“Llámame cuando quieras”: Jill Biden, una primera dama cercana que hará historia al seguir enseñando

Jill Biden ha dicho que seguirá trabajando como profesora, un rol que ha sido central en su vida y el cual, con la asunción de Joe Biden a la Casa Blanca, diversificará con iniciativas para las familias militares y la lucha contra el cáncer. Sigue lo último sobre las elecciones.

Por:
Univision
Jill Biden habla ante simpatizantes de su esposo Joe Biden el jueves 29 de octubre de 2020 en Westland, Michigan.
Jill Biden habla ante simpatizantes de su esposo Joe Biden el jueves 29 de octubre de 2020 en Westland, Michigan.
Imagen Carlos Osorio/AP

Educadora y madre con fuerte temple cuya fe se desmoronó tras la muerte de su madre y de su hijo. Pero que Jill Biden asegura se renovó en medio de la álgida campaña electoral que llevó a su esposo, Joe Biden, hasta la Casa Blanca, a donde llegará con el plan de ser una primera dama que, por primera vez, mantenga su trabajo fuera de la mansión presidencial.

PUBLICIDAD

Dotada de la misma cercanía del mandatario electo, Jill Biden es una trabajadora que recién este año hizo una pausa después de haberse dedicado a la enseñanza desde 1981, cuando recibió a su hija Ashley, reportó The Washington Post.

Esa pausa tuvo un objetivo en medio de una profundamente polarizada contienda electoral: tener un papel tenido activo en los esfuerzos de Joe Biden por hacerse con la presidencia. Habló en persona con los votantes, pronunció discursos en mítines y fue la llave entre diversos contactos dentro y fuera de la campaña. La doctora en educación planea imprimir un sello distintivo al llegar a la Casa Blanca, pues planifica seguir enseñando como lo hizo cuando su esposo fungió como vicepresidente de Barack Obama.

De mantener su plan, Jill Biden sería la primera primera dama en tener un trabajo fuera de la Casa Blanca, dijo a ese diario Anita McBride, responsable de la Iniciativa de Primeras Damas en la America University. “ Esto sentaría un precedente”, dijo McBride, quien fue jefa de gabinete de la exprimera dama Laura Bush.

Biden, de 69 años, ha sido maestra de secundaria y su labor docente se ha concentrado en colegios comunitarios en Delaware y Virginia. También ha enseñado inglés como segundo idioma a inmigrantes, en clases en las que escuchaba historias de sus alumnos que la conmovían tanto que las llevaba escritas en papeles que pegaba en el espejo del baño de la casa que tenía cuando era segunda dama para que los leyera su esposo, dijo Jim McClellan, decano de la facultad de artes liberales del Colegio Comunitario del Norte de Virginia, al periódico.

PUBLICIDAD

“Creo que tiene una combinación de Michelle Obama, Eleonor Roosevelt y Hillary Clinton”, dijo Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, AFL-CIO, al Post, notando que las tres eran muy abocadas a la educación.

Michelle Obama, esposa del expresidente Obama, recordó en una entrevista con People Magazine que “Jill siempre estaba calificando ensayos” cuando era segunda dama. “Lo que es gracioso porque yo me olvidaba. ‘¡Ah, si, tú tienes un trabajo fijo! Y luego ella sacaba sus ensayos y era tan trabajadora, y yo decía, ‘¡Mira nada más! ¡Tú tienes un trabajo! ¡Dime, dime que se siente!’”, dijo la exprimera dama.

Joe Biden asegura que cuando conoció a Jill, ella los "volvió a componer como familia, nos dio un hogar de vuelta", ya que el virtual candidato demócrata había perdido años atrás a su esposa y una hija tras un accidente de tráfico. Biden dice que cuando la conoció se enamoró y sus hijos se entendieron muy bien con ella. "Sabe ganarse el corazón de la gente", precisa el exvicepresidente. Más información aquí.
Video "Cuando la conocí, me enamoré": la historia de amor entre Joe y Jill Biden, quien aspira a convertirse en primera dama

Un mensaje que busca sanar a EEUU

La labor de educadora es tan central en la vida de Biden, que destacó sus días de maestra de escuela pública en el mensaje que envió a la nación durante la Convención Nacional Demócrata en agosto.

Al hablar sobre cómo ella y su esposo llegaron a acoplarse tras casarse y sanar las heridas del vicepresidente tras la muerte de su exesposa y su pequeña hija en un accidente, y años después sobrellevar otra muerte, la de su hijo Beau, Biden dijo en el salón vacío de la escuela donde trabajó en Delaware que ella entendía las preocupaciones y el dolor que el coronavirus ha causado a un sinnúmero de familias estadounidenses.

“Nos dimos cuenta de que el amor une a la familia, el amor nos hace flexibles y resilientes y nos permite convertirnos en algo más grande que nosotros y aunque no nos puede proteger de las tristezas de la vida, nos sirve de refugio, de hogar”, dijo Biden en un video presentado durante la convención, que se desarrolló mayormente en línea.

PUBLICIDAD

“¿Cómo sanas a una familia quebrantada? De la misma manera que sanas a un país: con amor y comprensión y con pequeñas muestras de bondad, con valentía y fe inquebrantables, apoyándonos el uno al otro, a veces fuerte o levemente, una y otra y otra y otra vez”, puntualizó.

Al final del mensaje, el ahora mandatario electo apareció y se presentó –como usualmente lo hace– diciendo, “Yo soy el esposo de Jill Biden”, a quien describió como “la roca de la familia”. “Piensen en su educadora favorita, la que les dio la confianza para creer en ustedes mismos. Ese es el tipo de primera dama que será Jill Biden”, dijo el presidente electo de 77 años.

Desenvuelta y afable, la primera dama ha dado a entender que le interesa resaltar más su esencia que su imagen, teniendo como iniciativas principales las familias, con énfasis en las de militares, y la lucha contra el cáncer

En junio pasado, cuando fue a visitar a la familia del afroestadounidense George Floyd, quien murió a manos de policías blancos en Minneapolis, le dio su número de celular a uno de los hijos de Floyd que estaba pasando por un momento particularmente difícil. “Llámame cuando quieras”, fue lo que ella le dijo según recuerda Ben Crump, abogado de la familia Floyd.

La doctora Biden

Jill Tracy Jacobs nació en en Hammonton, Nueva Jersey, y creció en el área metropolitana de Filadelfia, Pennsylvania. Su esposo la ha descrito como una 'chica de Filadelfia' dura de roer que una vez le dio un puñetazo a un bravucón que le tiró gusanos a una de sus cuatro hermanas.

PUBLICIDAD

Los empleados de la campaña y trabajadores de la era de Obama la llaman “doctora Biden” por respeto a los 15 años que le tomó conseguir su doctorado en educación mientras criaba a sus tres hijos, Ashley, y Beau y Hunter, hijos que el presidente electo tuvo con su exesposa, reportó el Post.

Cuando conoció al exvicepresidente, en 1975, él criaba a sus dos hijos menores y trataba de sobrellevar la muerte de su esposa e hija en 1972. Ella se casó con el entonces senador de Delaware, adoptó a los chicos que luego la llamaron “mamá”, tuvo una hija con su esposo y nunca miraron atrás.

“Me devolvió la vida”, dijo Joe Biden en su libro de memorias 'Promises Kept', publicado en 2007.

Pero la desgracia azotó a los Biden de nuevo en 2015, cuando Beau murió a los 46 años de cáncer al cerebro. Biden dijo en su libro de memorias 'Where the Light Enters', publicado en 2019, que esta desgracia, así como la muerte de su madre en 2008, le hicieron perder la fe. Pero luego dijo a PBS que había recuperado el amor por la vida en la actual campaña presidencial de su esposo.

Por su afinidad con la comunidad latina tiene una consigna particular: aprender español a través de una aplicación de celular. El representante Tony Cárdenas, de California, celebró respetuosamente el esfuerzo de Biden para hablar castellano diciendo que “siempre es como lindo cuando alguien habla español y su acento no es tan natural”, a la vez que recordó las conversaciones que él y otros y otros legisladores hispanos de la Cámara Baja tuvieron con ella a principios de año.

PUBLICIDAD

“A mi parecer, el tema central que salió (de esas conversaciones) es que todos estaban asintiendo con la cabeza, diciendo: ‘Espero poder trabajar con ella’”, contó Cárdenas al diario al hablar sobre las pláticas sobre inmigración, educación y otros asuntos apremiantes para la comunidad hispana.

“Ella va a ser una primera dama muy activa”, puntualizó el congresista.

Mira también:

El nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden,</a></b> y su esposa 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/jill-biden">Jill Biden</a></b> dieron un discurso de agradecimiento este martes 18 de agosto del 2020 durante la transmisión por internet de la Convención Nacional Demócrata. "¿Cómo reparas a una familia que está rota? De la misma manera que reparas a una nación", dijo Jill Biden, quien fue la oradora principal del evento.
Joe Biden abraza a su esposa Jill en el aula de Delaware en donde solía impartir clases y donde ella dio su discurso este martes para la Convención.
Ashley Biden, la hija menor de Joe y Jill Biden, habló sobre sus padres durante la transmisión.
El exsecretario de Estado Colin Powell, quien es republicano, dio su apoyo al nominado demócrata Joe Biden. "Él confiará en nuestros diplomáticos y nuestra comunidad de inteligencia y no en los halagos de dictadores", dijo.
Ady Barkan, activista por el derecho a la salud que sufre una enfermedad terminal neurodegenerativa llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), habló desde Santa Barbara, California, a través de voz computarizada.
<b> </b>Barkan dijo que el sistema de salud está quebrantado y que el tratamiento médico es "deshumanizante cuando estamos más necesitados".
La exsecretaria de Justicia interina Sally Yates, quien fue despedida por rehusarse a defender la restricción de viajes para musulmanes impuesta por Donald Trump en 2017, dijo que el presidente está tratando de usar al Departamento de Justicia para atacar a sus enemigos y proteger a sus amigos.
Por su parte, el expresidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/bill-clinton">Bill Clinton</a></b> apoyó a Joe Biden mostrándolo como un candidato capaz de asumir el arduo trabajo de la presidencia. "Si quieren un presidente que trabaje en lugar de mirar TV todo el día, Biden es su hombre", 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/si-quieren-un-presidente-que-trabaje-en-lugar-de-mirar-tv-todo-el-dia-biden-es-su-hombre-las-criticas-de-clinton-a-trump-video">declaró</a></b>.
Alexandria Ocasio-Cortez, representante de Nueva York, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/lucha-por-la-salud-las-minorias-y-contra-las-desigualdades-ocasio-cortez-da-su-apoyo-a-bernie-sanders-video">secundó la nominación del senador por Vermont Bernie Sanders</a></b> a la presidencia, confundiendo a mucha gente. La representante liberal, sin embargo, tenía asignado este papel, que es una formalidad de la convención, ya que Sanders había conseguido el número mínimo de delegados para una posible nominación.
Tom Pérez, presidente del Comité de la Convención Nacional Demócrata, habló de sus raíces dominicanas al respaldar a Joe Biden y resaltar que Estados Unidos es un país de inmigrantes.
El presidente del Partido Demócrata de la Samoa estadounidense, Alitama Sotao, respalda a Joe Biden durante el proceso de votación para nominar al exvicepresidente como candidato del Partido Demócrata.
Howard Chou, activista pro-inmigrantes, y delegados de Colorado respaldaron a Joe Biden durante el proceso de votación, que conectó a 50 estados y 7 territorios de forma online.
<b><a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a></b>, senadora por Minnesota, aparece como representante de su estado para respaldar a Joe Biden durante el proceso de votación para nominar al exvicepresidente. Klobuchar también compitió con Biden por la nominación demócrata.
Varias personas aparecen en una pantalla mostrando aprecio y agradecimiento por la Convención Nacional Demócrata, la primera reunión de su tipo que se realiza mayormente en línea.
Joe Biden, nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, dialoga con Laura Packard, Jeff Jeans, la doctora Angie Taylor, Julie Buckholt y Steve Gómez y su hijo Gilbert, de izquierda a derecha, durante la convención.
El exsecretario de Estado, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/john-kerry">John Kerry</a></b>, criticó el liderazgo del presidente Donald Trump durante la convención, diciendo que Trump ha dilapidado las cosas buenas que recibió del gobierno de Barack Obama, "como todo lo que ha heredado".
El líder de la bancada minoritaria del Senado, Chuck Schumer, senador por Nueva York, pidió el apoyo de los demócratas para retomar el Senado en noviembre. Los demócratas "deben" de ganar el Senado para que Biden pueda concretar sus promesas, dijo.
La excandidata a la gobernatura de Georgia, Stacey Abrams, calificó a Donald Trump como "el presidente de la cobardía".
El expresidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/jimmy-carter">Jimmy Carter</a></b> y su esposa Rosalynn Carter hablaron solo por audio y no se les pudo ver. En la pantalla apareció esta foto de ambos mientras hablaban. "Joe Biden tiene que ser nuestro próximo presidente", dijeron.
Caroline Kennedy, hija del expresidente John F. Kennedy, y Jack Schlossberg, nieto de JFK, resaltaron el liderazgo de Joe Biden al hablar sobre los vínculos que el exvicepresidente tuvo con integrantes de la familia Kennedy, como el exsenador Ted Kennedy.
John Legend cantó "Never Break" durante la transmisión en línea de la convención.
Lisa Blunt Rochester, representante de Delaware, estado que Joe Biden representó en el Senado durante más de tres décadas, respalda la nominación de Biden como candidato a la presidencia.
1 / 21
El nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, Joe Biden, y su esposa Jill Biden dieron un discurso de agradecimiento este martes 18 de agosto del 2020 durante la transmisión por internet de la Convención Nacional Demócrata. "¿Cómo reparas a una familia que está rota? De la misma manera que reparas a una nación", dijo Jill Biden, quien fue la oradora principal del evento.
Imagen Comité de la Convención Nacional Demócrata/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo