¿Qué sigue en la pelea entre Elon Musk y Twitter? Te explicamos

La pelea multimillonaria entre Elon Musk y Twitter está por comenzar un nuevo capítulo. ¿Cuáles son los escenarios posibles en este caso de altísimo perfil?

Por:
Univision
Peiter Zatko, un reconocido hacker que trabajó como jefe de seguridad de Twitter, dijo que la red social engañó a los usuarios y a los reguladores federales sobre las debilidades en su capacidad para proteger los datos personales. Las denuncias del exejecutivo, que fue despedido en enero de este año, llegan en medio de la batalla legal que la empresa enfrenta por la oferta pública de compra que hizo el multimillonario Elon Musk. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Exjefe de seguridad de Twitter denuncia que la compañía amenaza la seguridad nacional y la democracia

El multimillonario Elon Musk enfureció al gobierno ucraniano con una serie de tuits sugiriendo un plan de paz que fue rápidamente desechado por el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Pero este nuevo escándalo tuitero de Musk dista de ser el principal problema que el dueño de Tesla tiene vinculado a esa red social.

PUBLICIDAD

Twitter quiere que un tribunal de Delaware ordene a Elon Musk que compre el servicio de redes sociales por 44,000 millones de dólares, como prometió en abril, y está previsto que los abogados de Twitter llamen al multimillonario al estrado en la disputa legal.

¿Elon Musk puede desobedecer al tribunal?

La reputación 'rebelde' del multimillonario de Tesla ha causado preocupación ante la posibilidad de que ignore un potencial fallo desfavorable del Tribunal de Delaware. La duda para muchos es cómo haría la justicia para obligar a Musk a que cumpla con el fallo.

Musk podría ser llamado a declarar por los abogados de Twitter a partir del jueves, según indicaron medios.

“El problema, especialmente con Musk, es que no está claro si obedecería la orden de la corte”, explicó a CNBC en julio la jueza jubilada de la Corte Suprema de Delaware, Carolyn Berger. “Y los tribunales de Delaware, los tribunales de todo el mundo, están muy preocupados por emitir una decisión o emitir una orden que luego se ignora, se burla”.

Imagen del perfil en Twitter de Elon Musk.
Imagen del perfil en Twitter de Elon Musk.
Imagen Eric Risberg/AP


Berger dijo que cree que se espera que gane Twitter, pero con una solución menos intervencionista sobre la compañía. “El tribunal no quiere estar en condiciones de intervenir y esencialmente administrar esta empresa”, dijo.

¿Qué pasaría si el tribunal ordena a Musk comprar Twitter?

Otros observadores legales dicen que tal desafío es casi imposible de imaginar, incluso de una personalidad famosamente combativa como Musk. Reconoció que podría perder en agosto al explicar por qué de repente vendió casi 7,000 millones en acciones de Tesla.

PUBLICIDAD

Ann Lipton, profesora asociada de derecho en la Universidad de Tulane, comentó en medios: “Él (Musk) tal vez tenga su propia previsión sobre cuáles son las probabilidades (de ganar). Pero también está siendo... práctico al respecto... está preparando algo para no tener que deshacerse de sus acciones de Tesla si resulta que se le ordena comprar Twitter”.

¿Qué otras opciones hay en caso de desacato?

El tribunal de Delaware tiene poderes para hacer cumplir sus órdenes y podría designar una administración judicial para incautar algunos de los activos de Musk, como acciones de Tesla, si no cumple, según Tom Lin, profesor de derecho en la Universidad de Temple.

En un precedente establecido esta semana que involucra desacato por incumplimiento de una orden judicial, un juez afirmó que las acciones de una empresa constituida en Delaware son propiedad personal sujeta a la jurisdicción del Tribunal de Equidad. El juez señaló en su fallo del lunes que podría ser la primera vez que el tribunal invoca su autoridad para abordar la propiedad de acciones en un procedimiento de desacato, ya que despojó a una entidad de sus acciones y transfirió el título a otra parte en la demanda.

¿Podría Musk ir a la cárcel si no cumple?

La especulación de que Musk podría ser amenazado con ir a la cárcel por no cumplir con un fallo no es realista, dijo Berger. “Esa no es la forma en que opera la corte”.

Pero lo que es más importante, Lin dijo que los asesores legales de Musk lo instarán a cumplir con los fallos de un tribunal. “Si eres un ejecutivo de una importante corporación estadounidense constituida en Delaware, es muy difícil para ti hacer negocios y desafiar las órdenes de la corte”, dijo Lin.

PUBLICIDAD

¿Por qué hay preocupaciones sobre el comportamiento de Musk?

Las preocupaciones sobre el cumplimiento de Musk se derivan de su comportamiento en el pasado. En una larga disputa con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, fue acusado de desafiar un acuerdo de fraude de valores que requería que sus tuits fueran aprobados por un abogado de Tesla antes de ser publicados.

También se peleó públicamente con los funcionarios de California sobre si la fábrica de automóviles eléctricos de Tesla debería permanecer cerrada durante las primeras etapas de la pandemia de covid-19.

Adoptó un enfoque combativo en Delaware, llamando al abogado de la otra parte un “mal ser humano” mientras defendía la adquisición de SolarCity por parte de Tesla en 2016 contra una demanda que culpaba a Musk por un acuerdo plagado de conflictos de intereses y promesas incumplidas. Él y sus abogados tienen otros casos pendientes en Delaware, incluido uno relacionado con su paquete de compensación en Tesla.

¿Qué argumenta Musk como motivo para salir del contrato de compra con Twitter?

El argumento de Musk para ganar el caso contra Twitter se basa en gran medida en su alegación de que la red social tergiversó la forma en que mide la magnitud de las cuentas de “bots” que son inútiles para los anunciantes. Pero la mayoría de los expertos legales creen que se enfrenta a una ardua batalla para convencer a Kathaleen St. Jude McCormick, la jueza principal del tribunal que preside el caso.

El juicio comienza el 17 de octubre y la parte que pierda puede apelar ante la Corte Suprema de Delaware, que se espera que actúe con rapidez. Musk y Twitter también podrían resolver el caso antes, durante o después del juicio, dijeron los abogados.

PUBLICIDAD

Los tribunales de Delaware son muy respetados en el mundo de los negocios y cualquier movimiento para ignorarlos sería "impactante e inesperado", dijo Paul Regan, profesor asociado de la Facultad de Derecho de Delaware de la Universidad de Widener. “Si hubiera algún tipo de crisis como esa, creo que el daño a la reputación sería de Musk, no de la corte”.

<h3 class="cms-H3-H3">10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014. 
<br>Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Hock Tan. Broadcom. $288 millones</h3>
<br>
<br>Tan es el director de Broadcom, empresa que se dedica a la fabricación de software "de infraestructura" y semiconductores como conmutadores, routers, módems, procesadores y conectividad. Tan nació en Malasia y asistió al prestigioso instituto de tecnología M.I.T.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Robert Kotick. Activision Blizzard. $ 296,7 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1991, Kotick es el director del gigante de los videojuegos. Son los realizadores de juegos que van desde Candy Crush, pasando por Call of Duty o World of Warcraft. Fortune calcula que Kotick ganó $296,7 millones de dólares el año pasado "a partir del valor obtenido" de acciones.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Satya Nadella. Microsoft. $ 309,4 millones</h3>
<br>
<br>Fortune señala que Microsoft registró un aumento del 38 % en las ganancias durante 2021 ganando $ 61 mil millones. Satya Nadella nació en India y estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Mangalore. Después estudió una maestría en computación en la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Marc Benioff. Salesforce. $ 439,4 millones</h3>
<br>
<br>Benioff es fundador de Salesforce, una empresa que fabrica software de productividad para empresas y que les ayuda a contactar con clientes y cerrar negocios así como a desarrollar relaciones con esos clientes y también con empleados.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Leonard Schleifer. Farmacéutica Regeneron. $ 452,9 millones</h3>
<br>
<br>Schleifer es cofundador y director ejecutivo de Regeneron. Fortune indica que los ingresos de la empresa aumentaron un 89,1 % en 2021, impulsados por el tratamiento con anticuerpos contra el coronavirus bajo el nombre REGEN-COV, que es conocido por el público simplemente como Regeneron.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Reed Hastings. Netflix. $453,5 millones </h3>
<br>
<br>Es el cofundador y director ejecutivo de Netflix. Fortune indica que la empresa solo ratificó que Hastings recibió una compensación en 2021 de $40,8 millones. Sin embargo, el cálculo de la revista coloca al director de Netflix en una ganancia muy superior y en el puesto número 4 de los ejecutivos que fueron mejor remunerados en 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Jensen Huang. NVIDIA. $ 561 millones de dólares</h3>
<br>
<br>Él es el cofundador de la empresa de software NVIDIA, que fabrica consolas de juegos y desarrolla inteligencia artificial. Huang es taiwanés-estadounidense. Nació en Taiwán y su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era un niño.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Tim Cook. Apple. $ 770,5 millones</h3>
<br>
<br>Tim Cook dirige la compañía de la manzana desde 2011 y su ganancia el año pasado fue de $ 770,5 millones. Fortune apunta a que Cook puede estar tan 'jugosamente' remunerado en parte porque Apple, bajo su liderazgo, ha aumentado exponencialmente su valor.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Elon Musk. Tesla. $ 23,500 millones </h3>
<br>
<br>
<b>Musk es la persona más rica del mundo,</b> fundador y director ejecutivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/tesla">Tesla</a>. Según el análisis de Fortune, esos 23,500 millones de dólares que recibió en 2021 fueron pagados tras ejercer algunas operaciones sobre acciones de Tesla que le fueron dadas hace cuatro años.
<br>
1 / 10

10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones



Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014.
Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo