Pete Buttigieg sigue adelante en primarias de Iowa en medio caótico anuncio de resultados

Los resultados con el 86.12% de los delegados estatales contabilizados tras un desastroso proceso de tabulación, ponen al alcalde de South Bend, Indiana, adelante en la primaria de Iowa, seguido de cerca por el senador por Vermont, Bernie Sanders.

Por:
Univision
Pete Buttigieg y Bernie Sanders se disputan la mayoría de los delegados tras el accidentado conteo de votos en el caucus de Iowa.
Pete Buttigieg y Bernie Sanders se disputan la mayoría de los delegados tras el accidentado conteo de votos en el caucus de Iowa.
Imagen Getty Images

El alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, encabeza el conteo de votos del caucus demócrata de Iowa tras una desastrosa jornada electoral que apenas este martes en la tarde, casi 24 horas después, está produciendo los primeros resultados parciales.

PUBLICIDAD

Buttigieg acumula el 26.7% de los delegados estatales con el 86.12% de la contabilización hecha. Le sigue Bernie Sanders con 25.4% de los votos, la senadora Elizabeth Warren con 18.3% y el exvicepresidente Joe Biden con el 15.9%. La senadora por Minnesota Amy Klobuchar acumula 12.1% y los empresarios Andrew Yang y Tom Steyer con 1.0% y 0.3% respectivamente.

"Los resultados muestran a nuestra campaña en primer lugar", dijo en su primera reacción Buttigieg. "Esto valida la idea de que podemos hacer llegar nuestro mensaje unificador", dijo el alcalde que de confirmarse el resultado, lo pondría en una posición extraordinaria de cara al resto de las primarias.

El presidente del Partido Demócrata en Iowa, Troy Price, dijo que lo ocurrido era inaceptable y que pedía disculpas por ello: "Mi prioridad es la precisión de los resultados", dijo tras los serios inconvenientes que enfrentaron.

Agregó que dar a conocer el 100% de los delegados tomará un tiempo más, pero aseguró a los medios que poseen todos los respaldos y el registro en papel que garantizan la transparencia del proceso.

Pese a que Sanders está adelante en el voto popular esto no significa que vaya a llevarse la mayoría de los 41 delegados en juego.

Además, durante la convención demócrata de julio que nomina formalmente al candidato presidencial, delegados de otros aspirantes pueden terminar dándole su apoyo a otro.

Estos números se dan a conocer luego de que el Partido Demócrata de Iowa se reuniera hace pocas horas con las campañas de los aspirantes presidenciales para anunciarles la publicación de "la mayoría de los resultados" a las 05:00 pm, hora del Este, lo que generó protestas de algunos candidatos que esperaban el resultado total del escrutinio.

PUBLICIDAD

Vea aquí los resultados del caucus de Iowa

La aparición de inconsistencias, un nuevo sistema de votación y el aparente error en la codificación de la aplicación que se diseñó para comntabilizar los votos en Iowa se unieron en una jornada calificada por observadores como bochornosa, especialmente porque se trata del primer capítulo de las primarias demócratas para elegir al contrincante de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.


La aplicación que el Partido Demócrata de Iowa encargó para tabular e informar de los resultados de las asambleas partidistas no se probó adecuadamente a escala estatal, según dijeron fuentes de esa organización política a varios medios nacionales. Por tal razón, el partido decidió usar la aplicación solo después de que otra propuesta para dar a conocer los votos, y que implicaba llamar por teléfono a los caucus, fue abandonada por consejo de los funcionarios del Comité Nacional Demócrata.

Shadow Inc., la compañía detrás de la app utilizada anoche, se disculpó en su primer comentario público sobre los problemas: "Lamentamos sinceramente la demora en la notificación de los resultados de los caucus de Iowa de anoche y la incertidumbre que ha causado a los candidatos, sus campañas y los asistentes al caucus demócrata", dijo la compañía en un tuit.

Un voluntario sostiene una ‘Tarjeta de Preferencia Presidencial’ en una escuela secundaria en la ciudad de Des Moines, al comienzo de las elecciones primarias en el estado de Iowa. Los votantes, ciudadanos registrados como demócratas, se reúnen en asambleas para seleccionar a su candidato de preferencia.
Cuando los presidentes de los comités dan inicio a la asamblea, los asistentes se agrupan de acuerdo al candidato que eligen. Los votantes reunidos en asamblea para elegir el candidato de su preferencia. Los que seleccionaron opciones viables (con más del 15% de apoyo) en primera ronda quedan 'atados' a ese candidato durante el resto de la jornada.
Los 'caucusgoers' (asistentes) de la asamblea electoral al momento de registrarse en la secundaria Roosevelt de Des Moines.
Una fila de votantes espera para el comienzo de la asamblea en la Secundaria Hoover, en Des Moines. Los candidatos necesitan obtener el apoyo de al menos el 15% de los votos para que su candidatura sea "viable".
<br>
Los candidatos pueden participar en las asambleas, exponer sus ideas a los votantes mientras se van agrupando por su candidato favorito. En la fotografía la senadora Elizabeth Warren, cuando habló con los participantes del caucus en la secundaria Roosevelt en Des Moines.
Los votantes de los candidatos no viables (que no llegaron al 15%) pueden unirse al grupo de un candidato viable o un candidato que necesite ayuda para ser viable.
Partidarios del exvicepresidente Joe Biden en un evento de campaña en la Universidad Drake de Des Moines. Tras la votación, los candidatos viables obtienen 'equivalentes de delegados estatales' (
<i>State Delegate Equivalents</i>), que luego, con cálculos del Partido Demócrata, se traducirán en delegados nacionales.
Los votantes hacen negociaciones para atraer simpatizantes de otros candidatos. En la imagen los 
<i>'caucusgoers' </i>en la secundaria Hoover ede Des Moines.
El registro de participantes es muy organizado, todos deben estar registrados como demócratas. Después de la selección hay un conteo final, se declara un ganador y si no hay una selección definitiva se lanza una moneda.
<br>
1 / 9
Un voluntario sostiene una ‘Tarjeta de Preferencia Presidencial’ en una escuela secundaria en la ciudad de Des Moines, al comienzo de las elecciones primarias en el estado de Iowa. Los votantes, ciudadanos registrados como demócratas, se reúnen en asambleas para seleccionar a su candidato de preferencia.
Imagen Charlie Neibergall/AP
En alianza con
civicScienceLogo