EEUU admite que un ataque aéreo en Mosul mató a 105 civiles

En el ataque aéreo fue detonada una carga explosiva que los militantes habían dejado, lo que produjo que la edificación colapsara, dando muerte al centenar de personas que se encontraba en pisos inferiores.

Por:
Univision
Se trata del incidente donde más civiles han muerto desde que comenzó la ofensiva de EEUU contra ISIS en 2014.
Se trata del incidente donde más civiles han muerto desde que comenzó la ofensiva de EEUU contra ISIS en 2014.
Imagen Getty Images

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos reconocieron que al menos 105 civiles murieron en un ataque aéreo ordenado contra un objetivo de Estado Islámico en la ciudad iraquí de Mosul.

PUBLICIDAD

El Comando Central de Estados Unidos indicó en un comunicado que el ataque estaba dirigido contra dos francotiradores de Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS) con "munición de precisión guiada".

En el ataque aéreo fue detonada una carga explosiva que los militantes habían dejado, lo que produjo que la edificación colapsara, dando muerte al centenar de personas que se encontraba en pisos inferiores.

Según la investigación que llevó a cabo el Pentágono, la operación no hubiese podido predecir la presencia de civiles en la estructura antes de llevar a cabo el ataque.

El análisis de lo ocurrido también determinó que la explosión que provocaron las bombas dejadas por los militantes de Estado Islámico generó una onda expansiva más poderosa que la que hubiese provocado el ataque aéreo de EEUU.

Mientras el equipo grababa un segmento en las afueras de Mosul, empezó el intercambio de disparos que fue captado en cámara. El equipo de prensa salió totalmente ileso de este incidente.
Video Reportero queda atrapado en un tiroteo entre las fuerzas iraquíes e Isis

La bomba usada por Estados Unidos contenía 500 libras de explosivos y fue utilizada el pasado 17 de marzo en el marco de su ofensiva contra ISIS en esa ciudad iraquí, considerada el bastión más importante del grupo extremista, que busca establecer un califato en Irak y Siria.

El general Matthew Isler, a cargo de la investigación, indicó que ni fuerzas iraquíes ni oficiales de EEUU que autorizaron el ataque aéreo sabían que habían civiles en esa edificación o que Estado Islámico había dejado explosivos en ese lugar.

Se trata del incidente donde más civiles han muerto en Irak desde que se inició la campaña de ataques aéreos de EEUU contra ISIS en 2014, lo que representa un cuarto de los civiles que han muerto desde que empezó tal ofensiva.

En el suroeste de Mosul podían verse columnas de humo a primera hora del domingo mientras los aviones de la coalición liderada por Estados Unidos bombardeaban posiciones insurgentes y la policía militar disparaba artillería hacia la ciudad.
"Vamos a terminar esta guerra si dios quiere", señaló Mahmoud Mansour, un agente de policía, antes de la operación. El objetivo inmediato de la ofensiva era tomar las localidades que están al sur del aeropuerto de Mosul
<br>
Unidades policiales entraron rápidamente a la localidad de Athba, a unas tres millas (casi cinco kilómetros) al suroeste del aeródromo, sin encontrar apenas resistencia, según un reportero de AP en la zona.
Un alto comandante de la ofensiva, el teniente general estadounidense Stephen Townsend, elogió a las fuerzas iraquíes en un comunicado por ser "una fuerza cada vez más capaz, formidable y profesional".
Las fuerzas iraquíes tomaron el control de la mitad este de la ciudad, el último gran feudo urbano de los extremistas en el país, el mes pasado tras una batalla de tres meses, pero el oeste sigue controlado por el grupo Estado Islámico.
Las agencias humanitarias se preparan para ayudar a entre 250,000 y 400,000 civiles que podría huir por la ofensiva, señaló un comunicado de la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas.
Las fuerzas especiales iraquíes, el ejército y unidades de la policía federal participan en la ofensiva junto a grupos paramilitares autorizados por Bagdad, en su mayoría milicias chiíes, que operan en las afueras de la ciudad.
1 / 7
En el suroeste de Mosul podían verse columnas de humo a primera hora del domingo mientras los aviones de la coalición liderada por Estados Unidos bombardeaban posiciones insurgentes y la policía militar disparaba artillería hacia la ciudad.
Imagen Khalid al Mousily/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo