Pence acepta la nominación para vicepresidente y dice que Biden es el "caballo de Troya" de la izquierda radical

Mike Pence es el segundo orador prominente de la convención de cuatro días que lamentó las pérdidas humanas sufridas por la pandemia del coronavirus, despúes de que lo hizo la primera dama Melania Trump la noche anterior.

Por:
Univision
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, cerró este miércoles la tercera noche de la Convención Republicana con un discurso apocalíptico en el que aceptó la nominación para ser el candidato a la vicepresidencia, y dibujó un futuro lúgubre para el país si Joe Biden es el presidente.
Video “No estarán seguros en el EEUU de Joe Biden”: Pence vaticina un futuro apocalíptico si ganan los demócratas

Con la afirmación de que el gobierno del presidente Donald Trump está reduciendo la propagación del coronavirus, el vicepresidente Mike Pence aceptó la nominación del Partido Republicano para un segundo período, en un discurso en el que apeló al patriotismo de los votantes y fustigó repetidamente a Joe Biden por su nombre.

Así les estamos contando la marcha de la Convención Nacional Republicana.

PUBLICIDAD

Estamos reduciendo la propagación (del virus)”, dijo el vicepresidente, quien cómo líder del grupo especial de la Casa Blanca para combatir la pandemia es el rostro de la lucha del gobierno de Trump contra el virus. “Vamos encaminados a salir de esto de nuevo”.

Expertos, sin embargo, no son muy optimistas porque dicen que Estados Unidos carece de un plan integral para luchar contra la pandemia y envía mensajes contradictorios sobre el combate contra el virus que ha dejado más de 179,000 muertos.

Pence fue el segundo orador prominente de la convención de cuatro días que aborda la pandemia de forma sensible y directa. La primera dama Melania Trump hizo lo propio el martes.

“Nuestros corazones están con todos los que ha perdido seres queridos y los que tienen familiares que todavía padecen enfermedades graves. En este país, lloramos con los que lloran y guardamos luto con quienes están de luto. Esta noche, sé que millones de estadounidense harán una pausa y orarán por el consuelo de Dios por cada uno de ustedes”, dijo Pence para luego exaltar a los trabajadores de respuesta inmediata contra la pandemia.

Escenario patriótico

Pence dio su discurso en el Fuerte McHenry, en Maryland, sitio de la Guerra de 1812 que marcó la victoria de EEUU sobre los británicos, un lugar muy apropiado para apelar al patriotismo, resaltar los logros militares del gobierno de Trump y destacar a las agencias del orden y las fuerzas armadas.

PUBLICIDAD

“Desde este lugar sagrado, patriotas estadounidenses que vivieron hace generaciones pusieron de su parte para defender la libertad. Ahora es nuestro turno”, dijo el vicepresidente en el fuerte durante su discurso de más de media hora.

“El año pasado las fuerzas armadas de Estados Unidos tomaron el último centímetro del territorio de ISIS, aplastó a su califato y mató a su líder sin una sola baja estadounidense”, dijo Pence después de resaltar el sacrificio de varios veteranos de guerra presentes en el evento.

Al final del discurso de aceptación de 
<a href="https://www.univision.com/temas/mike-pence">Mike Pence</a> en Fort McHenry, Baltimore, el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> se acercó al vicepresidente para escuchar el himno nacional. Pence aseguró que su gobierno se encamina a lograr la primera vacuna segura contra el coronavirus a fin de 2020 y afirmó que los demócratas "pasaron cuatro días criticando a Estados Unidos durante su convención la semana pasada".
A lo largo de su discurso de aceptación, el vicepresidente tomó varias declaraciones de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> y, sacándolas de contexto, las respondió para hilarlas con los argumentos de su alocución. Pence llamó al candidato presidencial demócrata un "caballo de Troya" de la izquierda radical.
Un grupo de manifestantes se acercó en bicicletas hasta el frente de la Casa Blanca para protestar contra los republicanos. Arribaron minutos antes del discurso de aceptación de la candidatura a la vicepresidencia de Pence. La calle fue nombrada Black Lives Matter por el gobierno de la ciudad, luego de las protestas por la muerte de George Floyd a manos de la Policía el pasado mes de mayo.
Partidarios de Pence y Trump esperaron al vicepresidente en el Monumento Nacional y Santuario Histórico Fort McHenry, donde aceptó la nominación vicepresidencial.
Donald Trump también se presentó en el escenario donde habló Pence. En la imagen, se ve el momento en que Trump llega a Fort McHenry, en Baltimore.
<b> </b>El mandatario arribó minutos antes de que el vicepresidente pronunciara su discurso de cierre de la noche.
Con oradores negros, los republicanos han estado intentando apelar a los votantes afroestadounidenses, que son mayoritariamente demócratas. En la foto, Clarence Henderson, un activista afroestadounidense de los derechos civiles, dijo en un video grabado para los republicanos que al presidente Trump “de veras le importan las vidas de los negros”, parafraseando el nombre del movimiento 
<i>Black Lives Matter</i> (Las vidas negras importan, en español).
Sam Vigil, un residente de Albuquerque, Nuevo México, agradeció al presidente por haber lanzado un operativo policial llamado Legend, al cual atribuyó que fuese posible esclarecer el homicidio de su esposa Jackie, una inmigrante colombiana.
Lara Trump, esposa del hijo del presidente Eric Trump, es asesora de la campaña de reelección del mandatario. Ella habló este miércoles en la Convención Republicana centrándose en tratar de mostrar otra imagen de Donald Trump y su trato a las mujeres. Este miércoles varias oradoras mujeres hicieron esa misma defensa del presidente, en un mensaje al electorado femenino.
La senadora Joni Ernst indicó que la elección de noviembre significa escoger entre la libertad, prosperidad y crecimiento económico que representa Trump y Biden que está supuestamente "financiado por élites liberales y ambientalistas radicales".
El exjugador afroestadounidense de la NFL Burgess Owens dijo que aspira ocupar un escaño por Utah en el Congreso porque "no necesitamos más políticos de carrera. Necesitamos más líderes como el presidente Trump, quien entiende las libertades que conforman la esencia de Estados Unidos".
Chen Guangcheng, activista pro derechos humanos, aseguró que Trump se ha convertido en un líder para enfrentar lo que describió como la agresión de China. Guangcheng opinó que la política de apaciguamiento de gobiernos anteriores, incluyendo el de Barack Obama, "permitió que el Partido Comunista Chino inflitre y corroa diferentes aspectos de la comunidad global".
La representante Elise Stefanik, una aliada del presidente que además es codirectora de la campaña en Nueva York, dijo que apoya a Trump porque se esforzó por el bienestar de los estadounidenses pese al juicio político iniciado por los demócratas en el Congreso.
Madison Cawthorne, un empresario de 25 años de edad que aspira a representar el Distrito 11 de Carolina del Norte en el Congreso pidió el paoyo al presidente Trump.
Michael McHale, presidente de la Asociación Nacional de Organizaciones Policiales, celebró que Trump apoye a los cuerpos policiales.
Lou Holtz, exjugador de fúltbol universitario, dijo que apoya al mandatario porque confía en él. "Cuando un líder te dice algo, tienes que poder confiar en eso. Eso es el presidente Trump. El habla en serio y ha hecho lo que dijo que iba a hacer en cada momento", señaló.
Deirdre Byrne, una cirujana, misionera y monja católica, agradeció el apoyo que del presidente a la causa antiaborto.
La asesora de la Casa Blanca, Kellyanne Conway, dijo que el presidente Trump apoya a mujeres como ella para que triunfen profesionalmente. "Respeta nuestras opiniones e insiste para que estemos en igualdad de condiciones con los hombres. Me ayudó dándome el poder de gerenciar su campaña electoral. Y ganamos", indicó. Donald Trump ha sido acusado de numerosos avances no deseados y hasta violaciones por numerosas mujeres. 
<br>
Karen Pence, esposa del vicepresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/mike-pence">Mike Pence</a>, resaltó el centenario del logro del derecho al voto para mujeres. Karen Pence pidió el apoyo de las mujeres para reelegir al presidente. El presidente Trump tiene 'problemas' con el electorado femenino. Su oponente, el demócrata Joe Biden, lo aventaja en grandes márgenes en la intención de votantes mujeres, hasta 25 puntos porcentuales más, según datos recopilados por 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/06/09/upshot/polling-trump-erosion-support.html"><i>The New York Times</i></a>.
<br>
Kayleigh McEnany, la portavoz de la Casa Blanca, aseguró que el presidente Trump apoya a los estadounidenses que padecen enfermedades preexistentes tal como ella, quien decidió someterse a una mastectomía para prevenir el cáncer de seno. Trump ha tratado de desmantelar la Ley de Cuidado de la Salud Asequible que, entre otras cosas, protege a las personas con males preexistentes.
El representante Dan Crenshaw exhortó a los estadounidenses a convertirse en héroes para defender los valores fundamentales de Estados Unidos. "Si vamos a redescubrir nuestra fortaleza, debe hacerlo cada uno de nosotros. Necesitamos convertirnos en héroes", dijo.
<br>
Marsha Blackburn, senadora por Tennessee y una fiel seguidora de Trump, fue la encargada de retomar los ataques contra los demócratas señalándolos de querer "cancelar" a los republicanos. La senadora pronunció un oscuro discurso retomando el
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-estridente-acusacion-de-socialistas-radicales-contra-los-democratas-y-otras-claves-de-la-convencion-republicana"> relato que los republicanos pintaron el lunes</a> sobre la 'anarquía' que reinará si Trump no gana las elecciones.
Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, dijo que el Partido Republicano bajo el liderazgo del presidente Trump defiende los derechos individuales de los individuos ante el intervencionismo gubernamental.
Uno de los primeros oradores de la noche. Scott Dane, un leñador y camionero de Minnesota, aseguró haber visto "un apoyo nuevo para nuestro estilo de vida" con la llegada de Trump al poder.
1 / 23
Al final del discurso de aceptación de Mike Pence en Fort McHenry, Baltimore, el presidente Donald Trump se acercó al vicepresidente para escuchar el himno nacional. Pence aseguró que su gobierno se encamina a lograr la primera vacuna segura contra el coronavirus a fin de 2020 y afirmó que los demócratas "pasaron cuatro días criticando a Estados Unidos durante su convención la semana pasada".
Imagen Drew Angerer/Getty Images


Pence también destacó el ataque estadounidense que dio muerte al general iraní Qasem Soleimani, luego de decir que el gobierno de Trump fortaleció y aumentó el presupuesto de las fuerzas armadas.

Tras aceptar la nominación del Partido Republicano como vicepresidente para otro período, Pence también resaltó al presidente como un líder pragmático que ha cumplido sus promesas.

“Trump hace las cosas a su manera, bajo sus propios términos”, dijo el vicepresidente. “En una ciudad de gente que solo habla, el presidente Trump actúa”.

Referencias a Biden

A Biden lo mencionó muchas veces, diciendo falsamente que quiere quitarle fondos a la policía y vinculándolo con la violencia de las protestas generalizadas contra la brutalidad policial y en favor de justicia racial que se desataron en todo el país tras la muerte del afroestadouidense George Floyd a manos de policías blancos.

“Joe Biden favorece las fronteras abiertas, ciudades santuario y abogados y cuidado médico gratuito para inmigrantes indocumentados … sería sólo un caballo de Troya de la izquierda radical”, dijo Pence al resaltar que Trump ha construido un tramo del muro en la frontera con México que prometió durante su campaña.

PUBLICIDAD

Finalmente, el vicepresidente aseguró que la economía está volviendo a repuntar, aunque esa posibilidad es realmente incierta.

“Estamos reactivando a Estados Unidos de nuevo. Debido a la fuerte base que el presidente Trump estableció en nuestros primeros años, ya hemos recuperado 9.3 millones de trabajos tan solo en los últimos tres meses”, puntualizó. “Y no sólo estamos reactivando de nuevo a Estados Unidos. Estamos abriendo las escuelas de Estados Unidos”.

Al final de su discurso, Pence, el presidente y la primera dama saludaron a los presentes.

En alianza con
civicScienceLogo