Jorge Ramos, Dana Bash y Jake Tapper moderarán el penúltimo debate demócrata de CNN y Univision en Arizona

Además de ellos, Ilia Calderón estará entre la audiencia para presentar las preguntas que vayan a hacerse a los candidatos demócratas que estarán presentes en el careo que se llevará a cabo el 15 de marzo en Phoenix.

Por:
Univision
Bernie Sanders, Joe Bide y Elizabeth Warren, los tres candidatos que quedan en la competencia (junto a Tulsi Gabbard)
Bernie Sanders, Joe Bide y Elizabeth Warren, los tres candidatos que quedan en la competencia (junto a Tulsi Gabbard)
Imagen Boston Globe/Boston Globe via Getty Images

Los presentadores de CNN, Dana Bash y Jake Tapper, estarán junto a los de Univision Jorge Ramos e Ilia Calderón, moderando el décimo primer debate demócrata que se realizará en Phoenix, Arizona, este 15 de marzo, se anunció este jueves.

PUBLICIDAD

También será anfitrión del debate BOLD PAC, un Comité de Acción Política demócrata que representa al Caucus Hispano del Congreso y se dedica a aumentar la diversidad del liderazgo hispano en la Cámara de Representantes y el Senado. El anuncio original de la organización del evento lo hizo el Comité Nacional Demócrata a principios de mes.

El debate del 15 de marzo será transmitido en vivo por Univision y CNN, así como por sus plataformas digitales.

Por los momentos no se sabe quiénes de los precandidatos podrán participar en el evento, porque se trata de una decisión de la dirección del Partido Demócrata que toma en base a resultados de encuestas sobre preferencias electorales.

Sin embargo, el campo de contendientes se ha reducido notablemente tras el Supermartes. Solo quedan en la competencia el senador Bernie Sanders, el exvicepresidente Joe Biden, la senadora Elizabeth Warren y, muy distante en las preferencias en los sondeos o resultados en las primarias, la congresista Tulsi Gabbard.

"Arizona es un estado en disputa y es claro que los demócratas pueden hablar aquí en todos los niveles de la boleta electoral. Después de las históricas victorias demócratas en 2018, estamos poniendo a los republicanos a la defensiva en el estado del Gran Cañón", dijo en un comunicado el presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, al anunciar el evento.

PUBLICIDAD

Hay un compromiso por parte de los organizadores de proporcionar comunicaciones accesibles para las audiencias con problemas de audición y con otras discapacidades.

El exvicepresidente Joe Biden ganó nueve de los 14 estados en juego, quedándose con 453 delegados, mientras Bernie Sanders se llevó el triunfo en California, en gran parte por el apoyo hispano.
Video Supermartes: Biden obtiene una importante victoria y Sanders se llevó el gran premio de la noche

El pasado 8 de septiembre Univision organizó el debate entre demócratas en Houston, Texas, en el que participaron diez aspirantes a disputarle la Casa Blanca en noviembre al presidente Donald Trump.

Arizona es un estado tradicionalmente republicano en el que los cambios demográficos de los últimos años están generando variaciones significativas en la filiación política del electorado. La elección de Kyrsten Sinema como senadora en 2018 dio a los demócratas ímpetus para tratar de controlar la región.

Este año, el exastronauta Mark Kelly, esposo de la excongresista Gaby Giffords, busca ocupar el segundo escaño estatal en el Senado federal, con lo que toda la representación de Arizona en la Cámara Alta quedaría en manos del Partido Demócrata.

Joe Biden fue el gran ganador de la noche. Se llevó la victoria en Texas, Virginia, Carolina del Norte, Alabama, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Arkansas y Massachusetts. Con esto lleva más de 400 delegados. Se necesitan 1,991 para la nominación.
Visiblemente emocionado, Biden habló a sus seguidores en Los Ángeles, California, cuando aún los resultados de ese estado no se habían contabilizado. "¡No por nada lo llaman Supermartes!", gritó, mencionando luego a cada uno de los estados que hasta ese momento había ganado. "Estamos teniendo una buena noche y se va a poner mejor”, agregó.
"Ganamos Minnesota gracias a Amy Klobuchar, gracias a Amy Klobuchar", añadió el exvicepresidente. También se refirió a los dreamers: "¡A cada dreamer, digo que no se van a ningún lado!", gritó. Biden había alcanzado unos 320 delegados cuando habló con sus seguidores.
Una momentánea protesta interrumpió su discurso. El exvicepresidente estaba junto su esposa y su hermana cuando dos mujeres, que aparentemente protestaban contra la industria láctea, se acercaron al podio. Fueron retiradas rápidamente del escenario, y el acto político continuó.
Bernie Sanders ganó en California, la plaza más deseada por los candidatos. También se llevó la victoria en su natal Vermont, Colorado y Utah. Con esto logró aproximadamente 400 delegados.
Cuando todavía faltaban los resultados más importantes de la primaria, Texas y California, Sanders habló a sus partidarios en Essex Junction, Vermont. "Puedo decir con toda seguridad que vamos a ganar la nominación demócrata y vamos a derrotar al presidente más peligroso de la historia de este país", afirmó el senador.
En el momento que habló con sus seguidores el candidato progresista tenía unos 218 delegados. Había llegado al Supermartes como el mejor situado tras sus buenos resultados en Iowa, New Hampshire y Nevada.
1 / 7
Joe Biden fue el gran ganador de la noche. Se llevó la victoria en Texas, Virginia, Carolina del Norte, Alabama, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Arkansas y Massachusetts. Con esto lleva más de 400 delegados. Se necesitan 1,991 para la nominación.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo