El republicano David Andahl, quien murió de coronavirus el pasado 5 de octubre, ha resultado ganador de un escaño en el octavo distrito para la cámara estatal de Dakota del Norte con el 35.5% de los votos, de acuerdo con NBC News.
Murió hace un mes de covid-19, pero la gente lo eligió en Dakota del Norte
El empresario y ganadero David Andahl, quien falleció a los 55 años a principios de octubre por covid-19, ganó un escaño en la Cámara de Representantes del estado.
El empresario y ganadero falleció a los 55 años, según un post publicacado por su familia en la página de Facebook de su campaña. "Nuestro amado hijo David falleció después de una breve batalla contra el covid-19 (…) estamos desconsolados y pedimos que lo recuerden no por cómo murió, sino por cómo vivió", decía el comunicado.
Notas Relacionadas
Su fallecimiento provocó incertidumbre entre la población local, la cual se preguntaba qué sucedería en dado caso de que Andahl resultara electo.
Sobre estas dudas, la oficina d el fiscal general de Dakota del Norte, Wayne Stenehjem, señaló que, para efectos de la elección, se utilizaría el mismo protocolo que se da cuando un candidato decide retirarse de la contienda: el Partido Republicano podrá nombrar a otro representante para ocupar esta vacante.
Andahl se consideraba un "republicano de Trump" - de acuerdo con el Grand Forks Herald- fue respaldado por el gobernador Doug Burgum, quien logró reelegirse este martes.
Las victorias póstumas en procesos electorales no es algo nuevo en Estados Unidos. En los últimos 20 años, al menos 6 candidatos han resultado ganadores después de morir, incluido Dennis Hof, un propietario de un burdel de Nevada quien falleció tres semanas antes de ser elegido para la legislatura estatal, según información de CNN.
Notas Relacionadas

En vivo: Mapa de resultados de las elecciones 2020 en Estados Unidos
Dakota del Norte, con una población de 760,000 habitantes, tiene la tasa de contagios de covid-19 per cápita más alta de la nación con 150 casos por cada 100,000 personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Hasta el momento, el estado ha notificado 48,301 contagios y 567 muertes, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.







