Morena gana en 4 de 8 gubernaturas, según encuestas de boca de urna

Los resultados supondrían un cambio político sin precedentes en México, que mostrarían además, una notable caída del PRI frente a Morena de López Obrador, el partido de izquierda que contendía por primera vez en esos estados.

Por:
Univision
Cuauhtémoc Blanco, candidato por la gubernatura de Morelos, junto al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. (Imagen de archivo)
Cuauhtémoc Blanco, candidato por la gubernatura de Morelos, junto al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. (Imagen de archivo)
Imagen ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO.- La coalición de los partidos de izquierda abanderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las gubernaturas en cuatro de ocho estados y en la capital mexicana, según encuestas de salida de Consulta Mitofsky para Televisa. De confirmarse el resultado, supondría un cambio político sin precedentes en México.

PUBLICIDAD

Los primeros sondeos muestran, además, una notable caída del PRI frente a Morena de López Obrador, el partido de izquierda que contendía por primera vez en esos estados.

De los 31 estados de la República, los ciudadanos de Jalisco, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Morelos fueron los que eligieron nuevo gobernador, que conjuntamente representan 28 millones de electores.

El presidente electo acudió ante miles mexicanos para recordar sus promesas de campaña. Aseguró que aumentará la pensión de los adultos mayores al doble y garantizará la educación y el trabajo a todos los jóvenes. "Quiero pasar a la historia como un buen presidente de México", afirmó.
Video En video: El discurso completo de AMLO desde el Zócalo tras ganar la elección presidencial en México

4 estados para el partido que lidera AMLO

De acuerdo el Programa Preliminares de Resultados Electorales, en el sureño estado de Veracruz el candidato de Morena Cuitláhuac García ganó la candidatura al obtener entre 48.11% de los votos. En el segundo puesto se encuentra el candidato del conservador Partido Acción Nacional (PAN) junto con el PRD y Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Yunes, hijo del actual gobernador.

En los estados de Chiapas y Morelos aún no se reflejan los resultados preliminares, sin embargo, según sondeos de boca de urna en el céntrico estado de Morelos también ganará el candidato de Morena, Cuauhtémoc Blanco, con alrededor del 50 % de los sufragios.

En los mismos sondeos, en el suroriental estado de Chiapas la coalición abanderada por Morena obtendrá un triunfo con entre el 43.7 % y el 51.7 % de los votos, con una amplia diferencia respecto de sus contrincantes.

En Tabasco, siete de cada diez electores han elegido al candidato de Morena, 61.7 % a 69.7 %, Adán Augusto López, según las encuestas.

Guanajuato para el PAN y 3 estados en incertidumbre

El céntrico estado de Guanajuato permanecerá en manos del conservador PAN, al lograr el 53.2% de los votos su candidato Diego Sinhué, según el PREP.

PUBLICIDAD

En el estado de Jalisco, de acuerdo con el PREP, el candidato del partido Movimiento Ciudadano tiene una ventaja de al menos 40% sobre su adversario de Morena, Carlos Lomelí.

En los estados restantes aún no comienzan los escrutinios oficiales y en los sondeos de boca de urna, al no haber una diferencia de más de 10 puntos, en los estados de Yucatán y Puebla no hay todavía datos confiables, según informó el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, a noticieros Televisa.

Este 1 de julio están llamados a las urnas unos 89 millones de mexicanos para elegir a más de 3,400 cargos públicos, entre ellos el presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores.

Los viajeros esperan para emitir sus votos en el centro de votación especial del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Las casillas especiales han presentado problemas con la cantidad de boletas, por ley en cada una hay solo 750 boletas disponibles.
Un niño intenta ver cómo vota un adulto en una casilla de Ciudad Juárez, población fronteriza del estado norteño de Chihuahua. Aunque el INE indica que todo transcurre con "total normalidad", llegan reportes de distintos puntos del país que muestran colas interminables y falta de boletas.
Un votante recibe asistencia de una funcionaria del INE en una casilla de la capital. Son muchos los mexicanos que se han quejado de las filas y la falta de boletas.
Una multitud de votantes espera por la oportunidad de votar en una casilla especial de la capital mexicana.
Un perro acompaña a los votantes de un centro electoral a cielo abierto en Nezahualcóyotl, a las afueras de Ciudad de México.
Una mujer indígena rarámuri mexicana emite su voto en Ciudad Juárez, población fronteriza en el estado de Chihuahua.
Una fila de votantes dobla una esquina en una casilla de Xochimilco, en la Ciudad de México .
Una votante deposita su selección en Sevina, Nahuatzen, estado de Michoacán. El Instituto Nacional Electoral recordó a los electores que hay tiempo para votar hasta las 6:00 pm.
Una fila de votantes en un centro electoral de Tijuana, Baja California, ciudad fronteriza con EEUU.
Votantes ejercen su derecho en una casilla instalada en un concesionario de automóviles de lujo en Polanco, Ciudad de México.
El presidente mexicano, 
<a href="https://www.univision.com/temas/enrique-pena-nieto" target="_blank">Enrique Peña Nieto</a>, votó en la escuela primaria “El Pípila”, en Colonia Ampliación Daniel Garza, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Votantes esperan en la calle frente a un centro electoral de Nezahualcóyotl, en las afueras de Ciudad de México.
<br>
Una larga fila en el centro electoral instalado en la biblioteca Vasconcelos, al norte de la capital mexicana. Medios locales indican que los problemas de boletas existen sobre todo en las casillas especiales, solo existen poco más de 1,000 en todo el país
<b> </b>y por ley en cada una hay solo 750 boletas disponibles.
Votantes de la comunidad indígena de Soledad Atzompa, en el estado de Veracruz, esperan para ejercer el sufragio. En los comicios de hoy se eligen el jefe de Gobierno, alcaldes, diputados y senadores.
Ricardo naya, candidato de la coalición ‘Por México Al Frente’, votó después de más de hora y media haciendo fila.
El candidato oficialista, José Antonio Meade, votó en una casilla ubicada en la la colonia Chimalistac, en la Ciudad de México, alrededor de las 9:47 AM.
El candidato independiente Jaime "El Bronco" Rodríguez Calderón votó en Monterrey, Nuevo León.
Fiel a su costumbre de iniciar sus actividades temprano, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegó a la mesa electoral, en la delegación Coyoacán, poco antes de las 7.30 hora local. media hora antes de la apertura oficial.
Una mujer ejerce el derecho al voto acompañada de sus hijos en Solapan, en el estado de México.
Un hombre sale de la cortina donde selecciono su voto, en una casilla de la Ciudad de México.
1 / 20
Los viajeros esperan para emitir sus votos en el centro de votación especial del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Las casillas especiales han presentado problemas con la cantidad de boletas, por ley en cada una hay solo 750 boletas disponibles.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo