Joe Biden promete anunciar pronto a su vicepresidenta: esta es la lista más reciente de las principales candidatas

El virtual candidato demócrata Joe Biden dijo que la próxima semana escogerá a su candidata a la vicepresidencia, a pocos días de la Convención Nacional Demócrata, prevista del 17 al 20 de agosto en Milwakee.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Joe Biden
Joe Biden
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

Las especulaciones sobre quién resultará designada por Joe Biden para ser candidata a la vicepresidencia estadounidense aumentan a medida que se acerca la Convención Nacional Demócrata. y más ahora que el exvicepresidente aseguró el martes que la próxima semana dará a conocer el nombre de la mujer que lo acompañará en la fórmula presidencial demócrata.

PUBLICIDAD

Candidatos presidenciales en ciclos recientes han optado por anunciar públicamente sus compañeros de fórmula cuando faltan escasos días para la convención, que este año los demócratas celebrarán del 17 al 20 de agosto en Milwakee.

"Voy a tener una opción la primera semana de agosto y les prometo que les haré saber cuando la tenga", dijo Biden, durante una conferencia de prensa que ofreció tras pronunciar un discurso en Wilmington, Delaware, sobre cómo impulsar mejoras económicas entre latinos y otras minorías.

Noventa organizadores del partido demócrata denunciaron que la campaña estaría suprimiendo el voto hispano en la zona centro del estado. Según Latino Decisions, a nivel nacional el 60% de los hispanos votaría por Biden y solo un 25% por Trump, mientras que en Florida, el virtual candidato demócrata encabeza las encuestas con un 57% y Trump tiene un 31%. La campaña de Biden dijo que están luchando por cada voto en ese estado y haciendo las inversiones necesarias para ganar el voto hispano.
Video A menos de 100 días para las elecciones presidenciales, la campaña de Joe Biden enfrenta un revés en la Florida

En una entrevista previa con la televisora MSNBC, Biden aseguró que cuatro mujeres afroestadounidenses permanecen en la puja por la posición, pero no las identificó ni tampoco se comprometió a seleccionar a una compañera de fórmula negra, pese a la creciente presión ejercida por diferentes grupos que buscan reivindicar a las minorías tras la muerte de George Floyd a manos de cuatro policías en mayo que desató una ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial.

Biden, de 77 años de edad, ha destacado la necesidad de que la vicepresidenta esté en capacidad de ejercer la presidencia.

Aunque se ha llegado a barajar hasta 14 nombres de líderes desde que Biden dijo que su f´órmula la completaría una mujer, para esta última semana de julio se ha acortado la lista de las principales candidatas:

<b>Susan Rice, exasesora de seguridad nacional </b>de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.
<br>
<br>
<b>Kamala Harris. </b>Abogada de 55 años, ex candidata presidencial, senadora de California desde 2017, exfiscal de distrito de San Francisco desde 2004 a 2011 y ex procuradora general de California desde 2011 a 2017. Esta hija de madre india y padre jamaiquino es considerada una progresista, pero no al extremo. Acumula suficientes credenciales para el cargo y es conocida a nivel nacional.
<b>Val Demings.</b> Representante por el distrito 10 de Florida desde 2017 y la primera mujer en ser jefa departamento de Policía de la ciudad de Orlando, un cargo que ejerció desde 2007 a 2011. Formó parte del grupo de representantes que supervisó el proceso de Juicio Político contra Trump en el Senado. "Estoy en la lista reducida (para ser seleccionada por Biden) y por ello me siento honrada”, dijo Demings en una entrevista transmitida por SiriusXM.
<b>Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta. </b>La demócrata que gobierna la capital de Georgia desde 2018 dio su apoyo a Biden desde el primer momento, incluso cuando las encuestas no le sonreían al exvicepresidente. Bottoms, de 50 años, ha visto su imagen proyectada a nivel nacional este año por su manejo de las manifestaciones contra el racismo en esa ciudad del sur y por actuación durante la crisis del coronavirus, que la ha llevado a chocar con el gobernador republicano del estado quien cuestiona las medidas fuertes tomadas en la ciudad.
<b>Michelle Lujan.</b> Abogada de 61 años y gobernadora de Nuevo México desde 2019, la primera hispana en ocupar este cargo. Fue congresista por el Distrito 1 de Nuevo México desde 2013 a 2018 y exsecretaria de salud del estado desde 2004 a 2007. Además, fue presidenta del Caucus Hispano en el Congreso.
<b>Stacey Abrams. </b>Abogada de 46 años y representante estatal de Georgia desde 2006 a 2017. Es considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata. En 2018 fue candidata para la gobernación del estado, pero perdió por sólo 1.4% de los votos. Es una figura de mucha popularidad en Georgia y podría ser de gran ayuda para los demócratas, si apuestan por ganar el estado.
<b>Elizabeth Warren.</b> Abogada de 71 años, senadora de Massachusetts desde 2013, excandidata presidencial, exacadémica y la arquitecta de la política de protección al consumidor durante la administración de Barack Obama. Representa al ala más progresista del Partido Demócrata y se destacó en la campaña por sus múltiples propuestas para resolver las crisis que aquejan al país, como la de la deuda estudiantil, el costo de la vivienda o el acceso a la salud.
<b>Gretchen Whitmer</b>. Abogada de 48 años. Fue gobernadora de Michigan desde 2019, representante estatal desde 2001 a 2006 y luego senadora estatal desde 2006 a 2015. Durante el último discurso del Estado de la Unión fue la encargada de entregar la respuesta demócrata a nivel nacional. Aunque no cuenta con reconocimiento y experiencia a nivel nacional, a su favor está que le ayudaría a los demócratas a ganar Michigan en la elección general, un importante estado competitivo.
<br>
1 / 8
Susan Rice, exasesora de seguridad nacional de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.

Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo