Una elección histórica: Biden es ya el candidato más votado en unas presidenciales en EEUU y Trump superó su voto popular del 2016

Casi 160 millones de los casi 238 millones de personas con derecho a voto acudieron a las urnas o enviaron su voto por correo, muy por encima de los 139 millones de sufragios emitidos en 2016. Sigue aquí nuestro live blog con lo último sobre los comicios.

Por:
Univision y EFE
A diferencia de otros países, en Estados Unidos el voto popular no es el que decide el candidato que gana las elecciones, pero ¿cómo es esto posible? Te contamos de qué trata el sistema basado en el voto electoral que emite cada estado.
Video ¿Aún no tienes claro cómo funciona el sistema con el que se elige al presidente en EEUU? Acá te explicamos

Sea o no sea el ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato demócrata Joe Biden se convirtió –con la cantidad de sufragios escrutados hasta el momento– en el candidato con una cifra récord del voto popular en la historia del país. En unos comicios con una participación también histórica, incluso el mandatario Donald Trump –que va rezagado en el conteo de votos electorales– ya superó la suma de su voto popular de las presidenciales que lo encumbraron en la Casa Blanca en 2016.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, según el conteo del voto popular de la agencia AP, Joe Biden tiene 72.5 millones de votos a nivel nacional. Con esos números, el exvicepresidente superó ya al expresidente Barack Obama, quien en 2008, durante su primera campaña electoral, consiguió 69.5 millones de sufragios.

Sigue aquí nuestro live blog con lo último sobre los comicios.

Por otro lado, Trump con los 68.9 millones de votos que sumaba a las 3:30 (hora del Este, ET) ya sobrepasó los números que consiguió en 2016, cuando contabilizó 63 millones de votos. Con esa cifra, también superó los votos populares que obtuvo su entonces contendiente perdedora en esas elecciones, Hillary Clinton, quien logró 65.8 millones de sufragios. Asimismo, está cerca de superar los votos del expresidente Obama en 2008.

Estos números se dan en medio de una participación récord en la historia reciente de Estados Unidos y de una profunda polarización política.

Según datos actualizados del US Election Project de la Universidad de Florida, en la elección del pasado martes participaron al menos el 66.7% de los estadounidenses con derecho al voto, lo que representa la tasa más alta desde 1900, cuando ese índice fue del 73.7%.

En numeros reales, casi 160 millones de los casi 238 millones de personas con derecho a voto acudieron a las urnas o enviaron su voto por correo, muy por encima de los 139 millones de sufragios que se emitieron en las últimas elecciones presidenciales, cuando la tasa de participación fue del 60.1%.

PUBLICIDAD

Un factor clave ha sido producto de la pandemia de coronavirus, que alentó de manera significativa el voto por correo y la participación de forma anticipada a través de todo el país. De acuerdo con el mismo US Election Project, 64.8 millones de votos fueron enviados por correo.

A principios de octubre, ese proyecto ya dibujaba una imagen de la enorme participación que tendría esta elección, cuando contabilizó 3.8 millones de votos enviados, frente a los solo 75,000 que fueron enviados en el mismo período de 2016.

Las elecciones en Estados Unidos no se deciden por el voto popular, sino por un Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

Los apretados resultados en algunos estados péndulo han impedido aún proclamar un ganador en las eleccciones de este 2020: Biden suma por ahora 264 votos electorales, frente a los 214 que ha acumulado Trump. El primero que logre 270 votos electorales será el ganador.

Mira también:

“El voto es sagrado”, “fin de la supresión del voto” y “cada voto cuenta”, algunos de los mensajes vistos en una manifestación en Filadelfia, Pennsylvania el 4 de noviembre. Este es uno de los estados que aún falta por definirse para determinar la victoria en las elecciones presidenciales. 
<br>
Una multitud en la puerta de un centro de conteo de votos en Detroit, Michigan. En este estado decenas de partidarios del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> convergieron en los centros electorales para pedir que se detuviera el conteo, horas después fue declarada la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Una trabajadora electoral examina un voto en un centro de Atlanta, Georgia, un estado donde el margen a favor de Trump se ha ido reduciendo con el paso de las horas. 
<br>
En varios estados miles de manifestantes han salido a las calles para pedir que se respeten los votos y que continúe el proceso electoral bajo las reglas de cada estado. La fotografía muestra a los manifestantes en Washington DC el jueves en la mañana.
Decenas de partidarios de Trump protestaron frente al centro de conteo de votos del condado de Maricopa, en Arizona. Aunque este estado continúa contando los votos los resultados preliminares dan la victoria a Joe Biden.
Un trabajador electoral en un centro de conteo de votos de Detroit, Michigan. En la mañana del jueves el presidente Trump tuiteo “detengan el conteo”, una idea que asomó en la misma noche electoral.
Las protestas se produjeron cuando el presidente insistió sin pruebas de que había problemas importantes con la votación y el recuento de votos, y cuando los republicanos presentaron demandas en varios estados por la elección. En la fotografía, partidarios de Trump protestando en un centro de conteo de votos de Detroit.
Una marcha en favor del conteo de votos en la noche del 4 de noviembre, en Minneapolis, Minnesota. Este estado lo ganó Joe Biden holgadamente.
Una trabajadora electoral procesando votos en Phoenix, Arizona. Este estado es clave para las aspiraciones de ambos candidatos presidenciales.
El 4 de noviembre fue convocada una manifestación en las calles de Nueva York. Fue denominada ‘cada voto cuenta’, una reacción a la petición de Trump de que se detengan los escrutinios.
<br>
Durante la noche del miércoles fueron arrestados algunos manifestantes en contra de Trump en Nueva York.
“Respeten la democracia, cuenten cada voto”, se lee en este cartel visto en Portland, Oregon. En esta ciudad también hubo algunos arrestos en la noche del miércoles.
<br>
En video: En un breve discurso dado este miércoles y sin declararse ganador, el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, llamó a la unidad de los estadounidenses y enfatizó en que "es la voluntad del pueblo la que determina quién será el presidente". Dijo sentirse optimista de que ganará en estados clave donde aún no hay resultados consolidados, como Pennsylvania y Michigan, y aseguró que para progresar "tenemos que dejar de tratar a nuestros contrincantes como enemigos".
1 / 13
“El voto es sagrado”, “fin de la supresión del voto” y “cada voto cuenta”, algunos de los mensajes vistos en una manifestación en Filadelfia, Pennsylvania el 4 de noviembre. Este es uno de los estados que aún falta por definirse para determinar la victoria en las elecciones presidenciales.
Imagen Michael Perez/AP
En alianza con
civicScienceLogo