Republicanos presentan una desesperada demanda para evitar que el vicepresidente Pence certifique el triunfo de Biden

La demanda alega que cualquier acción del vicepresidente Mike Pence el 6 de enero para declarar presidente a Joe Biden será fraudulenta porque aceptaría como válidos los resultados de estados en donde los demandantes alegan que ocurrieron irregularidades, algo que no ha sido demostrado.

Por:
Univision
La investigación fue hecha por el diario USA Today y la Universidad de Suffolk para conocer la percepción de la comunidad frente al desempeño del mandatario durante sus cuatro años de gobierno. Los encuestados piensan que la economía antes de la pandemia del coronavirus ha sido el mayor logro de Donald Turmp y que su mayor fallo fue no saber liderar al país en momentos decisivos. Más información aquí.
Video Encuesta revela que el 50% de los estadounidenses piensa que Trump será recordado como un presidente fallido

El representante Louie Gohmert y los once integrantes del Partido Republicano de Arizona interpusieron una demanda contra el vicepresidente Mike Pence, en la cual la solicitan a un juez federal de Texas que conceda a Pence la autoridad de rechazar votos a favor de Joe Biden cuando presida la sesión bicameral del Congreso el próximo 6 de enero.


La demanda ante una corte federal de Texas alega que cualquier acción de Pence ese día para declarar presidente a Biden será fraudulenta porque aceptaría como válidos los resultados de estados en donde los demandantes alegan que ocurrieron irregularidades, según reportó la televisora KLTV.

PUBLICIDAD

El reportero de la publicación especializada The Hill John Kruzel escribió en Twitter que la demanda está dirigida al juez Jeremy Kernodle, designado como juez federal por el mandatario Donald Trump.


Los otros demandantes son Tyler Bowyer, Nancy Cottle, Jake Hoffman, Anthony Kern, James R. Lamon, Sam Moorhead, Robert Montgomery, Lorain Pellegrino, Greg Safsten, Kelli Ward y Michael Ward, quienes conforman la lista de electores del Partido Republicano por Arizona que habría sido enviada al Colegio Electorial en caso de que Trump hubiera ganado la elección en el estado.

Las elecciones en Arizona fueron ganadas por Joe Biden, según certificó la gobernación estatal y la delegación de electores ya envió su voto al Congreso, que deberá certificarlo el 6 de enero.

Trump ha resusado reconocer la aplastante derrota que sufrió ante Biden y ha incitado a legisladores republicanos a apelar los resultados cuando el Congreso los reciba el 6 de enero para contarlos, alegando un supuesto fraude electoral del que no ha presentado pruebas.

Varios integrantes de la Cámara de Representantes han dicho que planean apelar los resultados, pero la sesión solamente se detendría para debatir la apelación y someterla a votación si al menos un senador la respalda.

Hasta el momento ningún senador republicano ha anunciado planes de sumarse a la apelación el 6 de enero.

El presidente Donald Trump fue visto nuevamente jugando golf en Florida mientras en el Congreso no se logra un acuerdo para el nuevo paquete de estimulo económico, después de que él rechazó el aprobado. Legisladores republicanos están divididos entre los que apoyan y rechazan la actitud del mandatario, que dijo a través de su cuenta de Twitter que ahora pide más dinero para los estadounidenses. Más información aquí.
Video "Será recordado por el caos", las críticas de republicanos contra Trump mientras millones esperan la ayuda económica

Otro representante republicano, Denver Riggleman, criticó la demanda interpuesta por sus copartidarios al escribir "Esto es de locos" en Twitter.


Edward Foley, profesor de Derecho de la Ohio State University, restó importancia a las posibilidades de éxito del recurso legal.

PUBLICIDAD

La idea de que el vicepresidente tiene la autoridad para determinar si cuenta o no votos electorales emanados por un estado, o para determinar cuál de los votos electorales contará si hubiese más de uno proveniente del mismo estado, "es inconsistente con una comprensión apropiada de la Constitución", dijo Foley al diario The Hill.

El Partido Republicano realizó votaciones simbólicas en varios estados dándole el triunfo a Trump, pero los gobernadores de esos estados enviaron al colegio electoral votos a favor de Biden.

En otra demostración de la inmensa presión que está recibiendo Pence por un sector de su partido para que revierta el resultado de la elección el 6 de enero, la encuestadora Rasmussen describió en Twitter un escenario en el que Pence podría hacer exactamente eso.

"En ese momento, la presidencia estará en sus manos. Y no hay que impida a Pence, con la autoridad (plena e inapelable) concedida a él como presidente del Senado, a rehusarse a abrir y contar los certificados de los seis estados en disputa", escribió la empresa en Twitter.

Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600" target="_blank">tuiteó un video</a> de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
<b>Las razones de la Corte Suprema para negar la demanda de Texas que buscaba revertir los resultados electorales: </b>El viernes, el máximo tribunal dejó claro que Texas carecía de base legal para presentar este caso, que buscaba invalidar la victoria de Joe Biden en los estados de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, los cuales otorgan en total 62 votos electorales. La decisión supono un duro revés para Trump, quien en este intento esperaba recibir apoyo por parte de los jueces que forman la mayoría conservadora.
El grupo supremacista 'Proud boys' estuvo en la marcha. Una crónica del 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/local/trump-dc-rally-maga/2020/12/11/8b5af818-3bdb-11eb-bc68-96af0daae728_story.html" target="_blank">The Whashington Post</a></i> cuenta que gritaban consignas intimidantes como "¿De quiénes son las calles?" "¡Las calles son nuestras!". 
<br>
Seguidores del presidente Trump gritaron las consignas electorales de "Cuatro años más", pese a que de Biden ganó las electorales con 306 votos electorales contra 232 votos de Trump. 
<br>
La marcha pasó por la avenida Pennsylvania. Dos días después de esta manifestación se reúne el Colegio electoral para votar formalmente por el próximo presidente, basados en los resultados de las certificaciones estatales que dan ganador a Joe Biden.
El presidente Donald Trump aún se niega a conceder la victoria a Joe Biden y sigue alentado el rechazo a la decisión de la Corte a través de su cuenta de Twitter.
Entre los símbolos de la marcha destacó esta mezcla de banderas, como la confederada: un símbolo de la institución de la esclavitud en Estados Unidos.
La marcha, con bandera confederada incluida, pasó muy cerca de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
"Detengan el robo" fue uno de los lemas principales de la protesta, referido al supuesto "robo" de la elección presidencial, teoría que promueve Donald Trump sin ninguna base ni pruebas.
Miembros del Departamento de Policía Metropolitana separan a los partidarios del presidente Trump de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
Los seguidores de Trump llegaron a Washington D.C de diferentes partes del país. Se vieron familias, mujeres embarazadas, banderas, carteles y hasta disfraces del propio Trump.
1 / 11
Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y tuiteó un video de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo