Hacer permanentes algunas ayudas por desempleo de la pandemia: el plan de dos senadores demócratas

Los senadores demócratas Ron Wyden y Michael Bennet presentaron esta semana un proyecto de ley para extender algunos beneficios por desempleo entregados durante la pandemia, como por ejemplo las ayudas a los trabajadores independientes. Su plan, sin embargo, probablemente afrontará rechazo republicano.

Por:
Univision
Tras la aprobación del tercer paquete de ayuda por $1.9 billones, los cheques propuestos son mayores que en las dos rondas anteriores y se pagarán hasta $1,400, incluyendo a los dependientes de cualquier edad, y $2,800 a las parejas casadas. Sin embargo, hay algunos detalles diferentes con respecto a los dos cheques anteriores y surgen nuevas dudas acerca de su alcance.
Video Tercer cheque de estímulo: seis claves para responder tus dudas

Un plan de dos senadores demócratas busca hacer permanentes algunas de las ayudas por desempleo de la pandemia del coronavirus, como los beneficios a los trabajadores independiente o por cuenta propia. La propuesta para reformar el sistema de beneficios por desempleo de Estados Unidos, sin embargo, probablemente afronte rechazo republicano y aún debe encontrar mecanismos para que los estados puedan financiar los cambios.

El proyecto de ley de Ron Wyden, de Oregon, y Michael Bennet, de Colorado, plantea tres aspectos clave: entregar ayudas por desempleo por al menos 26 semanas, cubrir el 75% del salario semanal perdido por la persona afectada —desde el actual 50%— y exigir a los estados que sus beneficios semanales máximos sean al menos el equivalente a dos terceras partes del salario semanal promedio en cada uno de ellos.

PUBLICIDAD

Asimismo, pide que de forma automática se extiendan las ayudas cuando la tasa del desempleo sube por encima de cierto porcentaje y hace permanente los beneficios que los trabajadores por cuenta propia como los conductores de Uber han estado recibiendo durante la pandemia —bajo un programa llamado Jobseeker Allowance que daría $250 semanales y sería un símil del Pandemic Unemployment Assistance o PUA.

"La crisis dejó claro que nuestro sistema de desempleo es inadecuado y poco confiable para los trabajadores que pierden su trabajo. Ron Wyden y yo tenemos una propuesta para fortalecer y expandir los beneficios, a la vez que se vinculan (esas ayudas) con las condiciones económicas", escribió el senador Bennet en Twitter.

El obstáculo de la falta de fondos estatales

Algunas de estas propuestas ya se habían hecho en el pasado y, de concretarse, reformarían un sistema puesto en pie en 1935.

Actualmente, el programa de seguro por desempleo es operado por los estados bajo la supervisión del Departamento del Trabajo. Provee los beneficios por hasta 26 semanas y reemplaza cerca de la mitad del salario que tenía la persona, hasta alcanzar un umbral máximo. Algunos estados, sin embargo, han reducido la cantidad de semanas en las que entregan ayudas, como Florida.

La mayor parte de los beneficios son costeados por los estados y son sumamente dispares. Una persona desempleada recibe, por ejemplo, $215 semanales en Mississippi y $550 en Massachusetts. En Puerto Rico, ese monto es de apenas $161 semanales, de acuerdo con los datos del centro de corte progresista Center on Budget and Policy Priorities.

PUBLICIDAD

El proyecto de ley mantiene el sistema dentro de la esfera estatal, lo que supone un desafío dado que muchos estados carecen de los fondos necesarios, según expertos.

Hacer los cambios "sin corregir el financiamiento significará que los estados buscarán vacíos legales (como) complicar más el proceso administrativo de solicitud para tratar de desalentar a las personas", consideró Rachel Deutsch, abogada del Center for Popular Democracy, al Huff Post. "Necesitaremos lo más que se pueda del sistema federal lo más pronto que sea posible", agregó.

Y el posible rechazo republicano

El gobierno federal costea actualmente los beneficios por desempleo ampliados en medio de la pandemia del coronavirus. Las personas desempleadas reciben en este momento $300 semanales de las arcas federales, que se suman a las ayudas que da cada estado.

Esos beneficios 'potenciados' han sido renovados en los paquetes de alivio económico que ha aprobado el Congreso para afrontar el golpe de la crisis, que dejo a millones de trabajadores sin su fuente de ingresos. Sin embargo, vencerán en septiembre próximo y, por el momento, no hay sobre la mesa alguna propuesta para otro paquete de ayudas que los extienda por más tiempo.

El último paquete, el Plan de Rescate Estadounidense de $1.9 billones (trillions en inglés), fue aprobado por los demócratas sin apoyo republicano usando un mecanismo conocido como proceso de reconciliación que da pie a que las iniciativas sean aprobadas en el Senado con una mayoría simple.

El rechazo republicano que hubo a este paquete de estímulo, especialmente a extender las ayudas federales por desempleo, sugiere según analistas que el proyecto de ley para reformar el sistema de desempleo de los senadores Wyden y Bennet se toparía con una desaprobación similar.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Ben & Jerry's</b>
<br>
<br>Esta compañía recalcula su salario mínimo cada año y en 2020 alcanzó los 18.13 dólares por hora . “Estamos comprometidos a pagar a todos nuestros trabajadores de tiempo completo un salario digno, suficiente para permitir una calidad de vida que incluya vivienda digna, atención médica, transporte, comida, recreación, ahorros y gastos diversos”, 
<a href="https://www.benjerry.com/values/how-we-do-business"><u>afirmó la empresa en un comunicado</u></a>.
<b>Amazon</b>.
<br>
<br>El gigante de las compras en línea llevó el salario mínimo para todos sus empleados en Estados Unidos a 15 la hora, en 2018.
<br>
<br>“Hemos visto el impacto positivo que esto ha tenido en nuestros empleados, sus familias y sus comunidades", 
<a href="https://www.aboutamazon.com/impact/economy/15-minimum-wage"><u>se lee en el sitio web de la empresa</u></a> . “Desde entonces, hemos estado presionando al Congreso para que aumente el salario mínimo federal”, agrega.
<b>Bank of America.</b>
<br>
<br>El salario mínimo en esta compañía se estableció en 17 dólares por hora en mayo de 2019, y menos de un año después lo aumentó nuevamente. Comenzó a pagar a sus trabajadores 20 dólares desde marzo de 2020.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/trabajos-ocupados-por-mujeres-crecen-estados-unidos-fotos"><u>Vea aquí los 25 trabajos que están creciendo en EEUU y son ocupados principalmente por mujeres</u></a>
<br>
<b>Target</b>. 
<br>
<br>En julio de 2020 esta compañía aumentó su salario mínimo en Estados Unidos a 15 dólares por hora. La empresa se había fijado la meta en 2017 de aumentar este monto, que estaba en 11 dólares por hora. 
<br>
<b>Fifth Third Bank.</b>
<br>
<br>Esta empresa bancaria con locales en Ohio, Kentucky, Indiana, Michigan, Illinois, Florida, Tennessee, Virginia Occidental, Georgia y Carolina del Norte, aumentó su salario mínimo a 18 por hora en 2019. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/trabajos-extranos-inusuales-muy-bien-remunerados-fotos"><u>Vea aquí 15 trabajos extraños pero que pagan muy bien</u></a>
<br>
<b>Facebook</b>
<br>
<br>Esta empresa elevó su 
<a href="https://www.reuters.com/article/us-facebook-wages/facebook-raises-minimum-wage-for-u-s-contract-workers-to-20-hour-idUSKCN1SJ1TQ"><u>salario mínimo a 15 por hora</u></a> en 2019, según Reuters. Estableció que sería de 20 dólares en el área de la bahía de San Francisco, Nueva York y Washington D.C, y de 18 en Seattle.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mark-zuckerberg-la-historia-de-facebook-en-fotos-fotos"><u>Vea aquí la historia en fotos de Facebook, la red social más grande del mundo</u></a>
<br>
<b>Wells Fargo.</b>
<br>
<br>En marzo de 2020, Wells Fargo anunció que aumentaría su salario mínimo a al menos 15 dólares por hora para fin de año. El salario mínimo ahora alcanza los 20 dólares para los empleados que viven en áreas de alto costo.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/certificaciones-economicas-para-carreras-bien-remuneradas-fotos"><u>Vea aquí 10 programas de certificación cortos y baratos para encontrar empleos bien remunerados</u></a>
<br>
<b>Aetna.</b>
<br>
<br>Desde 2016, esta compañía de seguros de atención médica paga a sus trabajadores 16 dólares por hora de salario mínimo. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/estados-menos-desempleo-pandemia-2021-fotos-fotos"><u>Vea aquí los estados que más se están recuperando del desempleo en 2021</u></a>
<br>
<b>Starbucks.</b>
<br>
<br>En una carta abierta al Congreso, el CEO de Starbucks, Kevin Johnson, anunció en diciembre de 2020 que la compañía planea establecer un salario mínimo de 15 dólares la hora en los próximos dos años.
<br>
<br>"Más del 30% de nuestros socios minoristas en Estados Unidos ya están pagando 15 dólares por hora o más, y continuamos en nuestro camino para asegurarnos de que todos los trabajadores alcancen esta cifra”,
<a href="https://stories.starbucks.com/press/2020/supporting-americans-in-unprecedented-times/"><u> se lee en la comunicación</u></a>.
<b>Best Buy.</b>
<br>
<br>Esta empresa aumentó a 15 dólares por hora el salario mínimo en agosto de 2020. “El anuncio de hoy sobre este aumento refleja una evolución e inversión continuas en cómo compensamos a nuestros empleados de primera línea por su trabajo crítico”, 
<a href="https://partners.bestbuy.com/-/updates-on-evolution-of-employee-pay-and-sales-performance"><u>dijo Corie Barry</u></a>, CEO de Best Buy, en un comunicado de la compañía.
<b>Charter Communications</b>.
<br>
<br>Esta compañía estableció su salario mínimo en 15 dólares por hora en 2018, y en abril de 2020, anunció que lo llegaría a 20 en 2022. Con aumentos anuales de 1,50 dólares por hora. Alcanzó 18 dólares por hora en marzo de este año. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/cadenas-tiendas-restaurantes-locales-cerrados-pandemia-estados-unidos-fotos-fotos"><u>Vea aquí las cadenas gigantes que han cerrado más tiendas desde la llegada de la pandemia</u></a>
<br>
<b>Cigna.</b>
<br>
<br>En 2018, esta compañía transnacional de servicios de salud estableció el salario mínimo para sus empleados estadounidenses en 16 dólares la hora.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/oficios-ruidosos-trabajos-que-pueden-estropear-tu-audicion-fotos"><u>Vea aquí 24 trabajos ruidosos que pueden estropear tu audición</u></a>
<br>
<b>Costco</b>
<br>
<br>El 25 de febrero Costco anunció que aumentaría su salario mínimo a 16 dólares por hora para sus trabajadores estadounidenses.
<br>
<br>“Hace dos años cambiamos nuestro salario inicial a 15 por hora en todo Estados Unidos. A partir de la próxima semana será de 16”, dijo el director ejecutivo de Costco, Craig Jelinek, 
<a href="https://www.nbcnews.com/politics/politics-news/costco-raise-hourly-pay-16-minimum-wage-fight-brews-congress-n1258889"><u>durante una audiencia del comité de presupuesto del Senado</u></a>.
<b>Disney World.</b>
<br>
<br>En 2018 esta empresa llegó a un acuerdo con un grupo de sindicatos para aumentar su salario mínimo a 15 la hora, 
<a href="https://money.com/walt-disney-world-minimum-wage-contract/"><u>una meta que se alcanzará en 2021</u></a> según Money. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ricos-multimillonarios-revista-forbes-pandemia-2021-fotos"><u>Vea aquí a las personas más adineradas del mundo en 2021</u></a>
<br>
<b>Google.</b>
<br>
<br>En 2019 esta compañía comenzó a pagar a proveedores y trabajadores temporales en Estados Unidos 
<a href="https://www.hrdive.com/news/google-mandates-15-an-hour-minimum-wage-health-benefits-for-contractors/552074/"><u>un salario mínimo de 15 dólares por hora</u></a>, según informó HR Dive.
<b>JPMorgan Chase.</b>
<br>
<br>Esta compañía financiera estableció un salario mínimo de 16.50 dólares por hora. En algunas áreas con un costo de vida más elevado este monto alcanzó los 18 dólares.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/oportunidades-trabajo-contrataciones-companias-covid-19-2021-fotos"><u>Vea aquí 10 grandes compañías que están aumentando sus contrataciones en 2021</u></a>
<b>Banco Santander.</b>
<br>
<br>Esta empresa aumentó su salario mínimo por hora a 15 dólares en 2018.
<br>
<br>“Nuestra gente es nuestro mayor activo (...) tenemos un compromiso de larga data de invertir en nuestros empleados y pagarles de manera justa y competitiva”, dijo Scott Powell, entonces director general de este banco, 
<a href="https://employeebenefits.co.uk/issues/february-2018/santander-pay-increase-us-staff/"><u>en un comunicado</u></a>.
<b>Wayfair</b>.
<br>
<br>Este fabricante de muebles elevó su salario mínimo a 15 dólares por hora en enero de 2021. 
<br>
<br>“A lo largo de los desafíos del año pasado, implementamos numerosas iniciativas para apoyar a nuestro equipo, incluido el pago de primas y bonificaciones. Ahora, al entrar en 2021, continuamos nuestro compromiso con el equipo y aumentamos el salario mínimo para todos los empleados por hora”, dijo Niraj Shah, 
<a href="https://chainstoreage.com/wayfair-raises-minimum-wage-15-hour"><u>director ejecutivo y cofundador de la compañía</u></a>.
<b>En video. <b>Presenta tu declaración anual de impuestos y cuida el dinero de tu reembolso, te decimos cómo.</b></b>
<br>
<br>El asesor financiero Carlos García nos recuerda que el 17 de mayo de 2021 es el último día para declarar nuestros impuestos ante el IRS. Después podemos esperar a que nos sea reembolsada una cantidad, ¿pero cómo cuidarla para no gastarla en un santiamén? Escucha estos consejos y protege tu economía familiar.
1 / 19
Ben & Jerry's

Esta compañía recalcula su salario mínimo cada año y en 2020 alcanzó los 18.13 dólares por hora . “Estamos comprometidos a pagar a todos nuestros trabajadores de tiempo completo un salario digno, suficiente para permitir una calidad de vida que incluya vivienda digna, atención médica, transporte, comida, recreación, ahorros y gastos diversos”, afirmó la empresa en un comunicado.
Imagen tupungato/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo