Trump dice que no hubo represión en la Casa Blanca durante su discurso, pero esta cronología lo pone en evidencia

Al terminar el discurso incendiario con el que amenazó con usar a los militares para controlar las manifestaciones por la muerte de George Floyd el presidente atravesó la Plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca. Previamente fueron sacados por la fuerza quienes se manifestaban allí pacíficamente.

Por:
Univision
En Washington DC, la policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes pacíficos y permitir que el presidente visitara, sin entrar, una icónica iglesia episcopal arrasada por un incendio, y así tomarse una fotografía con una biblia en la mano.
Video Se desatan críticas luego que manifestación pacífica fue dispersada para que Trump visitara una iglesia

Mientras Donald Trump daba desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca un breve e incendiario discurso sobre la "respuesta federal" a las manifestaciones por la muerte de George Floyd en Minneapolis a manos de un policía blanco la semana pasada, a pocos metros, en la Plaza Lafayette se desarrollaba un atropello.

Así te estamos contando las manifestaciones por la muerte de George Floyd

PUBLICIDAD

Decenas de policías militares, de la Policía de Parques y del Servicio Secreto con equipamiento antidisturbios empezaron a despejar la zona a la fuerza, usando sus bastones, gases lacrimógenos y hasta caballos contra manifestantes que estaban parados mostrando carteles y sus manos alzadas hacia la fachada norte de la residencia presidencial, a unos prudentes cien metros de la reja de seguridad.

Mientras el presidente hablaba en lo que muchos esperaban que fuera un discurso convocando a la unidad pero que terminó siendo uno amenazante y que pudo haber contribuido al agravamiento de las tensiones en todo el país la noche del lunes, algunos canales de información por cable dividieron la pantalla para mostrar la represión que se estaba produciendo a las afueras de la Casa Blanca.

Sin embargo, algunos simpatizantes del presidente han asegurado que eso fue un montaje de medios liberales opuestos al mandatario republicanos y que ese altercado no se produjo (aunque durante el mensaje de Trump se escucharon detonaciones características de lass bombas lacrimógenas) y el mismo presidente ha retuiteado una de esas versiones asegurando que era "Fake News".


En esta cronología te presentamos cómo se desarrolló esa "gesta" que permitió al presidente Trump caminar unos pocos metros hasta la iglesia Saint John, una vez que la plaza fue desalojada de manifestantes para que él pudiera llegar hasta la fachada vandalizada la víspera y tomarse ua foto con la Biblia en la mano.

Al menos 5,600 personas han sido arrestadas en diversas ciudades de Estados Unidos desde que comenzaron las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/dos-reportes-forenses-determinan-que-la-muerte-de-george-floyd-fue-homicidio">protestas por la muerte de George Floyd</a>, de acuerdo con un conteo de la AP. Kai Wes, izquierda, y Wendy Chavez, derecha, fueron arrestados por violar el toque de queda del condado de Los Ángeles.
Arrestos masivos de manifestantes en Filadelfia. Los detenidos son trasladados a una barrera de la autopista Vine Street después de que se disparara gas lacrimógeno para dispersar a la multitud este lunes.
Un hombre es arrestado por agentes de policía en Hollywood, California, el 1 de junio de 2020, en la tercera noche de toque de queda después de días de protestas masivas, en su mayoría pacíficas, para denunciar la muerte de George Floyd en Minneapolis.
Personas arrestadas en California por violar el toque de queda. La medida se ha impuesto en más de 40 ciudades estadounidenses con el fin de controlar las protestas y evitar los saqueos.
La policía de Nueva York arresta a un manifestante durante una protesta del movimiento 'Black Lives Matter' (La vida de los negros importa) por la muerte de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró este lunes un toque de queda de 11:00 pm a 5:00 am, debido a que las protestas pacíficas han derivado en brotes violentos que causan destrozos a la ciudad y a muchos negocios.
Otro hombre arrestado este lunes en Hollywood, California, por violar el toque de queda. La familia de George Floyd ha pedido a los manifestantes que mantengan la protesta por cauces pacíficos.
La policía detuvo a un presunto saqueador el 1 de junio de 2020 en el área de Van Nuys de Los Ángeles, California. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/se-llevaron-toda-la-mercancia-duenos-de-negocios-golpeados-por-la-cuarentena-y-ahora-por-los-saqueos">Dueños de negocios se han quejado</a> por el serio impacto que ha creado primero la pandemia del coronavirus y ahora los saqueos.
Otra persona arrestada en California en medio del toque de queda. El presidente Donald Trump ha pedido a los gobernadores que "tienen que arrestar a la gente, tienen que juzgar a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo".
<br>
Trump amenazó con desplegar al Ejército en las ciudades y estados que se nieguen a "tomar las medidas necesarias" para defender "la vida y la propiedad de sus residentes". Esta mujer ha sido arrestada ayer en Los Ángeles.
El fiscal general Bill Barr, que participó en una llamada del presidente Trump a los gobernadores, los conminó a “dominar” las calles y controlar, no reaccionar ante las multitudes. Les pidió ir detrás de los “alborotadores” y usar “la fuerza adecuada”.
Agentes de la Policía de Nueva Yrok inmovilizan a un presunto saqueador en Manhattan. La limitación al movimiento de los 8.6 millones de habitantes de la ciudad más grande del país se suma a las restricciones impuestas por el coronavirus.
Un hombre es inmovilizado por agentes de la policía en Soho, Manhattan, tras protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
Estamujer aparentemente desobedeció el toque de queda en Los Ángeles y fue arrestada por agentes de la policía. La medida impuesta en esta ciudad de California está vigente hasta las 5:00 de la mañana
Un hombre fue arrestado en Brooklyn, Nueva York, cuando manifestaba su solidaridad con la comunidad afroestadounidense por la muerte de George Floyd en Minneapolis mientras estaba en custodia.
A las personas arrestadas desde el domingo en Minneapolis las suben a un autobús que pone en un cartel luminoso: "Que tengas un buen día".
1 / 15
Al menos 5,600 personas han sido arrestadas en diversas ciudades de Estados Unidos desde que comenzaron las protestas por la muerte de George Floyd, de acuerdo con un conteo de la AP. Kai Wes, izquierda, y Wendy Chavez, derecha, fueron arrestados por violar el toque de queda del condado de Los Ángeles.
Imagen Christian Monterrosa/AP
En alianza con
civicScienceLogo