Elizabeth Warren pierde hasta en su estado y enfrenta presión para abandonar su campaña por la nominacion demócrata

La senadora por Massachusetts obtuvo resultados decepcionantes durante el Supermartes, como llegar de tercera en el estado que representa. Su opción de lograr la candidatura presidencial del Partido Demócrata se hace más cuesta arriba.

Por:
Univision
Senadora Elizabeth Sanders.
Senadora Elizabeth Sanders.
Imagen JEFF KOWALSKY/AFP via Getty Images

Tras un decepcionante Supermartes, Elizabeth Warren enfrenta una presión cada vez mayor para abandonar su candidatura presidencial. En la jornada electoral llegó en apenas tercer lugar en Massachusetts, al que representa en el Senado, y de cuarto en Oklahoma, su estado natal.

PUBLICIDAD

La senadora buscaba disputarle el liderazgo del ala liberal del partido a su colega Bernie Sanders, pero fue incapaz de remontar la ventaja que obtuvo el senador por Vermont desde que se impuso en Iowa el mes pasado.

Ambos candidatos coinciden no solo en su apoyo a la cobertura médica universal, la educación superior gratuita y paliativos para mitigar el cambio climático, sino también en su preferencia por pequeñas donaciones electorales antes que cuantiosos aportes financieros.

Y si bien en el ala más liberal del Partido Demócrata se preferiría que Warren desistiera de sus aspiraciones para reforzar la opción de Sanders, la senadora parecía determinada a permanecer en la contienda.

Al dirigirse a simpatizates en Detroit la noche del martes, se describió a sí misma como “la mujer que va a derrotar a Donald Trump” y los invitó a votar por la persona de su preferencia porque "las predicciones han sido un negocio terrible y los expertos se han equivocado una y otra vez".

“Aquí está mi consejo: vota para sentir orgullo. Vota con el corazón. No obtienes algo si no peleas para alcanzarlo. Yo estoy en la pelea", dijo Warren según la agencia AP.

Warren, ex profesora de la Universidad de Harvard que se dio a conocer como una aguda crítica de Wall Street, logró ubicarse brevemente a la cabeza de las encuestas a fines de 2019 pero hasta el Supermartes ha acumulado solamente 14 delegados de los 1,991 necesarios para convertirse en representante del Partido Demócrata.

El presidente Donald Trump le dedicó un tuit la noche del martes mofándose de su desempeño en la primaria del Partido Demócrata.

PUBLICIDAD

"Elizabeth 'Pocahontas' Warren, además de Mini Mike, fue la gran perdedora de la noche. No llegó ni siquiera cerca de ganar en su propio estado de Massachusetts. Bueno, ahora puede sentarse con su esposo y beberse una cerveza fría!", escribió Trump, refiriéndose al ex alcalde neoyorquino Michael Bloomberg como Mini Mike.

La senadora por Minnesota Amy Klobuchar, el exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, y el empresario Tom Steyer desistieron de sus respectivas aspiraciones presidenciales durante la última semana tras haber obtenido resultados por debajo de sus expectativas.

En el caso de estos tres, sus renuncias sirvieron para apuntaalar la opción de Biden, a quien los dos primeros ofrecieron su apoyo expreso en un evento de campaña del exvicepresidente la noche del lunes en Texas.

<b>Bernie Sanders. </b>Se autodenomina social demócrata y
<b> </b>durante la campaña ha expuesto las ideas progresistas que lo conectan con el ala de votantes más radical.
<b> </b>El supermartes es la fecha matemáticamente más importante del ciclo de primarias, hay 1,357 delegados en juego. El senador por Vermont llega a la cabeza del grupo, con 58 delegados.
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/resultados-de-las-primarias-y-caucus-en-estados-unidos-carolina-del-sur"> <b>Vea aquí los Resultados de las primarias y caucus en Estados Unidos</b></a>.
Ha sido criticado por una serie de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/es-injusto-decir-que-todo-es-malo-las-declaraciones-de-sanders-sobre-cuba-que-le-generan-criticas-hasta-de-democratas">comentarios que hizo reconociendo los aspectos positivos de la dictadura castrista en Cuba</a> y ha prometido al electorado un sistema de salud universal y pública, entre otros programas sociales. Sus ideas sobre el manejo total del estado en algunos servicios esenciales lo han distanciado de sus contrincantes demócratas moderados.
<b>Joe Biden.</b> Luego de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/biden-gana-la-primaria-de-carolina-del-sur-dando-aire-a-su-campana-de-cara-al-supermartes">ganar la contienda en Carolina del Sur</a>, el exvicepresidente alcanzó 54 delegados. Tras un muy flojo inicio en Iowa y New Hampshire, obtuvo el segundo puesto en Nevada. Su desempeño el supermartes será clave en la contienda.
Junto con Amy Klobuchar y Pete Buttigieg, ya retirados de la contienda, Biden representaba al grupo moderado del partido demócrata. "Esta campaña está despegando. Este es el momento", dijo el exvicepresidente después de su victoria en Carolina del Sur. "Si los demócratas me nominan, creo que podemos derrotar a 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump"</a>, agregó.
<b>Elízabeth Warren.</b> Sus ideas progresistas coinciden con algunas de las de Sanders, pero a pesar de su estilo combativo muchos la consideran menos radical. Llega al Supermartes con apenas 8 delegados.
Ha recibido el apoyo de Julián Castro, ya retirado de la contienda, que lo acompaña en la campaña. Algunos sospechan que, de llegar a la Presidencia, podría estar en sus planes una fórmula electoral entre la senadora
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-mujer-y-un-hispano-para-la-casa-blanca-que-posibilidades-tiene-una-formula-warren-castro"> de 70 años destacada en el ala más progresista del partido</a> y el exsecretario de Vivienda de Obama, de origen hispano.
<b>Mike Bloomberg.</b> El supermartes es su estreno en la búsqueda de delegados, ya que no participó en los caucus y primarias anteriores. Se presenta como un empresario exitoso con ideas de centro que puede competir de millonario a millonario con Donald Trump.
En los debates, a los que también se incorporó tarde, ha sido objeto de ataques de todos los demás aspirantes a la nominación presidencial. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/el-socialista-contra-el-multimillonario-sanders-y-bloomberg-chocan-en-el-debate-mas-duro-que-han-tenido-los-democratas">Sanders le cuestionó el apoyo que le dan otros millonarios</a> que, según él, buscan influir en la política estadounidense y Warren le exigió anular los acuerdos de no divulgación que impiden conocer las demandas presentadas en sus empresas por acoso sexual.
<b>Tulsi Gabbard.</b> A pesar de su pobre desempeño en lo que va de primarias, la representante de Hawaii insiste en ir al Supermartes. No tiene delegados.
<br>
Gabbard lleva varias semanas sin tener una presencia activa en la campaña y con 38 años es la candidata más joven que se mantiene en la contienda. Junto a Elizabeth Warren son las única mujeres que todavía aspiran a enfrentarse con Donald Trump en noviembre.
1 / 10
Bernie Sanders. Se autodenomina social demócrata y durante la campaña ha expuesto las ideas progresistas que lo conectan con el ala de votantes más radical. El supermartes es la fecha matemáticamente más importante del ciclo de primarias, hay 1,357 delegados en juego. El senador por Vermont llega a la cabeza del grupo, con 58 delegados. Vea aquí los Resultados de las primarias y caucus en Estados Unidos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo