Del total de californianos sin hogar, 69% viven en calles o parques –no en refugios–, lo que además representa la tasa más alta del país (el promedio nacional de indigentes que viven sin refugio es de 35%).
Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2020
Participar en el Censo 2020 es esencial. De sus resultados depende la justa distribución de más de 675,000 millones de dólares en fondos federales.
Por:
Univision
La Constitución de Estados Unidos establece que cada persona en el país debe ser contada cada 10 años.
Imagen Istock | Arte: David Maris.
El aumento del costo de los alquileres y propiedades ha incrementado la gentrificación. Según el Instituto de Políticas Públicas de California, existen 130 mil personas sin hogar en el estado, casi una cuarta parte del total nacional.
Participar en el Censo 2020 es esencial. De sus resultados depende la justa distribución de más de 675,000 millones de dólares en fondos federales para escuelas, hospitales, carreteras y obras públicas en todo el país, así como la redefinición de los escaños en el Congreso.
De la información del censo, también dependen los subsidios para viviendas asequibles y otras políticas públicas habitacionales. Aquí te explicamos de qué se trata esta gran encuesta nacional.
Notas Relacionadas

Responder al censo en 2020 puede ayudar a resolver los problemas de agua potable de tu ciudad
Univision 14 San Francisco
5 min











1 / 11
La Constitución de Estados Unidos indica que el censo debe contar cada 10 años a todos los residentes de la nación, ya sean ciudadanos o no. Llenar el formulario es importante: los datos precisos son necesarios para determinar cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado.
Imagen Zach Gibson/Getty Images