Arrestan a una mujer sospechosa de enviar un paquete con veneno a Trump

Las autoridades la detuvieron cuando intentaba entrar al país desde Canadá por la frontera del estado de Nueva York.

Por:
Univision y AP
Un miembro del Servicio Secreto recorre las afueras de la Casa Blanca en uno de sus cierres preventivos.
Un miembro del Servicio Secreto recorre las afueras de la Casa Blanca en uno de sus cierres preventivos.
Imagen Mark Wilson/Getty Images

Las autoridades de EEUU arrestaron a una mujer sospechosa de haber enviado un paquete con veneno al presidente, Donald Trump, según confirmaron fuentes de seguridad al canal CNN.

PUBLICIDAD

La detención tuvo lugar cuando intentaba entrar al país desde Canadá por la frontera del estado de Nueva York, en posesión de un arma. Se espera que los cargos contra ella se presenten en Washington DC.

Funcionarios federales interceptaron a principios de esta semana un sobre dirigido a la Casa Blanca que contenía ricina, un potente veneno. Los investigadores estudiaban estos días la posibilidad de que hubiera sido enviado desde Canadá.

La carta fue interceptada en una instalación del gobierno que filtra el correo dirigido a la Casa Blanca y al presidente, Donald Trump. Una investigación preliminar indicó que dio positivo en ricina, un veneno que se encuentra naturalmente en las semillas de ricino, según dijo un funcionario a AP.

Solo 500 microgramos de ricina pueden matar a un adulto y no existe cura después de que una persona ha sido expuesta a la sustancia. Además, se puede producir de manera sencilla y barata.

El individuo, de 51 años de edad, recibió varios impactos de bala tras gritar que tenía un arma. Un agente del servicio secreto también fue hospitalizado. El incidente obligó a interrumpir una conferencia de prensa del presidente Trump. Ver más de esta noticia.
Video Continúa hospitalizado el sospechoso que protagonizó un altercado con miembros del servicio secreto de la Casa Blanca

Antecedentes en 2014 y en 2018

Un veterano de la Marina fue arrestado en 2018 y confesó haber enviado sobres a Trump y miembros de su administración que contenían la sustancia de la que se deriva la ricina.

Las autoridades dijeron que el hombre, William Clyde Allen III, envió los sobres con semillas de ricino molidas al presidente, el director del FBI Christopher Wray, junto con el entonces secretario de Defensa Jim Mattis, la entonces directora de la CIA Gina Haspel, el almirante John Richardson, quien en el El tiempo fue el oficial superior de la Marina, y entonces secretaria de la Fuerza Aérea, Heather Wilson. Las cartas fueron interceptadas y nadie resultó herido.

PUBLICIDAD

En 2014, otro hombre fue sentenciado a 25 años de prisión después de enviar cartas espolvoreadas con ricina al presidente Barack Obama y a otros funcionarios.

La primera dama Melania Trump remodeló uno de los históricos jardines de la Casa Blanca desde donde pronunciará un discurso en la Convención Nacional Republicana que arranca este lunes.
Se trata del Jardín de las Rosas, escenario de importantes eventos en la historia de Estados Unidos. Ahora tiene menos rosas, más paseos peatonales de cemento y sin el adorno de manzanos cangrejo que decoraban el lugar.
La remodelación fue anunciada a finales de julio. La esposa del mandatario mostró en esa ocasión los detalles del plan para, dijo, “mejorar la Rosaleda de la Casa Blanca”, un icónico espacio al aire libre famoso por su proximidad a la Oficina Oval.
Hasta antes de la remodelación el jardín databa de la época de los Kennedy. Melania Trump dijo que el espacio necesitaba una “renovación integral” luego de décadas de uso para bodas, cenas de Estado e innumerables conferencias de prensa presidenciales.
El nuevo diseño fue mostrado el sábado a los periodistas. Desde este lugar la primera dama pronunciará un discurso el martes. Los arreglos demoraron tres semanas.
La Casa Blanca dijo que los trabajos de renovación del jardín fueron financiados con donaciones privadas. Pero no revelaron ni el costo de los trabajos, ni el monto de lo recausado para el proyecto.
A pesar de que las normas políticas federales prohíben el uso instalaciones del gobierno para fines político-partidistas, este año debido a la pandemia se romperán las reglas.
La familia del presidente será la primera en usar la Casa Blanca en una convención nacional para la nominación de un candidato a la presidencia.
Las flores sembradas en el nuevo diseño del Jardín de las Rosas son en gran parte de tono pastel, el color favorito de la primera dama, incluidas rosas blancas más altas.
Las rosas son en honor a la primera visita papal a la Casa Blanca del Papa Juan Pablo II en 1979, dijo la mansión presidencial.
Una docena de árboles de manzano silvestre que se hallaban en el lugar fueron removidos y serán replantados en otros lugares de los amplios jardines de la mansión de la Avenida Pennsylvania.
Una zona tradicional de asientos en el lado este del Jardín de las Rosas, que era utilizada por los presidentes para almuerzos y otras reuniones, fue eliminada. Será reemplazada por una instalación de arte que será anunciada próximamente.
El Jardín de las Rosas fue encargado por el presidente John Kennedy en 1961 y fue diseñado por la horticultora y jardinera Rachel Lambert Mellon.
1 / 13
La primera dama Melania Trump remodeló uno de los históricos jardines de la Casa Blanca desde donde pronunciará un discurso en la Convención Nacional Republicana que arranca este lunes.
Imagen Susan Walsh/AP
En alianza con
civicScienceLogo