Cientos de desaparecidos por el volcán de Fuego: Guatemala busca supervivientes con el temor a nuevas avalanchas

Los equipos de rescate se afanan por entrar en las casas que quedaron sepultadas en el lodo y las cenizas en una zona en la que no se sabe exactamente cuánta gente vivía. Las autoridades llevaron a cabo nuevas evacuaciones por la posibilidad de más material volcánico.

Por:
Univision
Los socorristas, enfundados en trajes especiales, alcanzaron este martes la denominada "zona cero" y se encontraron con casas de hasta tres niveles sepultadas bajo toneladas de ceniza y sedimentos.
Video Entre escombros y cenizas, rescatistas buscan a desaparecidos tras la erupción del volcán de Fuego

SAN MIGUEL LOS LOTES, Guatemala.- Los cuerpos de socorro en Guatemala trabajan a toda prisa cuando ya han pasado varios días tras la erupción del volcán de Fuego y una segunda este martes. Lo hacen sobre un terreno en el cual hay decenas de casas enterradas y de los cuerpos de personas que quedaron debajo los escombros.

En el área en donde siguen esforzándose por encontrar sobrevivientes había hace pocos días había una comunidad, que debido a la erupción del domingo 3 de junio desapareció en cuestión de minutos.

PUBLICIDAD

San Miguel de los Lotes es hoy un lugar fantasma conocido ahora como la zona cero. Aunque ninguna autoridad sabe cuántas viviendas había en el sector, los lugareños aseguran que eran más de 200.

Autoridades de Guatemala en la zona afectada por el volcán de Fuego, donde aún buscan a cientos de desararecidos
Autoridades de Guatemala en la zona afectada por el volcán de Fuego, donde aún buscan a cientos de desararecidos
Imagen Univision Noticias.


Los datos no los tiene ni la Municipalidad ni la Conred, por si eso fuera poco, tampoco se sabe la cantidad de personas que vivían en el sector.

Un censo de 2014 del Consejo Comunitario de Desarrollo de 2014 indica que vivían en la localidad unas 8,500 personas.

Los datos de la Conred dan cuenta que son entre 150 y 200 las personas desaparecidas de las comunidades cercanas al lugar en donde ocurrió la tragedia, el 90% de San Miguel los Lotes. Es por ello, que los equipos de emergencia han centrado su búsqueda en ese lugar.

La situación se complica debido a la actividad del volcán: el martes hubo una segunda erupción y este miércoles la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) avisó de "la actividad continúa y no se descarta la posibilidad de que se dé un nuevo descenso de flujos piroclásticos en cualquiera de las barrancas principales en las próximas horas o días".

A contrarreloj

Sin embargo, en las próximas 48 horas las labores de rescate podrían detenerse, pues cada día que pasa es más difícil encontrar sobrevivientes. El comandante de los Bomberos Municipales, Fernando Reyes, resaltó que abajo de la superficie en donde realizan la búsqueda la temperatura puede sobrepasar los 200 grados.


“Es un horno lo que hay debajo de muchos de los escombros, tenemos que trabajar con mucho cuidado para evitar que más personas resulten heridas, no es tarea fácil, pero vamos a dar hasta nuestro último esfuerzo para encontrar a más personas con vida”, relata Reyes mientras se limpia el sudor de los brazos y la cara durante la entrevista después de descender de la zona cero.

PUBLICIDAD

A pocos metros de él se encuentra Carlos Arturo España, un bombero voluntario que tiene la mirada fija en el horizonte: “ A mí me ha tocado sacar tres cadáveres, los de dos niños y un adulto, es algo muy doloroso, pero tengo que seguir laborando, no puedo dejar de ayudar”, comentó.

La erupción del domingo es la más fuerte desde 1979 del Volcán de Fuego y durante los últimos 39 años no se había producido ninguna similar.

Algunas de las personas que vivían en ese punto critican con fuerza a las autoridades y resaltan que no hay protocoles de evacuación. “ No es posible que esto haya pasado y no existieran planes de emergencia”, destaca Marcelino Reyes, quien perdió su vivienda.

Sin embargo, Sergio Cabañas, director de Conred, indicó a medios de comunicación que ya habían realizado simulacros de evacuación, pero los pobladores lo niegan.

La Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) publicó imágenes satelitales que muestran el momento en el que el volcán lanza el primer golpe de humo y cenizas.
Video Así se vio la erupción del volcán de Fuego en Guatemala desde el espacio


Junto a San Miguel los Lotes, los otros poblados afectados fueron la aldea El Rodeo y algunos caseríos ubicados cerca de Olotenango. En estos últimos ocho personas perdieron la vida.

En las últimas horas se había hablado de otros poblados que habían desaparecido, pero esa información fue desmentida por la Conred.


El martes, la Conred activó la orden de evacuación en varios puntos del departamento de Escuintla, debido al descenso de flujo piroclástico ante el temor de que llegará hasta la autopista que conecta el sur del país con la capital guatemalteca.

Las labores de rescate fueron suspendidas cerca de las 3:00 pm hora local.

Decenas de personas salieron de sus casas con lo que pudieron y eso formó un caos tanto en calles como avenidas, debido a la desesperación y el temor. Finalmente el flujo volcánico se detuvo.

PUBLICIDAD

Las autoridades guatemaltecas piden a todas las personas mantener la calma y estar atentos a la información de oficial.

Advertencia

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) lanzó la advertencia de que el descenso de material volcánico podría incrementarse en los próximos días y que es necesario que las comunidades cercanas al volcán de Fuego estén en alerta.

Mientras escapaban del lugar, una de las personas que estaba en las cercanías del volcán guatemalteco, capturó el momento en que el cielo se cubrió de humo y cenizas sepultando a centenares de personas.
Video Video: La gigantesca columna de cenizas que cubrió el cielo en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego


Uno de los mayores temores es que, ante el aumento de las lluvias, los deslaves aumentarían y eso pondrá en riesgo a más personas, por lo que la Conred hizo un llamado a estar pendientes de las recomendaciones de las autoridades.

Hasta el momento se reportan 75 fallecidos; 200 heridos; 1,710,000 afectados; 11,191 evacuados y unas 2,497 personas albergadas en distintos puntos de los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.

El volcán de Fuego sigue expulsando material incandescente y muchas personas temen que se pueda dar una catástrofe mayor.

Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
La potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, provocó expulsiones de columnas de ceniza y rocas, que dejaron al menos 62 muertos, decenas de heridos y unos 1.7 millones de personas afectadas.
Vista aérea del Caserío San Miguel Los Lotes, cubierto de lava después de la erupción del volcán de Fuego.
Las autoridades se movilizaron a la zona para rescatar a las víctimas. Hay al menos 300 heridos por la erupción.
Un rescatista ayuda a una niña en El Rodeo, Escuintla, tras el desastre causado por la erupción volcánica en Guatemala.
Una avalancha de lava corrió por la ladera del volcán.
Un grupo de trabajadores de los equipos de rescate de Guatemala trasladan a un herido en El Rodeo, Escuintla, Guatemala.
En el puente el porvenir en la carretera de Escuintla para Alotenango, un grupo de rescatistas utiliza drones para buscar sobrevivientes.
Una de las víctimas de la erupción con quemaduras en sus piernas.
<br>
El material volcánico incandescente por la ladera del volcán de Fuego.
Este trabajador de los servicios de salvamento se toma un momento de descanso tras la agotadora jornada de rescate de personas damnificadas en Guatemala.
Residencias arrasadas por el material volcánico en Escuintla.
<br>
Residentes de San Miguel de Los Lotes y rescatistas intentan localizar sobrevivientes del la erupción.
Al menos 25 personas perdieron la vida en varios poblados aledaños al volcán.
Una muestra de los daños causados por la erupción potente del volcán de Fuego en Guatemala.
Un drone de las autoridades de Guatemala alza vuelo para recorrer las zonas afectadas en busca de sobrevivientes.
Una mujer se lamenta por sus parientes desaparecidos en un área afectada por la erupción del volcán Fuego, en la comunidad de San Miguel Los Lotes.
El cráter humeante del volcán de Fuego desde San Miguel Los Lotes.
El caserío San Miguel Los Lotes afectado por el material volcanico.
Evaciación de las zonas donde se ha declarado el desastre por la erupción volcánica en Guatemala, en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Un grupo de casas destruidas por la lava en Alotenango.
Rescatistas asisten a los afectados en varias poblaciones cercanas al volcán.
Varios niños debieron ser atendidos por los servicios de urgencias.
El fuego continúa afectado algunas zonas de San Miguel Los Lotes.
Tres departamentos han sido declarados en emergencia por los daños y las pérdidas humanas que ocasionó la erupción del volcán en Guatemala.
Hasta este domingo la cifra de fallecidos era de al menos 25 personas y la de heridos se acercaba a las 300.
Esta es considerada la erupción más violenta en más de cuatro décadas del volcán de Fuego.
Evacuaciones de emergencia durante la tarde y noche de este domingo en las zonas afectadas por la erupción volcánica.
Este hombre ayuda a evacuar a las personas que han quedado damnificadas por el río de lodo y piedras que causó la erupción del volcán de Fuego en Guatemala.
Una pequeña es asistida por un rescatista durante la noche del domingo.
Equipos de Protección Civil, bomberos y militares participan en las labores de búsqueda y salvamento de las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
Se ordenó la evacuación preventiva de unas 3,100 personas, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Las labores de rescate de personas debieron suspenderse por la noche debido a la falta de luz eléctrica.
Se ha ordenado a las personas que habitan en la zona de desastre que abandonen preventivamente sus casas.
Una persona herida, con quemadas en sus piernas, es trasladada a un hospital.
La ceniza humeante que afectó el caserío San Miguel de los lotes.
Rescatistan buscan sobrevivientes en Escuintla, al fondo el cráter humeante del volcán.
Rescatistas y residentes continúan en la búsqueda de sobrevivientes.
Víctimas mortales de la erupción del volcán de Fuego, Guatemala, cubiertas con mantas azules.
Efectivos de la Policía Nacional de Guatemala también ayudaron a las evacuaciones de personas en la zona efectada por el volcán de Fuego.
Muchos de los afectados por la erupción son niños.
<br>
Así se veía la noche de este domingo la erupción del volcán de Fuego, en Guatemala.
1 / 43
Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Imagen Orlando Estrada/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo