respecto.

El profesor de comunicaciones de la Universidad Estatal en Long Beach, José Rodríguez, dice que esto se trata de una “competencia de mensajes a ver quién puede tener el terror más grande del mundo”. Además, Rodríguez asegura que los mensajes negativos pueden causar estrés y depresión entre los niños, por lo que es importante monitorear de cerca lo que consumen en los medios sociales.
Video Las falsas noticias, un fenómeno que crece y siembra temor en la comunidad
Un damnificado recorre una calle inundada cargando sus pertenecías, en el noroeste de Houston, tras el paso del huracán Harvey.
Vías de tren rodeadas por las aguas de la inundación, en Sandy Point, Texas.
Los carros atraviesan la vía inundada cerca de Tanner Road, al oeste de Houston.
Vecinos recorres en vecindario en canoa, al noroeste de Houston.
Un vecindario parcialmente hundido, al noreste de Houston.
El ganado sobre tierras inundadas cerca de Sandy Point, al noreste de Houston.
Las calles de un vecindario convertidas en un río, Houston.
<br>
Casas inundadas cerca de la Interestatal I-10.
Casas sumergidas en Spring, al norte de Houston.
Una camioneta atraviesa una laguna, al oeste de Houston.
La represa Addicks superada por la inmensa cantidad de agua.
Algunas partes de la autopista interestatal I-10 continúan debajo del agua.
Un bote navega por la Interestatal I-10, en el centro de Houston.
Una casa perdió el techo en mitad de la inundación por Harvey en Spring, al norte de Houston.
La autopista Interestatal I-10, interrumpida por la inundación en Houston.
<br>
Una casa totalmente sumergida en Houston.
Vecindarios del norte de Houston completamente sumergidos
Una casa rodeada por la inundación, en Houston.
Una tienda Costco sumergida en las aguas de la inundación. En Humble, al norte de Houston.
Un estadio de futbol inundado en Houston.
Un suburbio completamente inundado, cerca de la autopista interestatal I-10.
Algunos vehículos varados y otros sumergidos en la interestatal I-10 de Houston.
Miles de casas hasta el techo de agua en el área metropolitana de Houston.
Una laguna en el centro de Houston.
HOUSTON, TEXAS -- TUESDAY, AUGUST 29, 2017: A aerial view of downtown on August 29, 2017 in Houston, Texas. (Marcus Yam / Los Angeles Times)
Varios Tráileres flotan como juguetes, sobre la inundación que azota a Houston.
Algunas personas se acercan para ver las áreas inundadas cerca de sus casas.
La corriente de la inundación junta a varios vehículos arrastrados por las aguas.
Los trailers fueron afectados por la fuerza de los vientos de Harvey. Corpus Christi, Texas.
El reservorio Addicks al oeste de Houston, desbordado por la cantidad de agua.
Los alrededores de la represa Addicks totalmente anegados.
Aviones sumergidos en un aeropuerto cerca del reservorio de agua Addicks, al oeste de Houston.
El centro de Houston repleto de agua.
Así quedó un suburbio en Corpus Christi, en la costa de Texas.
El agua que se escapa del reservorio Addicks fluye sobre los vecindarios aledaños. Al oeste de Houston.
Los residentes alrededor de la represa Addicks abandonan sus casas en botes.
Barcos destrozados en un muelle de Corpus Christi.
El agua que se escapa del reservorio Addicks fluye sobre los vecindarios aledaños. Al oeste de Houston. Vea aquí más fotos aéreas de las inundaciones.
Los daños en la Primera Iglesia Bautista de Refugio, Texas.
La represa Addicks, debordada.
Casas destruidas en Corpus Christi, cerca de donde tocó tierra el Huracán Harvey.
Devastación en un campo de trailers. Corpus Christi, Texas.
Algunas construcciones resistieron los fuertes vientos, otras colapsaron. Corpus Christi, Texas.
Unas vacas en medio de las inundaciones cerca del río Colorado en La Grange, Texas.
Nada quedó en pie en esta calle de Corpus Christi.
El Huracán tocó tierra en esta zona a la media noche del pasado viernes
Los daños materiales en Corpus Christi son cuantiosos.
Casas destruidas y botes empujados a la tierra por la fuerza del viento.
1 / 48
Un damnificado recorre una calle inundada cargando sus pertenecías, en el noroeste de Houston, tras el paso del huracán Harvey.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo