¿Puedo responder si no entiendo inglés?: esto es lo que debes saber para participar en el censo 2020

Por primera vez en la historia del país el censo se podrá responder en línea. La novedad promete facilitar el proceso y mejorar la experiencia de años anteriores. Si aún tienes dudas, te ofrecemos algunas recomendaciones para que puedas participar sin ningún tipo de inconveniente.

Univision Fallback Image
Por:
Katiuska Silva.
El censo sucede cada diez años y tu participación es de vital importancia para tu comunidad.
El censo sucede cada diez años y tu participación es de vital importancia para tu comunidad.
Imagen Merlas/Getty Images/iStockphoto

Aunque por primera vez en los 117 años de existencia que tiene el censo de Estados Unidos podrá contestarse en línea, cada familia podrá decidir si responde por internet, por teléfono, por correo postal, o si espera la visita de un trabajador del censo para que le haga la encuesta en persona. El abanico de opciones se ha abierto y con él las dudas también se han ampliado.

PUBLICIDAD

Pero que la tecnología sea incluída en este conteo nacional no debería representar un problema. “78% de los latinos consumen Internet en sus teléfonos inteligentes. Así que la Oficina Nacional del Censo desarrolló un formulario y se aseguró de que fuera compatible con los teléfonos, de manera que no es necesario contestarlo en una computadora o tablet. Hasta esperando el autobús se puede hacer si se usa el teléfono inteligente”, comentó a Univision Noticias Lizzete Escobedo , directora nacional del programa censo de Naleo Educational Fund.

Como el proceso aún está en su etapa inicial, y será a partir del 12 marzo cuando comiences a recibir en el buzón de tu correo la invitación para contestar el censo, a continuación te ofrecemos algunas respuestas ofrecidas por Escobedo a las dudas más frecuentes sobre el Censo 2020:

La Constitución de Estados Unidos indica que el censo debe contar cada 10 años a todos los residentes de la nación, ya sean ciudadanos o no. Llenar el formulario es importante: los datos precisos son necesarios para determinar cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado.
El recuento local, además, ayuda a definir cómo se asignan los dólares provenientes de los impuestos (fondos federales) para cubrir los servicios utilizados por toda la población, tanto ciudadanos como no ciudadanos.
<br>
Las personas que viven en Estados Unidos pero son indocumentadas deben participar en el Censo 2020, pues gozan del derecho de la confidencialidad de la información que comparten en el cuestionario. Estos datos solo se pueden usar para generar estadísticas.
<br>
“No podemos divulgar públicamente sus respuestas de ninguna manera que pueda identificarlos. Por ley, no podemos compartir su información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, 
<a href="https://www.census.gov/"><u>explica la Oficina del Censo</u></a> (U.S. Census Bureau). 
<br>
En el Censo de 2020 tampoco se incluirán preguntas relacionada a tu ciudadanía o estatus migratorio. Esta propuesta fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-abandona-la-idea-de-incluir-la-pregunta-de-la-ciudadania-en-el-censo-2020"><u>desestimada por la Corte Suprema</u></a> en junio de 2019.
<br>
Para garantizar la confidencialidad y proteger tu información, todos los trabajadores de la Oficina del Censo hacen un juramento legalmente vinculante de por vida. Cualquiera que viole ese juramento podría enfrentar una pena de cárcel, una multa de 250,000 dólares o ambas.
El próximo censo contará con un sistema de protección de privacidad para proteger mejor los datos de las amenazas emergentes. Se espera que sea el primer producto de datos a gran escala del mundo que utilice estas nuevas salvaguardas, de acuerdo a la Oficina del Censo. 
<br>
Para evitar ser víctima de un fraude, recuerda que la
<b> Oficina del Censo nunca solicitará tu número de seguro social</b>, el de tu cuenta bancaria o el de tu tarjeta de crédito. Tampoco te pedirá dinero o donaciones ni te llamará en nombre de un partido político.
Si alguien visita tu casa en nombre del Censo 2020, verifica que tenga una credencial válida con fotografía, marca de agua del Departamento de Comercio y fecha de vencimiento. También podría llevar un dispositivo o mochila identificados con el logotipo de la Oficina del Censo.
La suplantación de identidad es un acto criminal, sea virtual o en persona. 
<a href="https://2020census.gov/en/avoiding-fraud.html" target="_blank">No respondas a ningún correo</a> que te pida información personal en nombre del Censo 2020 ni reveles tus datos a personas que no estén debidamente identificadas.
Si sospechas de un fraude, llama al 800-923-8282 y denúncialo a un representante local de la Oficina del Censo.
1 / 11
La Constitución de Estados Unidos indica que el censo debe contar cada 10 años a todos los residentes de la nación, ya sean ciudadanos o no. Llenar el formulario es importante: los datos precisos son necesarios para determinar cuántos escaños del Congreso obtiene cada estado.
Imagen Zach Gibson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo