El “siniestro” complot de piratas informáticos chinos que afectó a millones de estadounidenses por más de una década

El Departamento de Estado de EEUU anunció una recompensa de hasta $10 millones para quien brinde información sobre los siete hombres, quienes, asegura, tienen vínculos con una operación de piratería que duró 14 años.

Por:
Univision
Un informe presentado por agencias federales de inteligencia reveló que hackers chinos llevan cinco años accediendo en secreto a infraestructura vital de Estados Unidos. Se cree que antes de ser descubierto entraron a sistema de plantas eléctricas y sistemas de transporte, entre otros. Te puede interesar: Implantan el primer chip cerebral en un ser humano: la persona se está recuperando del procedimiento
Video Hackers chinos llevan cinco años accediendo a infraestructura estadounidense, aseguran autoridades federales

Siete ciudadanos chinos han sido acusados por el Departamento de Justicia y el FBI por llevar a cabo un “siniestro” complot de piratería y una campaña generalizada de ciberataques cuyo objetivo principal eran funcionarios estadounidenses, extranjeros, empresas y políticos.

Las autoridades señalaron que los acusados eran representantes de Wuhan Xiaoruizhi Science and Technology Company Ltd, una empresa fachada del Ministerio de Seguridad del Estado, con sede en Wuhan, China, que según el Departamento del Tesoro ha servido como tapadera para múltiples operaciones cibernéticas maliciosas.

PUBLICIDAD

El Departamento de Estado de EEUU anunció una recompensa de hasta $10 millones para quien brinde información sobre los siete hombres, quienes, asegura, tienen vínculos con una operación de piratería que duró 14 años.

Los presuntos piratas cibernéticos fueron identificados como Ni Gaobi, de 38 años; Weng Ming, 37 años; Cheng Feng, 34 años; Peng Yaowen, de 38 años; Sun Xiaohui, 38 años; Xiong Wang, de 35 años, y Zhao Guangzong, de 38.

Wuhan XRZ y sus contratistas habrían estado detrás de algunas de las operaciones cibernéticas más maliciosas, como el phishing lanzado en 2020 contra la Academia Naval de EEUU y el Instituto de Estudios Marítimos de China de la Escuela de Guerra Naval, según el Departamento del Tesoro.

Cómo realizaron el “siniestro” complot de piratería

De acuerdo con las autoridades, los siete hombres enviaron más de 10,000 "correos electrónicos maliciosos, afectando a miles de personas en múltiples continentes", dijo el director del FBI, Christopher Wray.

Los correos parecían ser de destacados medios de comunicación o periodistas, conteniendo enlaces de seguimiento ocultos. Si una persona abría el correo electrónico enviado, su información, incluida su ubicación y direcciones IP, se enviaría a un servidor que supuestamente era controlado por los siete acusados.

Los fiscales estadounidenses dijeron que con esta práctica se comprometieron cuentas de trabajo, correos electrónicos personales, almacenamiento en línea y registros de llamadas telefónicas de funcionarios del gobierno de EEUU que trabajan en la Casa Blanca.

EL Departamento de Justicia difundió la identidad de las siete personas cusadas de piratería contra funcionarios de Estados Unidos.
EL Departamento de Justicia difundió la identidad de las siete personas cusadas de piratería contra funcionarios de Estados Unidos.
Imagen Departamento de Justicia de Estados Unidos

También se hackearon empresas estadounidenses, con los hombres presuntamente apuntando a industrias de defensa, tecnología de la información, telecomunicaciones, fabricación y comercio, finanzas, consultoría, legal e investigación.

PUBLICIDAD

Además de Estados Unidos, el gobierno de Reino Unido también acusó a China por "campañas cibernéticas maliciosas" dirigidas a la Comisión Electoral del país y a políticos, y el gobierno de Nueva Zelanda también dijo que su parlamento había sido objetivo de piratas informáticos respaldados por China.

Los diplomáticos de la embajada china en Londres dijeron que "se oponen firmemente" a las acusaciones, clasificándolas de "fabricadas y difamatorias". Por su parte, en la embajada china en Washington DC dijo que "sin pruebas válidas, los países relevantes llegaron a una conclusión injustificada".

Mira también:

El experto en tecnología Ariel Coro nos explica cómo podemos aumentar la seguridad de nuestros dispositivos –computadoras, tabletas y celulares– para evitar el robo de información personal y el ataque cibernético de delincuentes. De igual manera, nos recomendó algunos programas para mantener nuestros equipos libres de virus.
Video Protege a tu familia y negocios de los ataques cibernéticos con estos consejos de seguridad
En alianza con
civicScienceLogo