Nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala genera evacuaciones, falsas alarmas y pánico

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología señaló que se trató de un flujo piroclástico en el lado sur del volcán, lo que generó órdenes de evacuación adicionales en seis localidades. En Escuintla hubo escenas de pánico por una falsa alarma.

Por:
Univision
El volcán de Fuego sorprendió a los habitantes de las zonas cercanas cuando el domingo entró en erupción. Los más afortunados consiguieron abandonar sus hogares a tiempo, aunque ahora se plantean cómo seguir su vida después de perderlo todo.
Video "La lava llegó a nuestras camas": el relato de las víctimas del volcán de Fuego en Guatemala

Los servicios de emergencia de Guatemala ordenaron el martes nuevas evacuaciones en sitios cercanos al volcán de Fuego por una nueva explosión, dos días después de una fuerte erupción que ha dejado al menos 75 muertos, según el último informe de las autoridades.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh) señaló, a través de su cuenta de Twitter, que se trató de un flujo piroclástico arrojado por el flanco sur del volcán, lo que obligó a los rescatistas a buscar refugio bajo el humeante cráter.

PUBLICIDAD

Las zonas evacuadas incluyeron las localidades de La Reyna, El Rodeo, Cañaveral 1 y 4, Hunnapú y Magnolia, todas el zonas cercanas a la falda del volcán.


Una falsa alarma para el departamento de Escuintla generó escenas de pánico con hombres y mujeres con niños en brazos corriendo hacia otras zonas por la supuesta llegada de material piroclástico similar a la actividad del domingo pasado.

Ahora los temores se centran en la suerte que corrieron unos 400 habitantes de la comunidad de San Miguel Los Lotes, la más afectada por la erupción del domingo y cuyo destino se desconoce.

Pese a que oficialmente se habla de 192 desaparecidos, se cree que esa cifra es aún mayor.

La agencia nacional de desastres CONRED ordenó evacuaciones y dijo que el gas caliente y la roca fundida fluían del volcán, que produjo su mayor erupción en más de cuatro décadas el domingo, arrojando cenizas sobre una amplia área y enviando flujos de lava a ciudades cercanas.

De acuerdo con el Insivumeh, la explosión del martes se produjo a las 14:25 horas por la barranca Las Lahas, y El Jute. Los trabajadores de emergencia seguían buscando cadáveres el martes cuando llegó la nueva erupción.

Al observar la gigantesca nube con material volcánico, equipos de rescate y periodistas salieron del lugar para tratar de ponerse a salvo. La agencia de desastres les recomendó ir al estadio de Escuintla como punto de reunión.

Antes de que se ordenaran las evacuaciones, las autoridades dijeron que el número de víctimas había aumentado a 72, tres más que el lunes. 19 de ellos ya han sido identificados.

La Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) publicó imágenes satelitales que muestran el momento en el que el volcán lanza el primer golpe de humo y cenizas.
Video Así se vio la erupción del volcán de Fuego en Guatemala desde el espacio


El Insivumeh indicó además que se esperan lluvias, especialmente en las zonas aledañas al volcán ubicado 44 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

PUBLICIDAD

En tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que además de los fallecidos hay 46 heridos, 3,271 personas evacuadas -la mitad de las cuales se han alojado en 12 albergues- y que 1.7 millón de personas han sido afectadas por la erupción del domingo.

De entre los restos quemados de viviendas que dejó la erupción, los rescatistas se han visto obligados a usar mazas para romper los techos de casas enterradas entre los escombros para ver si había alguien atrapado. Los cuerpos localizados estaban tan cubiertos con ceniza que parecían estatuas.


El volcán de Fuego es uno de los más activos de Latinoamérica y su erupción del domingo fue la más grande en 44 años, lo que llevó al cierre del principal aeropuerto de Guatemala y afectó la producción de café.
Diversos países de América Latina han ofrecido su apoyo a la pobre nación centroamericana.

El martes, los gobiernos de Chile y Guatemala acordaron la firma de un convenio para diseñar una red de monitorización vulcanológico, además de capacitación de profesionales.

Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
La potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, provocó expulsiones de columnas de ceniza y rocas, que dejaron al menos 62 muertos, decenas de heridos y unos 1.7 millones de personas afectadas.
Vista aérea del Caserío San Miguel Los Lotes, cubierto de lava después de la erupción del volcán de Fuego.
Las autoridades se movilizaron a la zona para rescatar a las víctimas. Hay al menos 300 heridos por la erupción.
Un rescatista ayuda a una niña en El Rodeo, Escuintla, tras el desastre causado por la erupción volcánica en Guatemala.
Una avalancha de lava corrió por la ladera del volcán.
Un grupo de trabajadores de los equipos de rescate de Guatemala trasladan a un herido en El Rodeo, Escuintla, Guatemala.
En el puente el porvenir en la carretera de Escuintla para Alotenango, un grupo de rescatistas utiliza drones para buscar sobrevivientes.
Una de las víctimas de la erupción con quemaduras en sus piernas.
<br>
El material volcánico incandescente por la ladera del volcán de Fuego.
Este trabajador de los servicios de salvamento se toma un momento de descanso tras la agotadora jornada de rescate de personas damnificadas en Guatemala.
Residencias arrasadas por el material volcánico en Escuintla.
<br>
Residentes de San Miguel de Los Lotes y rescatistas intentan localizar sobrevivientes del la erupción.
Al menos 25 personas perdieron la vida en varios poblados aledaños al volcán.
Una muestra de los daños causados por la erupción potente del volcán de Fuego en Guatemala.
Un drone de las autoridades de Guatemala alza vuelo para recorrer las zonas afectadas en busca de sobrevivientes.
Una mujer se lamenta por sus parientes desaparecidos en un área afectada por la erupción del volcán Fuego, en la comunidad de San Miguel Los Lotes.
El cráter humeante del volcán de Fuego desde San Miguel Los Lotes.
El caserío San Miguel Los Lotes afectado por el material volcanico.
Evaciación de las zonas donde se ha declarado el desastre por la erupción volcánica en Guatemala, en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Un grupo de casas destruidas por la lava en Alotenango.
Rescatistas asisten a los afectados en varias poblaciones cercanas al volcán.
Varios niños debieron ser atendidos por los servicios de urgencias.
El fuego continúa afectado algunas zonas de San Miguel Los Lotes.
Tres departamentos han sido declarados en emergencia por los daños y las pérdidas humanas que ocasionó la erupción del volcán en Guatemala.
Hasta este domingo la cifra de fallecidos era de al menos 25 personas y la de heridos se acercaba a las 300.
Esta es considerada la erupción más violenta en más de cuatro décadas del volcán de Fuego.
Evacuaciones de emergencia durante la tarde y noche de este domingo en las zonas afectadas por la erupción volcánica.
Este hombre ayuda a evacuar a las personas que han quedado damnificadas por el río de lodo y piedras que causó la erupción del volcán de Fuego en Guatemala.
Una pequeña es asistida por un rescatista durante la noche del domingo.
Equipos de Protección Civil, bomberos y militares participan en las labores de búsqueda y salvamento de las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
Se ordenó la evacuación preventiva de unas 3,100 personas, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Las labores de rescate de personas debieron suspenderse por la noche debido a la falta de luz eléctrica.
Se ha ordenado a las personas que habitan en la zona de desastre que abandonen preventivamente sus casas.
Una persona herida, con quemadas en sus piernas, es trasladada a un hospital.
La ceniza humeante que afectó el caserío San Miguel de los lotes.
Rescatistan buscan sobrevivientes en Escuintla, al fondo el cráter humeante del volcán.
Rescatistas y residentes continúan en la búsqueda de sobrevivientes.
Víctimas mortales de la erupción del volcán de Fuego, Guatemala, cubiertas con mantas azules.
Efectivos de la Policía Nacional de Guatemala también ayudaron a las evacuaciones de personas en la zona efectada por el volcán de Fuego.
Muchos de los afectados por la erupción son niños.
<br>
Así se veía la noche de este domingo la erupción del volcán de Fuego, en Guatemala.
1 / 43
Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Imagen Orlando Estrada/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo