Desde el Partido Republicano ya han comenzado a enviar las primeras señales sobre las dificultades que podría encontrar el presidente electo Joe Biden para que sus nominados a altos cargos gubernamentales reúnan los 51 votos necesarios para ser confirmados por el Senado.
La resistencia republicana a la que se arriesgan algunos de los nominados del gabinete de Joe Biden
Varios senadores republicanos han emitido críticas iniciales a algunos nominados por el presidente electo Joe Biden para altos cargos gubernamentales. El proceso de confirmación se ha convertido en un pulso que refleja la polarización en Washington DC.

Los republicanos actualmente gozan de una mayoría 50-48 en el Senado, la cual podrían perder si los demócratas se imponen en las dos elecciones de segunda vuelta previstas para enero en Georgia, ya que la vicepresidenta Kamala Harris, como presidenta de la Cámara Alta, se convertiría en el voto decisivo.
Notas Relacionadas

John Cornyn dice que el Senado “no está obligado” a confirmar las nominaciones de Biden
La división del Senado casi a mitades iguales entre ambos partidos se debe a una sorprendentemente buena actuación de varios republicanos que conservaron su escaño el 3 de noviembre pese a las aspiraciones demócratas de desplazarlos y arrebatarles la mayoría.
Al presentar a su equipo económico, Biden se dirigió el pasado martes al Senado estadounidense cuando dijo que "espero que estos nominados excepcionales reciban una audiencia pronto y que podamos trabajar de manera bipartidista y de buena fe y avanzar como un país unido”.
“Permítannos comenzar a trabajar para sanar, unir y reconstruir una economía para todos los estadounidenses”, agregó.
Los nuevos presidentes suelen encontrar dificultades para lograr la confirmación de sus nominados, pero en este caso el impasse podría ser aún más complicado debido a que el Partido Republicano aún no reconoce la victoria de Biden, apoyando las denuncias infundadas de fraude presentadas por el mandatario Donald Trump.
Las confirmaciones en el Senado solían ser un mero trámite burocrático pero han ido ganando mayor importancia a medida que la polarización se ha incrementado en la actividad política estadounidense.
Los republicanos expresaron frustración en 2017 cuando los demócratas permitieron que solamente dos nominados por Trump fuesen confirmados el primer día de gobierno, comparados a los seis para el presidente Barack Obama y siete para el presidente George W. Bush, reportó el diario The Hill.
Trump había confirmado el 10 de febrero a seis miembros de su equipo, menos que los 12 de Obama y los 14 de Bush.
El jefe de la bancada republicana Mitch McConnell no se ha pronunciado sobre los nominados al gobierno de Biden ni sobre la agenda prevista para el próximo año, dando tiempo a que Trump agote sus impugnaciones a los resultados electorales.
Así que las críticas a los nominados por Biden han surgido no de McConnell, sino de otros integrantes de su bancada.
A continuación un vistazo a las críticas:






















