Tara Reade pide a Biden que abandone la candidatura presidencial

La mujer dijo estar dispuesta a someterse a un detector de mentiras sobre la presunta agresión sexual que sufrió, siempre que Biden también lo haga.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
El analista republicano Juan Carlos Polanco aseguró que sí lo perjudicará, aunque cree que “él no hizo eso”, mientras el estratega demócrata Luis Miranda señaló que es importante investigar las acusaciones, tal como lo ha dicho el mismo candidato. Mira los puntos de vista en Tiempo de Debate.
Video ¿Denuncias de abuso sexual contra Joe Biden afectarán su candidatura presidencial?

Tara Reade, la mujer que acusó a Joe Biden de acosarla sexualmente, conminó este jueves al ex vicepresidente demócrata a abandonar su candidatura a la Casa Blanca.

"Joe Biden, por favor da un paso al frente y asume las consecuencias", Reade dijo durante una entrevista que le concedió a la periodista Megyn Kelly.

PUBLICIDAD

Cuando Kelly le preguntó si Biden debería retirar su candidatura, Reade respondió que "yo quisiera, pero sé que no lo hará", según un fragmento que la comunicadora publicó en Twitter.


En otro fragmento, Reade aseguró estar dispuesta a someterse a un detector de mentiras si Biden también lo hace.


La publicación LAW.COM informó que Reade obtuvo la representación legal de Douglas Wigdor, el abogado neoyorquino que representa a las víctimas de Harvey Weinstein.

Wigdor aseguró que la decisión de representar a Reade "no tiene absolutamente nada que ver con la política", según LAW.COM.

Reade, de 56 años, dijo el año pasado que Biden la hizo sentir incómoda al tocarle los hombros y el cuello en 1993.

A fines de marzo amplió su denuncia al decir en un podcast que Biden también la besó y le metió la mano bajo la falda hasta penetrarle la vagina con los dedos. Desde entonces ha repetido la denuncia en otros medios.

Biden negó categóricamente las acusaciones de Reade.

" Eso nunca pasó", afirmó Biden la semana pasada al referirse por primera vez al caso en un programa de televisión del canal MSNBC.

El diario The New York Times recogió el testimonio de amigos y ex compañeros de trabajo que describen a Reade como "amigable, cariñosa, compasiva y confiable, aunque tal vez un poco ingenua".

Reade trabajó una temporada en la oficina del entonces senador Biden, coordinando a los pasantes. El periódico indicó que es madre soltera, cambió su nombre para protegerse al separarse de un esposo maltratador a fines de la década de 1990 y estudió derecho en Seattle.

PUBLICIDAD

Tras su empleo en la oficina de Biden, trabajó para un senador estatal, como defensora de víctimas de violencia doméstica y para organizaciones defensoras de animales.

<b>Susan Rice, exasesora de seguridad nacional </b>de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.
<br>
<br>
<b>Kamala Harris. </b>Abogada de 55 años, ex candidata presidencial, senadora de California desde 2017, exfiscal de distrito de San Francisco desde 2004 a 2011 y ex procuradora general de California desde 2011 a 2017. Esta hija de madre india y padre jamaiquino es considerada una progresista, pero no al extremo. Acumula suficientes credenciales para el cargo y es conocida a nivel nacional.
<b>Val Demings.</b> Representante por el distrito 10 de Florida desde 2017 y la primera mujer en ser jefa departamento de Policía de la ciudad de Orlando, un cargo que ejerció desde 2007 a 2011. Formó parte del grupo de representantes que supervisó el proceso de Juicio Político contra Trump en el Senado. "Estoy en la lista reducida (para ser seleccionada por Biden) y por ello me siento honrada”, dijo Demings en una entrevista transmitida por SiriusXM.
<b>Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta. </b>La demócrata que gobierna la capital de Georgia desde 2018 dio su apoyo a Biden desde el primer momento, incluso cuando las encuestas no le sonreían al exvicepresidente. Bottoms, de 50 años, ha visto su imagen proyectada a nivel nacional este año por su manejo de las manifestaciones contra el racismo en esa ciudad del sur y por actuación durante la crisis del coronavirus, que la ha llevado a chocar con el gobernador republicano del estado quien cuestiona las medidas fuertes tomadas en la ciudad.
<b>Michelle Lujan.</b> Abogada de 61 años y gobernadora de Nuevo México desde 2019, la primera hispana en ocupar este cargo. Fue congresista por el Distrito 1 de Nuevo México desde 2013 a 2018 y exsecretaria de salud del estado desde 2004 a 2007. Además, fue presidenta del Caucus Hispano en el Congreso.
<b>Stacey Abrams. </b>Abogada de 46 años y representante estatal de Georgia desde 2006 a 2017. Es considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata. En 2018 fue candidata para la gobernación del estado, pero perdió por sólo 1.4% de los votos. Es una figura de mucha popularidad en Georgia y podría ser de gran ayuda para los demócratas, si apuestan por ganar el estado.
<b>Elizabeth Warren.</b> Abogada de 71 años, senadora de Massachusetts desde 2013, excandidata presidencial, exacadémica y la arquitecta de la política de protección al consumidor durante la administración de Barack Obama. Representa al ala más progresista del Partido Demócrata y se destacó en la campaña por sus múltiples propuestas para resolver las crisis que aquejan al país, como la de la deuda estudiantil, el costo de la vivienda o el acceso a la salud.
<b>Gretchen Whitmer</b>. Abogada de 48 años. Fue gobernadora de Michigan desde 2019, representante estatal desde 2001 a 2006 y luego senadora estatal desde 2006 a 2015. Durante el último discurso del Estado de la Unión fue la encargada de entregar la respuesta demócrata a nivel nacional. Aunque no cuenta con reconocimiento y experiencia a nivel nacional, a su favor está que le ayudaría a los demócratas a ganar Michigan en la elección general, un importante estado competitivo.
<br>
1 / 8
Susan Rice, exasesora de seguridad nacional de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.

Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo