'Latinos con Biden': lanzan campaña digital para ayudar al exvicepresidente con el voto hispano

La iniciativa del grupo 'The Latino Victory Fund' quiere atraer a hispanos a través de webinars con celebridades y funcionarios electos, así como darles herramientas digitales para que puedan organizar sus propias conferencias de apoyo por internet.

Por:
Univision
En esta imagen distribuida por la campaña presidencial de Biden, el candidato presidencial demócrata Joe Biden habla en una conferencia de prensa virtual, miércoles 25 de marzo de 2020. (Biden for President via AP)
En esta imagen distribuida por la campaña presidencial de Biden, el candidato presidencial demócrata Joe Biden habla en una conferencia de prensa virtual, miércoles 25 de marzo de 2020. (Biden for President via AP)
Imagen AP

Una prominente organización que aboga por los intereses políticos de los hispanos lanzó el jueves una campaña digital de apoyo a la candidatura presidencial de Joe Biden y promoverlo dentro de la comunidad hispana.

PUBLICIDAD

La campaña, denominada 'Latinos con Biden', fue lanzada por The Latino Victory Fund para atraer a latinos a través de series web semanales con simpatizantes del exvicepresidente y propuestas bilingues en las redes sociales.

“Al crear Latino con Biden, estamos abriendo valiosas puertas de acceso para latinos que quieren apoyar al exvicepresidente Biden para que gane la elección del 2020. Al igual que ocurre cuando organizamos a la gente en persona, la inclusión de nuestra comunidad en los espacios virtuales no es negociable”, dijo en un comunicado enviado a los medios Mayra Macías, directora ejecutiva de Latino Victory.

El sitio web de la campaña pro-Biden tendrá herramientas para que la gente pueda organizar conferencias por internet.

En cuanto los webinars, se prevé que algunos de los invitados sean celebridades y funcionarios electos.

El expresidente de Estados Unidos dijo que el gobierno federal debe tener un líder con conocimiento y pasión. Además, resaltó el papel del virtual candidato demócrata a la Casa Blanca en la lucha contra la epidemia del ébola y el H1N1.
Video Barack Obama anuncia apoyo a la candidatura presidencial de su exvicepresidente Joe Biden


El anuncio ocurrió el mismo día en que el diario The New York Times reportó que algunas personas están preocupadas por la pálida visibilidad de Biden en las redes sociales en comparación a la del presidente Donald Trump de cara a las elecciones de noviembre.

Las redes sociales y la comunicación por internet han cobrado mayor relevancia debido a las recomendaciones de distanciamiento social y aislamiento en casa a fin de evitar la propagación del contagio del coronavirus.

Una campaña virtual

La pandemia ha alterado la campaña presidencial de Biden, así como las elecciones primarias. La campaña del exvicepresidente ahora funciona prácticamente sólo a través la internet ya que no puede organizar mitines y varias primarias han sido aplazadas para evitar el contagio.

PUBLICIDAD

The Latino Victory Fund fue la primera prominente organización pro-latinos que respaldó al candidato demócrata, según The Hill.

“En enero del 2021, el presidente de los Estados Unidos no tendrá tiempo para aprender en el trabajo. Nuestro país necesita un líder con experiencia que esté listo para trabajar desde el primer día, y ese candidato es el (ex)vicepresidente Biden”, dijo Luis A. Miranda Jr., presidente de Latino Victory Fund, al anunciar el apoyo a Biden en febrero.


La campaña de Biden tiene estrechas relaciones con The Latino Victory Fund. Cristobal Alex, expresidente de la organización, es asesor de la campaña de Biden y Leopoldo Martínez, miembro de la junta de la entidad, es superdelegado del exvicepresidente.

Se prevé que el presidente del Comité Nacional Demócrata Tom Pérez anuncie oficialmente el lanzamiento de la campaña el viernes durante un webinar.

Biden fue respaldado esta semana por el expresidente Barack Obama y la excandidata a la presidencia Elizabeth Warren.

El senador Bernie Sanders también dio su apoyo expreso al exvicepresidente y aunque se ha retirado de la contienda ha dicho que mantendrá su nombre en el resto de las primarias para sumar más delegados y así presionar para que el partido adopte posturas más progresistas.

Una votante sufragando desde su auto en una escuela de Racine, Wisconsin, en un centro de votación adaptado para votar con seguridad a pesar del coronavirus. La Corte Suprema de Wisconsin restableció las elecciones cinco horas después de que el gobernador demócrata Tony Evers las suspendiera debido a la pandemia.
Una fila de votantes protegidos con máscaras contra el coronavirus frente a la secundaria Riverside de Milwaukee, Wisconsin. Los residentes de este estado tuvieron que ignorar la orden de quedarse en casa debido al covid-19 para participar en las elecciones primarias, una realidad que deberán enfrentar otros estados en las próximas semanas.
Los votantes practican el distanciamiento social en la secundaria Riverside. Las filas eran particularmente largas en Milwaukee, la ciudad más grande del estado y un bastión demócrata, donde solo cinco de 180 lugares de votación estaban abiertos.
Muchos electores llegaron sin utilizar máscaras, como recomiendan las autoridades de salud pública.
La Guardia Nacional y algunos funcionarios republicanos que se resistieron a los esfuerzos por posponer las elecciones, se vieron obligados a ayudar a administrar los sitios de votación después de que miles de trabajadores electorales renunciaron por temor a contagiarse del coronavirus.
Un observador electoral limpia las mesas de votación en una iglesia de Kenosha, al sur de Wisconsin. Se prevé que los centros de votación cierren a las 8 de la noche, pero no se esperan resultados este día.
Un funcionario electoral recibe a un votante en Racine. El caos en Wisconsin, un estado disputado para las elecciones generales, resalta la magnitud a la que el coronavirus ha afectado la política en pleno año electoral.
<br>
En este centro electoral de Racine, además del voto en auto se dispuso una única cabina de votación al aire. La realización de esta primaria en medio de la pandemia pudiera tener implicaciones significativas para las siguientes primarias e incluso para los comicios generales.
Joe Biden espera que el estado ayude a asestar un golpe definitivo a su rival Bernie Sanders en la disputa por la nominación, pero el ganador el martes pudiera resultar menos importante que la decisión de Wisconsin de permitir la votación.
Un votante en la ciudad de Milwaukee. Los demócratas dentro y fuera de Wisconsin demandaron que la contienda fuese aplazada, pero los republicanos, y la corte suprema del estado, de mayoría conservador, no cedieron.
1 / 10
Una votante sufragando desde su auto en una escuela de Racine, Wisconsin, en un centro de votación adaptado para votar con seguridad a pesar del coronavirus. La Corte Suprema de Wisconsin restableció las elecciones cinco horas después de que el gobernador demócrata Tony Evers las suspendiera debido a la pandemia.
Imagen Scott Olson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo