SAN FRANCISCO.– La policía de San Francisco allanó la vivienda y la oficina de un periodista independiente que se está negando a divulgar la fuente que le proporcionó un informe policial confidencial sobre el crimen de un funcionario público.
Allanan la casa de un periodista que se niega a revelar la fuente de un reporte sobre una investigación penal
El reportero independiente Bryan Carmody dijo que en el cateo a su vivienda y su oficina le decomisaron computadoras, cámaras, teléfonos y libretas. "Querían el nombre", dijo al referirse a un informante que le proporcionó un documento confidencial sobre la muerte del defensor público de San Francisco.

Bryan Carmody relató al diario Los Angeles Times que despertó la mañana del viernes cuando oyó golpes en su casa y vio un grupo de oficiales de policía que intentaban derribar la puerta con un mazo.
This is a screen grab from my surveillance system. pic.twitter.com/qEHc0lpzs4
— Bryan C. Carmody (@bryanccarmody) May 11, 2019
"Yo sabía lo que querían", dijo Carmody al Times. "Querían el nombre (de la fuente)", dice el periodista que compartió en Twitter una imagen del momento en que los agentes intenta ingresar a la fuerza en su residencia.
Se trata de un informante que compartió un reporte policial clasificado sobre la muerte del defensor público de San Francisco Jeff Adachi, el 22 de febrero.
El periodistas les dijo a los ocho o diez oficiales que solo los dejaría entrar con una orden de registro. La policía confirmó que un juez aprobó que irrumpieran en su casa. Entonces los oficiales sacaron sus armas y entraron a su residencia.
Los agentes lo esposaron durante seis horas mientras recogían su equipo. Un recibo citado por el Times confirma que fue esposado de 8:22 am hasta la 1:55 pm. La orden de registro de su casa indica que los oficiales estaban investigando propiedad "robada o malversada".
No estaba claro si estaba esposado por las armas que el reportero dice que posee legalmente. Carmody manifestó que las armas estaban guardadas en una caja fuerte, y que durante las horas de búsqueda, era evidente que los oficiales no lo veían como una amenaza. En un momento dado, algunos policías se quitaron sus chalecos antibalas debido al calor, contó.
De su casa los policías se llevaron sus cuadernos, computadoras, cámaras, teléfonos e incluso el iPod de su prometida de sus días de universidad.
Mientras estuvo inmovilizado, los agentes obtuvieron una segunda orden para registrar su sala de redacción, donde la policía incautó una memoria USB, CDs y, dentro de una caja fuerte, el solicitado informe policial sobre la muerte de Adachi.
Carmody, de 49 años, dijo que semanas antes dos policías de San Francisco, un sargento y un teniente, llamaron a su puerta y le pidieron "cordialmente" que identificara a la fuente.
"Por supuesto, me negué cortésmente", refirió Carmody sobre la aquella visita policial. Este viernes, en medio del allanamiento, les dio la misma respuesta.
Carmody afirmó que no ha compartido el nombre de su fuente con nadie, y que no se pudo rastrear ninguna marca en el documento hasta la persona que se lo proporcionó.
El periodista colaboró con tres canales de televisión en el reportaje sobre la muerte de Adachi.
Mira también: